¿Puede China con SMIC y Huawei competir con TSMC en la fabricación de chips?: «Es imposible»
La inversión mil millonaria que está llevando a cabo China para hacerse con hasta un tercio de la fabricación de chips maduros en solamente 5 años sigue su curso, pero entre tanto, los de Xi Jinping siguen estudiando la tecnología EUV para poder seguir empujando en sectores como la IA. Por ello, aunque el reto es doble para los asiáticos, sus vecinos taiwaneses los miran de cerca, y al ser TSMC preguntada por si China podría ponerse al día para competir con ellos en la fabricación de chips... La respuesta fue por partida doble.
TSMC es el gigante a batir por Intel y Samsung. Son los dos únicos en estos momentos que podrían rivalizar en parte, o unidos, con el gigante taiwanés, al que de momento en volumen de producción no le tose nadie. Pero China es mucha China, y con más de 50.000 millones en total pretende quitarle una parte del pastel a sus vecinos.
China puede llegar a dominar los semiconductores maduros y su fabricación a nivel mundial
Aunque los taiwaneses son baluarte de la innovación, bien es cierto que sus mayores ventas las hacen con chips maduros, es decir, por encima de los 12 nm hasta los 28 nm, aunque estas cifras siempre bajan con el paso de los años. Por ello, aunque China les arrebate parte de esta producción tienen el reto de conseguir ponerse al día con EUV y EUV High-NA, así como la novedosa EUV Hyper-NA que presentó TSMC el mes pasado en exclusiva mundial.
Como vemos, el reto es enorme. Implica multiplicar por 5 su capacidad de producción y conseguir una tecnología que occidente, en concreto Europa, tardó más de 10 años en dominar. ¿Cómo podría llegar China donde está TSMC y dominar el sector? Pues con dos empresas clave, entre otras menores, como son Huawei y SMIC.
Con motivo de la junta anual de accionistas en TSMC, los periodistas han lanzado preguntas tanto a Mark Liu como a CC Wei, y era de obligado cumplimiento meter a China entre tanta cuestión.
¿Puede China con SMIC y Huawei competir contra TSMC en fabricación de chips y semiconductores?
Dado que Huawei sigue siendo la punta de lanza de China, la pregunta fue más hacia la empresa que a su socio de fundición SMIC. El periodista incidió en el progreso de la compañía rival y preguntó a Liu que cómo veía esto, a lo que el responsable de TSMC respondió:
TSMC considera a cada competidor con mucho, mucho cuidado. Siempre tendremos competidores. No tiene nada que ver con Huawei o no.
Respuesta moderada y salomónica podríamos decir, pero fue la introducción a la siguiente respuesta, puesto que el mismo periodista incidió ante dicha contestación si Huawei podría ponerse al día frente a TSMC. Wei respondió esta vez y fue más tajante:
Eso es imposible. TSMC será indiscutiblemente el líder.
Declaraciones muy arriesgadas sabiendo la competencia que enfrenta la compañía, más si cabe cuando Intel está terminando algunas de sus FAB y le lleva más de 6 meses de ventaja a TSMC con EUV High-NA. ¿Puede de verdad mantener su posición de privilegio TSMC cuando en nodos maduros amenaza China y en vanguardia amenaza Intel?