El Snapdragon 8 Gen 4 solo llegaría a los móviles por encima de los 423 euros debido a su altísimo coste
Los smartphones han ido evolucionando con el tiempo, pasando de ser móviles con capacidades muy limitadas a ser auténticas bestias de la multitarea y con un rendimiento muy alto para su pequeño tamaño. Aunque no lo parezca, los smartphones ya pueden jugar a juegos de PC, algo que pudimos ver con el emulador Winlator donde un Snapdragon 8 Gen 2 podía jugar a Fallout 4 a 30 FPS. Imaginad de lo que sería capaz el Snapdragon 8 Gen 4 con núcleos Oryon de alto rendimiento y una mejor GPU, pero el problema es que será más caro que el Snapdragon 8 Gen 3 y podría llegar a aumentar el precio de los móviles de gama alta.
Qualcomm ha sido la creadora de los SoC para móviles Android más potentes para gaming. Lleva más de una década lanzando estos chips equipados con GPU Adreno que suelen tener el mejor rendimiento en juegos de móvil, aunque luego en CPU acaban por detrás de otros. Qualcomm no siempre ha lanzado buenos chips, pues por ejemplo los Snapdragon 808 y 810 fueron considerados un desastre con un elevado consumo y temperaturas. No es como si los chips actuales no se calienten o no consuman bastante, sino que en aquel entonces no suponían una gran mejora de rendimiento o ventaja sobre los demás.
El Qualcomm Snapdragon 8 Gen 4 será más caro que los anteriores y subirá el precio de los móviles
En la actualidad tenemos a un MediaTek que ha logrado ponerse al día y ser un auténtico dolor de cabeza para Qualcomm. Con sus SoC Dimensity, ha dado un giro completamente al mercado, pasando de ser un contendiente de la gama baja y media a llegar a la gama alta y rivalizar contra los Snapdragon. Este aumento de la competitividad ha provocado que Qualcomm se ponga las pilas y podríamos decir que estas nuevas generaciones de chips son bastante interesantes. Empezamos con los Snapdragon 8 Gen 1, pasando por Gen 2 y ahora tenemos el gen 3 actual, aunque dentro de unos meses llegarán los Gen 4.
Estos últimos tienen la particularidad de que usarán núcleos Oryon de alto rendimiento, producto de la adquisición de Nuvia. Este nuevo SoC empleará el nodo de 3 nm de TSMC denominado N3E y todo esto contribuirá a crear un chip más caro que el Snapdragon 8 Gen 3. Es por ello que los fabricantes de móviles tendrán que evaluar el coste antes de decidirse por usar este chip, sobre todo si quieres lanzar sus móviles a precios competitivos.
No veremos un sucesor del K70 Pro por poco más de 400 euros con un Snapdragon 8 Gen 4
Que los chips de nueva generación sean más caro que los de la pasada no es una novedad, pues de hecho es lo más habitual que suele ocurrir. No solo en smartphones, sino también lo hemos visto en procesadores o gráficas de PC. Aquí habría que evaluar si vale la pena el aumento de rendimiento frente a un aumento de precio. Teniendo en cuenta que el Snapdragon 8 Gen 4 va destinado de forma casi exclusiva a móviles de gama alta, la gran mayoría de estos no se venderán a precios económicos.
En la actualidad hay excepciones, pues por ejemplo podemos adquirir un Redmi K70 Pro equipado con un Snapdragon 8 Gen 3 por unos 450 dólares/euros. Esto es importante, ya que según los datos de un filtrador, los smartphones que tengan un precio de 423 dólares o superior se verán afectados. Además, se dio a conocer que el precio del Snapdragon 8 Gen 3 era de alrededor de 200 dólares por si solo, así que esperamos un coste bastante superior para el nuevo.