Samsung Galaxy Ring rondará los 300 euros y se podrá combinar con una suscripción mensual
Se han filtrado nuevos detalles del Samsung Galaxy Ring, el anillo inteligente de la compañía coreana. Anunciado oficialmente el pasado mes de febrero, aún la compañía no ha anunciado detalles muy importantes. Entre ellos está la fecha de lanzamiento y al precio que llegará. Ahora, según las últimas filtraciones, su precio será demasiado elevado para ser un simple anillo de monitorización de la salud. A esto se le suma que para aprovechas todas sus ventajas, será necesario pagar una suscripción mensual.
En esencia, el anillo será incluso más caro que un smartwatch de alta gama como es el Samsung Galaxy Watch6. Todo ello ofreciendo menos prestaciones y menor autonomía, a cambio de tener la forma y peso de un anillo. Ahora bien, además de ser caro, tampoco ayuda que a su precio se tenga que sumar una suscripción mensual. Eso lo convierte en un dispositivo extremadamente caro.
El Samsung Galaxy Ring tendría un precio entre los 300 y 350 dólares
Por lo que sabemos hasta el momento, si no quieres un reloj, el Samsung Galaxy Ring es un anillo de plástico que pesará 2,3 gramos. De esta forma compramos un dispositivo más caro, respecto a otro con un pantalla redonda OLED y una carcasa de metal mucho más resistente. Según indica el filtrador Yogesh Brar, el Galaxy Ring se lanzará en los Estados Unidos a un precio que se moverá entre los 300 y 350 dólares (275 a 325 euros). Este precio es un despropósito tendiendo en cuenta que el Oura Smart Ring cuesta en EE.UU. 349 dólares con una gran diferencia: tiene una carcasa de titanio en vez de plástico.
Lo peor de todo, es que para exprimir al máximo las ventajas del reloj, Samsung ofrecería un sistema de suscripción a Samsung Health. Aunque se desconoce a ciencia cierta si esta suscripción es absolutamente necesaria para desbloquear funciones de salud adicionales. Se indica que esta suscripción tendría un precio inferior a los 10 dólares al mes.
Se espera que Samsung ofrezca más detalles de su Galaxy Ring en julio, en concreto, en su evento Galaxy Unpacked, junto al Galaxy Watch7.
El anillo no ofrece tantas ventajas como un reloj
Por lo que sabemos de forma oficial, este reloj permitirá el seguimiento de la frecuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria, el sueño y detectar las fases de sueño. Ahora bien, que Samsung lo venda como un complemento del Galaxy Watch no es una buena noticia. Básicamente, porque el reloj será el encargado de ofrecer un seguimiento de la salud y la actividad "de mayor calidad" las 24 horas del día, los 7 días de la semana. De esta forma entendemos que, pese a ser más caro, el anillo no consigue reemplazar a un reloj en cuanto a prestaciones.
Dependiendo del tamaño, el Samsung Galaxy Ring ofrecerá una batería entre 14,5 y 21,5 mAh de capacidad. Ahora bien, no se conoce nada de su autonomía. Como referencia, el Oura Smart Ring se mueve entre los 15 y 22 mAh ofreciendo hasta 7 días de autonomía.
También hay que mencionar que el anillo será exclusivamente compatible con los teléfonos inteligentes Samsung Galaxy en el momento del lanzamiento.