Robert Dennard, el inventor de la memoria DRAM, fallece a los 91 años de edad

Los ordenadores tal y como los conocemos han estado utilizando prácticamente los mismos componentes desde hace décadas. Los cambios que hemos visto han sido más bien en cuanto al avance de nuevas generaciones y alguna tecnología significativa como el uso de los SSD en lugar de HDD, pero más allá de eso lo demás se ha mantenido. Algo tan importante como la memoria RAM ha sido posible gracias a Robert Dennard, el que muchos consideran como "el padre de la DRAM" y que tristemente ha fallecido a los 91 años.

Los componentes más importantes para un ordenador y prácticamente para la mayoría de personas, van a ser tres y estos son la CPU, la GPU y la RAM. En ocasiones ni siquiera la GPU es tan relevante, pues dependiendo del uso, podemos conformarnos con los gráficos integrados básicos. Sin embargo, tanto el procesador como la RAM vamos a utilizarlos en mayor o menos medida en prácticamente todo, empezando por el programa más simple.

Robert Dennard, el creador de la memoria DRAM, murió el 23 de abril de 2024 a los 91 años

Muere Robert Dennard

Gracias a personas como Robert H. Dennard, podemos decir que tenemos una memoria RAM muy rápida que se encarga de almacenar y liberar constantemente información. Su inconveniente es que es una memoria volátil, pero ya vimos que puede que en un futuro recibamos la memoria PCM capaz de tener las ventajas de la RAM y la NAND. Mientras se va progresando en esa memoria y otras, tendremos que seguir utilizando la memoria RAM volátil y por desgracia, su creador ya no está con nosotros. Robert H.

Dennard falleció el pasado 23 de abril a los 91 años de edad, siendo el fin del que se considera como el inventor de la memoria DRAM. Fue en 1966 cuando creó la memoria dinámica de acceso aleatorio (DRAM), con una patente que se presentó en 1968. En aquel momento era un ingeniero eléctrico de IBM que a la edad de 34 años estaba diseñando una memoria para la empresa basada en transistores de silicio. Esto ocurrió en una época donde las memorias magnéticas eran la competencia, pero ocupaban un espacio enorme y solo podían almacenar 1 MB de datos. Dennard optó por no competir contra esta en su mismo terreno y por tanto, buscó desarrollar una memoria más simple, barata y pequeña.

Al principio la memoria DRAM solo tenía una capacidad de alrededor de 1.000 bits

SK hynix RAM DDR5

Teniendo en cuenta sus objetivos y sabiendo que iba a utilizar transistores, la idea empezó a surgir. Así es como teorizó y puso en práctica la posibilidad de crear una memoria que almacenara los datos en transistores, haciéndola mucho más pequeña y con ello llegó la denominada DRAM. En un inicio esta tenía una capacidad de aproximadamente 1 kilobit, por lo que no destacaba en capacidad, pero si era más barata y además funcionaba con rapidez.

Desde ese momento hasta la actualidad, tenemos memoria DRAM en todo tipo de dispositivos, sea un PC, un portátil, una consola o un smartphone. Esta memoria rápida se ha encargado de permitirnos abrir programas y jugar a juegos y seguirá haciendo este mismo papel aun después de la muerte de su creador. Además, recibió la Medalla Nacional de Tecnología de EE.UU en 1988, la medalla Edisson IEEE en 2001 y la medalla de honor IEEE en 2009.