AMD lo hace oficial: se acabó el soporte para drivers en Windows 10 con los Ryzen AI 300

Hasta ahora, como suele ocurrir en este sector del hardware, los rumores son muchos más que las confirmaciones, pero tras la presentación por parte de AMD solo queda ser objetivos y comprender que los rojos miran al futuro con sus nuevas CPU. Y sí, los Ryzen AI 300 en su totalidad dejan atrás los drivers para Windows 10 de forma oficial y solo se ofrecerán para Windows 11, así que si quieres un portátil con todos los beneficios del rendimiento de estas CPU vas a tener que pasar por el aro de Microsoft.

Windows 10 es el punto de equilibrio perfecto entre lo que se tiene que hacer, lo que se espera de un SO y lo que se consigue finalmente. Los usuarios lo tenemos claro: no queremos Windows 11, no queremos anuncios, no queremos chorradas varias como Recall y por supuesto, esperamos mucho más de la IA para que sea un argumento para dar el salto. Por desgracia, lo que queremos no va de la mano de lo que es.

AMD lo hace oficial y no dará soporte mediante drivers para Windows 10 en sus Ryzen AI 300

AMD-Ryzen-AI-300-sin-soporte-de-drivers-en-Windows-10

Tras la presentación llegan los lanzamientos de las páginas de producto oficiales para que podamos encontrar las especificaciones de todas las CPU, GPU o lo que se presente. En este caso, AMD ha hecho lo propio con las páginas web de los Ryzen AI 300, y como era de esperar, no habrá ningún driver para Windows 10.

En la página de producto de cualquiera de los procesadores, por ejemplo, del Ryzen AI 9 HX 370 como máximo exponente veremos en la parte inferior del primer apéndice el apartado que estamos buscando denominado como Soporte Operativo.

AMD especifica para esta y el resto de CPU de la gama que solo ofrecerán soporte de drivers para Windows 11 64 bits, Red Hat x86 de 64 bits y Ubuntu x86 64 bits, lógicamente no hay rastro de Windows 10 como se rumoreó en su momento, y esto deja un precedente curioso para el usuario.

Obligados a usar Windows 11 y sus sucesores

AMD nombre Ryzen AI

El último SO de Microsoft no solamente no gusta, es que todo el que puede y sabe al comprar un PC premontado o portátil está cambiando a Windows 10 de nuevo. Poco parece importar que este SO de Microsoft termine su vida útil en cuanto a soporte en octubre del año que viene, y esta es una de las excusas que están usando los fabricantes de hardware para dejarlo de lado.

No importa donde miremos, todos van a dejar de lado al SO que usa casi un 75% del planeta dentro de los SO de Microsoft. Sea como fuere, si compras nuevo hardware, ya no solo de AMD y estos Ryzen AI 300, debes de saber que vas a correr la misma suerte con los drivers y Windows 10, ya que todo va indicado para Windows 11 y la IA, nos guste o no.

AMD-Ryzen-AI-300-características-generales

Dicho esto, ¿pueden mermar las ventas este pequeño inconveniente? Quizás algunos dejen de lado Windows y se pasen a Linux solo por no tener Windows 11 y tener que usarlo. Siendo este tema alto tan delicado como los drivers para Windows 10 y el nuevo y esperado hardware de AMD con los Ryzen AI 300, se va a dar una disruptiva bastante interesante, puesto que todos los portátiles traerán de serie Windows 11. ¿Quizás Microsoft mate definitivamente en breve a Windows 11 para dar paso a Windows 12 ante las quejas de los usuarios de cara a 2027?