China tiene lista su CPU de vanguardia 3C6000 y la hará debutar con 16, 32, 64 y 128 núcleos (2S) en próximo trimestre
El mayor fabricante chino de CPU, Loongson, ultima los detalles con sus nuevas CPU, de las cuales hablamos largo y tendido no hace nada. Lo más interesante y la novedad es que la compañía no solamente cumple con los plazos, sino que se van a adelantar, y eso son malas noticias tanto para Intel como para AMD, puesto que su Loongson 3C6000 para servidores acaban de pasar todas las pruebas pertinentes para comenzar su fabricación, y su debut está cerca.
China va más rápido en algunas áreas de lo que el mundo cree. Su independencia tecnológica está haciendo estragos en Europa y EE.UU., puesto que sea por sanciones o prohibiciones, o como es el caso hoy, con adelantos tecnológicos, las empresas occidentales de chips cada vez venderán menos. El primer paso es poner en el mercado de los servidores su nueva CPU, y no solo van en camino, es que en breve será una realidad.
Loongson afirma que sus CPU 3C6000 han pasado todas las pruebas satisfactoriamente y harán su debut muy pronto
Es cierto que este 3C6000 es una CPU de 16 núcleos y 32 hilos que poco va a sorprender en el segmento de los servidores, pero hay que enfocarla desde otro punto de vista. El debut de su versión 3C6000 de 8 núcleos ya se está comercializando e instalando en entidades públicas chinas, así que esta versión de 16 Cores representa el punto de nexo (nunca mejor dicho) para los servidores de China.
Todo gira en torno a lo que Loongson ha denominado como "Loongson Coherent Link" que no es más que un bus interno de datos similar a NVLink de NVIDIA, pero optimizado para chiplets de CPU, que además es compatible con CXL, sí, el estándar abierto al que también se ha sumado China para competir.
¿Qué quiere decir todo esto? Pues que de una tacada China se sube al carro de los chiplets uniendo con Loongson Coherent Link en su debut hasta 4 3C6000, lo que nos dejaría con la CPU de nombre LS3E6000 con 64 Cores y 128 hilos.
Servidores dual socket (2S) para no depender en gran medida de AMD o Intel
El objetivo de la independencia tecnológica está a menos de un trimestre de distancia para China en servidores. Loongson ha confirmado que todo va mejor de lo esperado al ser preguntado por sus inversores. Desde el país asiático han dicho que han pasado todas las pruebas perfectamente y que ya están en producción, no sabemos si en masa o en pequeños lotes de unidades.
Afirman que como muy tarde y en el peor de los casos cumplirán con el roadmap que vimos para el Q4 de este año. Pero al mismo tiempo, si la producción va como se espera, es posible que estén listas para el próximo trimestre, al menos en los primeros lotes.
Con 128 Cores, un IPC parecido a Zen 3+, servidores dual socket, chiplets, CXL y soporte para DDR4-3200 con Quad Channel, es más que probable que China ya no compre más CPU de servidor de gama baja y media ni a Intel ni a AMD para sus instituciones, solo reservando hueco para el alto rendimiento, pero si siguen a este ritmo, dentro de poco podrán cubrir con sus productos gran parte del rendimiento necesario a base de incluir más y más CPU al clúster.
Occidente está siendo erradicada poco a poco del mercado chino, y no porque los productos sean malos o lentos, sino porque en breve China no los va a querer, y si no crees que es cierto, solo hay que mirar los datos de Huawei vs Apple, donde con hardware inferior están consiguiendo más ventas que los de Cupertino, que van saliendo lentamente del mercado vendiendo poco a poco menos.