Zen 5 tendrá un nuevo Infinity Fabric que correrá un 50% más rápido para impulsar el rendimiento de la caché y memoria RAM DDR5

Una nueva filtración a escena con grandes e importantes cambios que ayudarán, y mucho, al rendimiento general de la arquitectura para complicarle un poco más la vida a Intel y sus Arrow Lake-S. Lo filtrado revela dos cifras, que lógicamente hemos tenido que interpretar y que creemos estar bastante seguros de a qué se refiere exactamente. AMD Zen 5 tendrá un Infinity Fabric con un 50% más de frecuencia para afrontar las mayores velocidades entre núcleos y con la memoria caché y DDR5.

Hasta ahora con Zen 4 los Ryzen 7000 han estado bastante limitados en todo lo que tiene que ver con la memoria y las distintas frecuencias de reloj del Infinity Fabric. Posiblemente fuese de lo más controvertido en su lanzamiento, puesto que si bien el FCLK está desvinculado del UCLK y MCLK. Esto permitió que la velocidad de la RAM pudiese llegar a un punto óptimo de DDR5-6000, pero a cambio de meter un divisor 3:2, y si se quería pasar de ahí ya se caía en el juego del 2:1, pero esto va a cambiar parcialmente

AMD Zen 5 tendrá un Infinity Fabric un 50% más rápido que Zen 4

Zen-5-Infinity-Fabric

Es la información que transmite el leaker 9550pro al asegurar que "Zen 4 IF 1" y que "Zen 5 IF 1.5". Si el problema que existe en Zen 4 es precisamente que el FCLK no puede llegar a 3 GHz para mantener un ratio 1:1:1, ¿puede haber conseguido AMD un aumento de rendimiento aquí?

Pues debe ser así, y nos explicamos. El paso de Zen 3 a Zen 4 trajo bastantes mejoras en ancho de banda y registros, así como más tamaño de caché, lo que impulsó debido a las mejoras del Front End las Micro-ops generales.

Todo esto permitió obtener un BTB en L1 y L2 de 2 x 1.5K y 2 x 7k, pero a cambio, la latencia de la L2 pasó de 12 ciclos a 14 ciclos, y de 46 ciclos a 50 ciclos. Resumiendo, hubo muchos pasos adelante, pero algunos pocos atrás que unidos a lo dicho arriba con el Infinity Fabric, supusieron un impedimento para lograr todavía más rendimiento, y a cambio, se optó por el mejor balance posible esperando precisamente a los cambios de Zen 5.

Estos cambios son introductorios para la L3 Ladder compartida

AMD-Zen-5-CPU-arquitectura-caché-l3-ladder

¿Qué es lo que tenemos entonces entre manos? Pues un IF con un 50% más de velocidad, un aumento de la velocidad de la RAM general, un FCLK que ascenderá hasta los 3 GHz y una caché de tipo Ladder.

Esta caché ha sido diseñada para poder ser usada en todas las microarquitecturas de AMD por igual, tengan, por ejemplo, solo P-Cores o P-Cores y E-Cores, y además, en distintos tamaños según las necesidades del silicio a tratar.

Todo esto unido deja las puertas abiertas a la siguiente generación de bus de interconexión que debutará en Zen 6, y que como vimos, será Infinity Fanout, del cual tendremos una versión primeriza en Strix Halo gracias a su gran iGPU.