Apple se enfrenta a una multa de hasta 50 millones al día en Europa por su «tarifa de tecnología básica»

Ya sabemos una de las consecuencias (multa) de la investigación que inició la Comisión Europea relacionada con la nueva estructura de tarifa tecnológica de Apple. Básicamente, hablamos de la liberación del ecosistema de Apple permitiendo tiendas de tercero, o en este caso, que los desarrolladores puedan promocionar ofertas en sus webs oficiales o usar sus propias pasarelas de pago. Ahora bien, Apple se está aprovechando de ello forzando a los desarrolladores a pagar una comisión por realizar compras o suscripciones fuera de la App Store.

Para ser exactos, Apple cobra una "tarifa de tecnología básica" a los desarrolladores que quieren "dirigir" a los usuarios a ofertas fuera de su App Store. También hay una comisión adicional del 3% si un desarrollador utiliza su propio procesador de pagos en vez del de Apple. La Comisión Europea estima que estas tarifas son un claro incumplimiento de la nueva Ley de Mercados Digitales (DMA).

Apple sería la primera compañía multada tras aplicarse la Ley de Mercados Digitales

0

Así es, Apple tendría el curioso placer de ser la primera compañía multada tras aplicarse e infringir la Ley de Mercados Digitales por aplicar esta tarifa. Según "personas familiarizadas con el asunto", se espera un anuncio de los cargos en las próximas semanas. Romper la ley de la DMA le saldrá bastante caro, ya que se enfrenta a una multa de hasta el 5% de su facturación diaria global por día por incumplimiento. Dicho de otra forma, la compañía podría enfrentarse a una multa de 50 millones de dólares al día hasta que elimine estas comisiones.

"La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, planea denunciar a Apple en virtud de la Ley de Mercados Digitales por supuestamente ahogar la competencia en su App Store móvil". Se indicó desde el Financial Times.

"La UE ha comprobado que Apple no cumple con su obligación de permitir a los desarrolladores de aplicaciones que dirijan a los usuarios a ofertas fuera de su App Store sin imponerles tasas".

Tanto Apple como la Comisión Europea guardan silencio

Apple demanda comisiones Reino Unido - comisión europea multa por tarifa de tecnología básica

Tanto Apple como la Comisión Europea evitaron pronunciarse en torno a esta multa relacionada con la "tarifa de tecnología básica". Según los informes, se indica que Apple aún podría salvarse de esta multa. En concreto, Apple podría corregir estas prácticas infractoras antes de que la Comisión anuncie sus conclusiones preliminares. Con esto, Apple podría salvarse de cualquier tipo de sanción.

Tendremos que esperar a un anuncio oficial de la Comisión durante las próximas semanas. Será entonces cuando sepamos si finalmente Apple será multada, o si podrán esquivar esta importante sanción.

Quizás lo más preocupante de todo, es que Apple, junto a Alphabet (Google), Amazon, ByteDance, Meta y Microsoft, fueron designados como los seis guardianes. Guardianes designados para cumplir plenamente con la DMA antes del 7 de marzo. En aquel entonces, se hablaba de que una vez pasado el plazo, estas empresas podían recibir multas de hasta el 10% de sus ingresos globales anuales. También se indicó que si eran reincidentes, esta multa aumentaría hasta un 20%.

Varios de estos "guardianes" también están siendo investigados. Por ejemplo Alphabet con sus servicios de Google de aparecer en resultados de búsqueda por encima de su competencia. O Amazon por un sistema de autopreferencia en su tienda para impulsar sus propios productos por encima de alternativas de la competencia.