Conoce la Palit GeForce RTX 4080 SUPER JetStream OC

Hoy arrancamos una colaboración con NVIDIA donde te daremos a conocer las GeForce RTX 40 SUPER fabricadas por Palit, partiendo con la GeForce RTX 4080 SUPER JetStream OC. Palit Microsystems (Palit) se trata de un fabricante taiwanés de GPU. En concreto, un ensamblador exclusivo de NVIDIA.

Palit es uno de los fabricantes más desconocidos por nuestra tierra, pero además de ser un ensamblador, produce gráficas a otras compañías conocidas. Lo que añade más confianza a un ensamblador que lanzó la primera GPU con NVIDIA en los años 90. Este será el primero de tres artículos centrados en sus GPU SUPER, donde conoceremos todos sus detalles, sistema de refrigeración y, en este caso concreto, un recordatorio de todas las tecnologías de NVIDIA que le acompañan.

Un vistazo de cerca a la Palit GeForce RTX 4080 SUPER JetStream OC

Palit GeForce RTX 4080 SUPER JetStream OC

Sí, la Palit GeForce RTX 4080 SUPER JetStream OC a nivel de especificaciones es como otra RTX 4080 SUPER. De esta forma este modelo destaca por su sistema de refrigeración personalizado y por su precio. Esta GPU llega con 10.240 CUDA Cores a 2.580 MHz (+30 MHz respecto a la Founders Edition). Los 16 GB de memoria GDDR6X se mantienen a una frecuencia de fábrica de 23 Gbps.

Para empezar, esta gráfica integra un Anti Gravity Plate. Es un frontplate de aluminio que refuerza la GPU desde el propio sistema de refrigeración para evitar que la GPU se doble por su peso. Adicionalmente, tiene un backplate de aluminio para ayudar al mismo cometido y a mejorar ligeramente las temperaturas. Este Anti Gravity Plate nace ante un backplate que no cubre al completo la gráfica, lo que afecta a su resistencia a cambio de ayudar a las temperaturas. Ya que en la parte trasera tiene un espacio abierto donde ayuda a que uno de los ventiladores expulse el aire caliente directamente a la parte superior del sistema.

Palit GeForce RTX 4080 SUPER JetStream OC - refrigeracion

El motivo de este refuerzo adicional es que el sistema de refrigeración alardea de una base de cobre más ancha de lo normal. Esto permite no solo refrigerar el chip gráfico, sino el VRAM, que es el encargado de alimentarlo. Esta base se cobre se posiciona sobre una generosa cámara de vapor unida a un enorme radiador de aluminio por medio de seis heat pipes de cobre.

Para terminar, tenemos una triple configuración de ventiladores Gale Hunter. Estos ventiladores generan un efecto vórtice para llevar la mayor cantidad de aire posible al radiador. Todo ello lo hace con una baja sonoridad un funcionamiento estable, garantizando así una excelente refrigeración del radiador de aluminio, que es donde se condensa todo el calor de la GPU.

Tecnologías de NVIDIA que exprimir gracias a esta GeForce RTX 4080 SUPER

Ray Tracing en Nvidia - El Chapuzas Informática

  • NVIDIA DLSS: Evidentemente, el reclamo principal es la mejor tecnología de reescalado del mercado. El NVIDIA DLSS (Deep Learning Super Sampling) es una tecnología de renderizado que se respalda en la IA para mejorar el rendimiento en los juegos. Requiere de una GeForce RTX, ya que se alimenta de su hardware dedicado para renderizar imágenes a una resolución más baja y luego escalarlas a una resolución más alta. Esto implica mayor rendimiento (por renderizar el juego a menor resolución) sin afectar prácticamente a la calidad visual (esta imagen se escala a una resolución más alta por IA restableciendo la calidad).
  • Ray Tracing: La tecnología más revolucionada y avanzada de la industria. Requiere de gráficas muy potentes. Y como no, la ayuda del NVIDIA DLSS para contrarrestar la pérdida de rendimiento. Esta contribuye a mejorar abismalmente los efectos de iluminación o reflejos. En resumen, gracias también al poder de la IA, simula el comportamiento real de la luz del mundo real para crear las imágenes y gráficos más realistas por ordenador. La IA interactúa con los objetos calculando los reflejos, refracciones e incluso las sombras. De ahí a que consuma tantos requisitos.
  • NVIDIA Reflex: Esta tecnología se centra en reducir la latencia. Es decir, mejorar la respuesta entre las acciones del jugador y lo que se muestra en la pantalla. Esto se consigue optimizando la comunicación entre la CPU y GPU. Es ideal para shooters.
  • NVIDIA Studio: No todo es jugar, y es que gracias a unos drivers de uso profesional, esta GPU se puede utilizar para el máximo rendimiento en renderizado 3D, edición de vídeo o diseño gráfico. Y sí, todo ello con el respaldo de la tecnología Ray Tracing.