AMD: «Nuestras CPU Ryzen 9000 de 8 Cores son tan buenas que no necesitamos más TDP»
Las declaraciones oficiales por parte de AMD cogieron a muchos por sorpresa cuando dijeron que los Ryzen 9000 no iban a ser más rápidos que los actuales Ryzen 7000X3D en gaming. Viendo el aumento de IPC y las casi nulas mejoras en frecuencia, realmente no se podía esperar otra cosa, pero, en cambio, AMD quiso poner en valor a sus CPU de 8 Cores y 6 Cores, ya que estas tienen niveles de TDP más bajos, ¿por qué han podido realizar esta mejora y no con sus contrapartes de más núcleos?
Recordemos brevemente algunas de las configuraciones de los nuevos Ryzen 9000, donde podemos destacar algunas mejoras en frecuencias (+100 MHz), mientras que en otros casos todo se mantiene igual. Además, la compañía bajará la frecuencia base en idle hasta los 700 MHz, con el consecuente recorte de calor y vatios. Estas mejoras que apenas se discuten son clave para las dos CPU menores de la serie en su presentación.
Algunas mejoras muy interesantes en los Ryzen 9000 que marcan la diferencia
Reducir la frecuencia base en idle va a traer mejoras realmente interesantes en reposo, que curiosamente es donde más tiempo está cualquier CPU de uso común o esporádico para gaming. AMD afirma que la reducción del TDP se ha fijado en un 40% de media, lo cual es muchísimo, sobre todo si tenemos en cuenta las mejoras comentadas de IPC, o el doble de ancho de banda en las cachés L1 y L2 que ya vimos en AIDA64 la semana pasada.
Pero entonces, ¿por qué solamente han conseguido reducir la potencia de diseño térmico en dos de los 4 procesadores que presentaron? La explicación llega desde lo que AMD llama la "frecuencia efectiva". Los de Lisa Su afirman que la residencia de frecuencia el diseño térmico y la mayor eficiencia hace que los Ryzen 9000 tengan una frecuencia efectiva mayor, es decir, mantienen un Boost más alto con respecto a los Ryzen 7000, pero esto no explica las mejoras de TDP como tal, hay que ahondar un poco más.
AMD saca pecho de sus CPU de 8 Cores y 6 Cores para con el TDP
Lo interesante aquí es que sus CPU de 8 Cores y 6 Cores tienen TDP más bajos por parte de AMD, y estas suelen ser las mejores CPU para gaming por motivos que todos sabemos. Wologroski quiso poner un poco más de luz a este tema:
"Al final del día, le brindamos más rendimiento sin aumentar la potencia, y al final del día, le brindamos más rendimiento sin aumentar el calor. Al final del día, compramos un chip que no era X3D muy cerca de un chip X3D cuando se trata de juegos.
Todas esas cosas son diferencias bastante grandes en comparación con pequeños pasos y lanzamientos anteriores. Volveremos al TDP de 65W porque resulta que nuestros ocho núcleos son tan buenos que no necesitamos un TDP más alto, así que creo que es una comparación bastante directa".
Pero entonces, ¿por qué han podido reducir dicho TDP? Por dos motivos. El primero es la mejora del nodo sumado a lo anteriormente dicho, pero en segundo lugar, la mejora de frecuencia de Infinity Fabric permite entregar más datos en menos tiempo y alimentar con ello tanto a los núcleos como a las cachés o IMC.
Mejoras en el Front-End que impactan en el consumo de Infinity Fabric
Sin embargo, hay mejoras en el Front-End que tienen que afectar al enrutado de los núcleos. ¿Por qué? Pues porque para las versiones de 16 Cores y 12 Cores el TDP sigue siendo el mismo, pero cuando se desactiva un CCD entonces el valor cae, pero el número de núcleos por cada CCD se mantiene entre las cuatro CPU.
Eso solo quiere decir que, teniendo en cuenta que ambos Ryzen 9 tienen mejores CCD bineados para soportar mayores frecuencias (hasta 200 MHz más de serie entre el 9950X y el 9700X) el Infinity Fabric y su enrutado es más eficiente. De hecho, del TDP total un Ring Bus puede llegar a consumir entre 1/3 y 1/4 del consumo energético total del procesador para varios CCD. Mover los datos no es gratis, tiene un coste, y aquí parece que AMD ha mejorado bastante, de ahí las declaraciones y el menor TDP de las versiones de 8 Cores y 6 Cores.