Apple ofrecerá un nuevo método de reemplazo de batería con el iPhone 16 para cumplir con la Unión Europea

La Unión Europea obligó a que Apple integrara el puerto USB-C en sus iPhone 15, y ahora obligará a facilitar el reemplazo de la batería de sus iPhone 16. En concreto, esta política afecta a toda la industria de los smartphones. En concreto, la Unión Europea vetará del espacio económico europeo cualquier smartphone que no se adapte a las nuevas normas que entrarán en vigor el próximo año (2025).

Como recordatorio, estas normas están ligadas a que, en 2025, cualquier smartphone que se venta en Europa debe garantizar que los propietarios puedan reemplazar su batería utilizando herramientas de fácil acceso. Es por ello que Apple ya piensa en un leve rediseño para ayudar a que sea más fácil reemplazar la batería de sus próximos dispositivos. Esto también marca que todas las compañías tendrán que hacer un rediseño más agresivo a su dispositivos. En 2025 se pide que la batería sea más fácil de reemplazar. Ahora bien, para 2027, la Unión Europea quiere que vuelvan los smartphones con batería reemplazable. Es decir, poder intercambiar la batería del dispositivo sin necesidad de emplear herramientas.

Los iPhone 16 se adoptarán a esta nueva regulación y facilitarán el reemplazo de su batería

bateria iPhone 16 Pro con escudo - carcasa metalica

Según los últimos informes, Apple está explorando el uso un nuevo diseño para la retirada de la batería con los iPhone 16. En concreto, se menciona una tecnología de "desunión adhesiva inducida eléctricamente" para cumplir los requisitos de la Unión Europea. Actualmente, la batería se encuentra pegada al dispositivo por medio de unas tiras adhesivas que tienen que quitarse utilizando unas pinzas.

El problema está en que, si estas tiras se rompen durante el proceso, ya se necesitan pasos adicionales para su retirada. Estos pasos son agresivos, ya que implican emplear el calor o el uso de disolventes para debilitar este adhesivo y poder retirar la batería. Lo peor llega después, y es que cuando quieras poner la batería nueva, necesitas tanto de una bandeja junto a una máquina especializada para volverla a instalar de forma segura. Por no hablar del sellado del chasis para evitar que el dispositivo pierda su inmunidad al agua.

La solución de Apple, pasa por la ya vista y filtrada batería con carcasa de metal del iPhone 16 Pro. Al parecer esta batería se encajaría en el chasis, pero al recibir un bajo voltaje de electricidad, esta saldría con suma facilidad. Evidentemente, pese a que se haya facilitado, sigue necesario desmontar el dispositivo. Lo que implica poder perder su inmunidad al agua si el ensamblaje del chasis no se hace correctamente. De esta forma, veremos en 2027 cómo se las ingenian para crear smartphones que se les pueda retirar la batería de forma rápida y sencilla, pero manteniendo la resistencia al agua.

¿Esta nueva característica debutaría únicamente en los modelos Pro?

Apple-iPhone-15-batería

Se indica que no todos los iPhone 16 darán el paso a facilitar la retirada de la batería. A ello se le suma que el nueva batería con carcasa de metal únicamente debutará en los iPhone 16 Pro. Esto deja patente que sería una característica exclusiva de los modelos superiores. Hay que recordar que la batería con carcasa de metal también se ha diseñado para ayudar a la refrigeración del dispositivo.

Apple también ha mejorado drásticamente la durabilidad de sus baterías para evitar la legislación de la Unión Europea. Pueden salvarse del reemplazo de baterías siempre y cuando sus dispositivos sigan ofreciendo una capacidad de carga del 80% después de 1.000 cargas completas. Esto se ha comenzado a cumplir con los iPhone 15. Los modelos anteriores incluso fallan en garantizar un 83% de capacidad tras 500 cargas completas.