CPU Arm NVIDIA Grace casi tan rápida como un Threadripper 7995WX de 96 núcleos consumiendo mucha menos energía
Por el software de benchmarking de Geekbench se ha dejado ver la primera prueba de rendimiento de la CPU NVIDIA Grace. Hablamos de la CPU tope de gama de NVIDIA basada en la arquitectura Arm y orientada a su uso en la computación de alto rendimiento. En concreto, en servidores y centros de datos.
Lo más interesante de todo, es que NVIDIA ofrece una configuración Superchip que combina dos de estos procesadores, dando como resultado una configuración de 144 núcleos basados en la arquitectura Armv9. En este caso, en la prueba de rendimiento se comprobó el rendimiento de un único chip con 72 núcleos.
Primera prueba de rendimiento de una CPU Arm NVIDIA Grace en Geekbench
Podríamos estar concretamente ante la prueba de rendimiento ante una CPU NVIDIA Grace Hopper Superchip. Como su nombre indica, se combina una CPU Grace de 72 núcleos Arm junto a una GPU Hoppe H200. Por otro lado, el Grace Superchip, reemplaza esta GPU por una segunda CPU. Esta CPU de 72 núcleos se acompaña de 117 MB de memoria caché L3, tiene acceso a un total de 68 líneas PCI-Express 5.0, y ha sido fabricado por TSMC a un proceso de fabricación 4N. Yendo a lo que importa, toca hablar del rendimiento que ha alcanzado en Geekbench.
En rendimiento mononúcleo, alcanzó una puntuación de 1.636 puntos. El rendimiento mononúcleo poco importa en los centros de datos, así que vamos directo al rendimiento multinúcleo: 74.440 puntos. Esto es un rendimiento abismal. Ya que consigue superar a la mejor CPU Xeon de Intel, y justo se coloca por detrás de la CPU más avanzada de AMD, que no es poca cosa.
Para tener un contexto, un AMD Threadripper 7995WX de 96 núcleos a 5,10 GHz con un consumo de 350W, alcanza los 81.408 puntos en el mismo benchmark. Ahora bien, la CPU de NVIDIA a 3,35 GHz se queda justo por detrás consumiendo unos 200W. El consumo del Superchip (CPU + GPU + memoria LPDDR5X) es de 500W. De esta forma, la CPU de AMD es un 9% más rápida, pero consume un 75% más de energía.
Intel tiene un serio problema. Un Xeon W9-3495X de 56 núcleos refrigerado por nitrógeno líquido para alcanzar los 5,30 GHz se mueve en los 72.786 puntos. Sí, a la sombra de la CPU NVIDIA Grace. Ahora bien, con un consumo energético superior a los 1.000W de energía.
Sin sorpresas, Arm se está postulando como la tumba de la arquitectura x86
Es por ello que NVIDIA ha apostado ciegamente por Arm. No solo con su CPU NVIDIA Grace, sino también en la industria de los vehículos, portátiles y consolas. Hay que recordar que NVIDIA se ha asociado con MediaTek en el desarrollo de SoCs con procesadores Arm y gráficos GeForce RTX para estos tres mercados. AMD e Intel, en silencio, tras los bastidores, también están haciendo sus pinitos con Arm.
NVIDIA Grace es solo un adelanto de lo que nos depara por parte de la compañía. Para 2026, NVIDIA lanzará su nueva CPU de nueva generación Vera. Vera traerá una nueva arquitectura, un proceso de fabricación más avanzado, un aumento en el número de núcleos, y una memoria de nueva generación para reemplazar a la LPDDR5x. Con esto en mente, NVIDIA quiere cambiar las tornas en el sector profesional en cuanto al negocio de CPU. Y es que el negocio de GPU ya lo lidera.