Apple creará los dispositivos más finos y delgados de la historia a partir de 2025

El lanzamiento del nuevo iPad Pro no solamente ha tenido como protagonista la inclusión del SoC M4, sino que también tenía otras novedades interesantes. La que vamos a citar es el preludio de lo que vendrá el año que viene, y no es más que una reducción del grosor de todo dispositivo que cree Apple, ya que serán los más finos de la historia.

Mark Gurman desde Bloomberg ha dado una exclusiva bastante interesante sobre los planes de la gran manzana mordida hacia sus usuarios. La noticia no debería ser un shock para nadie, porque es lo que Apple tiene que hacer o aspirar a hacer, pero lo cierto es que hacer los dispositivos más delgados es una tarea complicadísima, la cual, van a extender a todas las gamas de movilidad.

Apple quiere crear los dispositivos más finos y delgados de la historia en cada segmento de movilidad

Apple-M4-iPad

Gurman afirma algo realmente interesante: el nuevo iPad Pro solo ha sido el comienzo de una nueva clase de dispositivos por parte de Apple. Y no es porque vayan a reinventar cada uno de ellos con un nuevo concepto, sino que todo se basa en lograr la mejor ergonomía y diseño para conseguir un iPhone, iPad o MacBook que rompan con todos los registros históricos en sus respectivos campos.

Gurman cita a fuentes internas de Apple y lo explica así:

Me dijeron que Apple ahora se concentra en desarrollar un teléfono significativamente más delgado a tiempo para la línea iPhone 17 en 2025. También está trabajando para hacer que el MacBook Pro y el Apple Watch sean más delgados. El plan es que el último iPad Pro sea el comienzo de una nueva clase de dispositivos Apple que deberían ser los productos más delgados y livianos en sus categorías en toda la industria tecnológica.

Según dicen, el nuevo Watch X tendrá una importante mejora en este aspecto, pero al parecer es solo en la pantalla, de ahí que se esté hablando de la siguiente generación como el paso definitivo para lograr el nuevo objetivo de Apple.

Conseguir el menor grosor y el menor peso será complicado

MacBook Air 2024 Apple M3

Dado que la integración de Apple está mejorando con cosas tan básicas ahora mismo como los SoC con MoP, o las nuevas pantallas OLED más finas, parece que en los dispositivos con pantalla y cuerpo único precisamente será más sencillo de conseguir, pero en portátiles... Complicado.

Y es que el número de puertos y su grosor limitan bastante la operación, por ejemplo, al usar un HDMI como salida de vídeo. La interfaz y el estándar que la rige son los que son, y solo se puede optar a ese grosor como mínimo, que es más de lo que le gustaría a Apple en productos como el MacBook Pro. Pero en los MacBook Air sí que podríamos ver algunos milímetros de menos conforme se implementen las nuevas pantallas OLED y las nuevas placas base con sus sistemas de refrigeración pasivos.

Sea como fuere, este año tendremos un adelanto de lo que será el 2025, con una serie de dispositivos muy finos por parte de Apple para conseguir los más delgados de la historia, algo que venderán como solo ellos saben: siendo una innovación increíble en el sector, aunque sea con una diferencia de 1 mm sobre su más directo competidor. Así que el resto ya puede espabilar para igualarles o mejorarles, si es que pueden.