AAEON PICO-RAP4: Un Intel Core de 13ª Gen en un tamaño ligeramente superior de una Raspberry
Si buscas un potente ordenador en un tamaño super reducido, te presentamos el AAEON PICO-RAP4. Nos encontramos así con un completo ordenador construido en torno a una placa base en formato PICO-ITX. Esta tiene un tamaño de apenas 100 x 72 mm, Para que tengas una referencia, el tamaño estándar de una tarjeta de crédito es de 85,60 x 59,98 mm. Por su parte, una Raspberry Pi 5 se mueve en los 85 x 56 mm. Aunque claro, mientras que estas usan un poco potente SoC Arm, aquí tenemos una todopoderosa CPU Intel Core de 13ª Generación.
Así es, en este tamaño podemos acceder a un procesador Intel Core i7 de hasta 14 núcleos y 20 hilos de procesamiento. Gracias a una ranura SO-DIMM, podemos instalar un módulo de memoria RAM DDR5 a 5.200 MHz de hasta 32 GB de capacidad. Tenemos los gráficos integrados del Intel Core, junto a un puerto M.2 2280 PCIe 4.0 x4, mSATA y SATA III @ 6.0 Gbps para la conectividad. Así que si, demasiado completo para ser un poco más grande que una tarjeta de crédito.
Estas son las especificaciones del AAEON PICO-RAP4
El AAEON PICO-RAP4 se puede escoger con una gran variedad de SoCs Intel Core i7, i5 e i3 de 13ª Generación de portátiles. En su versión más potente, se puede escoger un Intel Core i7-1370PE. Este procesador es de 14 núcleos y 20 hilos. En concreto, ofrece 6x P-Core junto a 8x E-Core bajo un proceso de fabricación Intel 7. Este es capaz de funcionar a una velocidad máxima de 4,80 GHz y llega con un TDP configurable que parte en los 28W. A nivel de gráficos, una iGPU Intel Iris Xe con acceso a 96 EUs a una frecuencia de 1,40 GHz.
Esta placa PICO-ITX ofrece la seguridad TPM 2.0, se puede acompañar con hasta 32 GB de RAM DDR5 a 5.200 MHz, e incluso puedes instalar un SSD PCIe 4.0 x4 de alto rendimiento. Tenemos un puerto SATA III para otra unidad de almacenamiento, y un mSATA que se puede aprovechar para añadir conectividad inalámbrica.
Ya que hablamos de conectividad, pese a su tamaño, el AAEON PICO-RAP4 es muy completo. Ofrece doble puerto Ethernet a 2,5 Gbps + 1 Gbps. Tenemos también 2x USB 3.2 Gen 2 y una salida de vídeo HDMI 1.4. Internamente, podemos tener acceso a 2x USB .20, un Serial Port, un conector PWM para un ventilador, y los conectores necesarios para su instalación en un chasis (encendido, reinicio y LEDs).
En cuanto a conectores internos, el PICO-RAP4 ofrece una mayor variedad de funciones. Incluidos dos conectores COM serie para RS-232/422/485, un GPIO de 8 bits, SMBus (co-lay I2C) y un cabezal de audio opcional. La compatibilidad con TCC, TSN y GPIO temporizada aporta un valor añadido al ofrecer canales de comunicación fiables con los que los usuarios pueden asimilar sensores, actuadores y sistemas de control.
Resto de información y precio de lanzamiento
Entrando en lo que más interesa, nos vamos a los precios. El AAEON PICO-RAP4 más barato parte en los 374 dólares. Ahora bien, con un Intel Processor U300E (1x P-Core + 4x E-Core) a 1,10 GHz con TDP de 15W. Al otro lado, por 1.085 dólares está la versión con el Core i7. De por medio, tenemos el Core i5 (4x P-Core + 8x E-Core) por 700 dólares y el Core i3 (4x P-Core y 4x E-Core) por 590 dólares. Como accesorios adicionales, tenemos disipadores y cableados.
La placa es compatible con los sistemas operativos Windows y Ubuntu. AAEON también ofrece la posibilidad de elegir entre un disipador térmico o un refrigerador de ventilador activo, en función de las necesidades del cliente.