Arm demanda a Qualcomm: quiere que se destruyan todas las CPU Snapdragon X para PC

Guerra abierta entre Arm y Qualcomm, donde se podría decir que vamos a vivir otra parte de la saga de demandas que hay entre ambas compañías y que esta vez puede dar al traste con los esfuerzos de lanzar los Snapdragon X para PC. Como viene siendo habitual en los últimos dos años, la culpa es de las licencias, y esto puede marcar un camino y tiempo vital para Apple, Intel y AMD, así mismo dar aire al binomio Mediatek y NVIDIA. ¿Qué está pasando ahora?

Pues que Qualcomm vio como Arm presentó una demanda contra ellos precisamente por la creación de los Snapdragon X para PC en sus versiones Elite y Plus. Esta lleva meses interpuesta, pero ahora sabemos que el 18 de abril de este año Qualcomm presentó la contrademanda, y esto supone que los procesadores que tanto estamos esperando podría terminar paralizados, o destruidos incluso.

Arm demandó a Qualcomm por los Snapdragon X para PC y ahora llega la contrademanda

Qualcomm Oryon

Este caso es la demanda sobre la demanda, es decir, partimos de agosto de 2022 donde Arm demandó a Qualcomm por los núcleos de Nuvia afirmando que:

"Qualcomm hizo que Nuvia violara sus licencias Arm, lo que llevó a Arm a rescindir esas licencias, lo que a su vez requirió que Qualcomm y Nuvia dejaran de usar y destruyeran cualquier tecnología basada en ARM desarrollada bajo las licencias.

El reclamo de Arm contra Qualcomm y Nuvia tiene como objetivo proteger el ecosistema Arm y los socios que dependen de nuestra propiedad intelectual y diseños innovadores y, por lo tanto, hacer cumplir la obligación contractual de Qualcomm de destruir y dejar de usar los diseños de Nuvia que se derivaron de la tecnología Arm".

Como Qualcomm compró Nuvia en 2019 y usó sus núcleos para diseñar los suyos propios bajo la marca Oryon, que ahora ha incluido en los Snapdragon X, Arm sostiene que los acuerdos de licencia no cubren el uso. Digamos que arrastra la demanda anterior y la expande a los nuevos SoC de Qualcomm con los mismos argumentos que usó hace 5 años.

Qualcomm responde con una contrademanda y es muy tajante

Qualcomm Snapdragon X Elite Microsoft Surface

Como decíamos, el 18 de abril de este año Qualcomm respondió a la demanda con una contrademanda, defendiéndose de las acusaciones y en pleno despliegue de sus Snapdragon X a modo de presentación oficial en varias partes:

"Para promover este esfuerzo, Arm ha intentado sofocar los avances tecnológicos de Qualcomm en el diseño de CPU al retener intencionalmente los entregables pagados y adeudados a Qualcomm bajo el acuerdo de licencia de arquitectura Arm de Qualcomm ("ALA"), tergiversando la existencia de esos entregables cuando Qualcomm proporcionó por escrito notificación de la falta de entrega de Arm y amenazando con rescindir las licencias de Qualcomm si intentaba hacer cumplir su derecho contractual de obtener los entregables en cuestión.

Finalmente [...] ARM retuvo deliberadamente los entregables a los que Qualcomm tiene derecho según su ALA con el pretexto de que el ALA de Qualcomm no da derecho a Qualcomm a respaldar la 'tecnología basada en Nuvia'.

La excusa de ARM es injustificada y su incumplimiento podría No será más claro. Arm nunca reparó su falta de entrega, lo que provocó que Qualcomm gastara recursos adicionales e innecesarios en el diseño y verificación de sus productos".

Arm tiene en la manga sus Blackhawk

Arm-Blackhawk-problemas-consumo-energía

Por tanto, este tema tan complejo será abordado en diciembre de este año, donde mientras tanto, los Snapdragon X se venderán en los portátiles bajo el acuerdo con Microsoft y Copilot+, pero, ¿qué pasará si Qualcomm pierde la demanda frente a Arm con estos SoC para PC y portátiles? El golpe puede ser realmente duro en un momento donde, curiosamente, Arm quiere entrar en estos sectores, pero está boicoteando a su principal valedor.

Quizás, Arm quiere desbancar a Qualcomm o ganar tiempo para poner en curso sus SoC Blackhawk. Al parecer, aquí vale todo y ralentizar es una jugada interesante, sobre todo si finalmente se consigue ganar la demanda para posteriormente lanzar tu arquitectura y SoC oficiales con los que competir con Intel, AMD y Apple en los distintos segmentos del mercado.