PS6 y Xbox Next Gen mantendrían la misma RAM que sus predecesoras por costes, rendimiento de SSD y mejoras del software para los juegos

Las actual generación de consolas lleva alrededor de tres años y medio de vida desde que salió a finales de 2020 en plena pandemia. Esta se caracteriza por emplear por fin un SSD como sistema de almacenamiento, permitiendo lograr tiempos de carga instantáneos y una gran mejora de fluidez del sistema comparado con las consolas pasadas. Aunque la próxima generación de consolas como la PS6 y la Xbox Next Gen tendrán una potencia mucho mayor, no se espera que lleguen a duplicar la memoria RAM e incluso podrían llegar con la misma cantidad. Esto se debe a que no será tan importante si tenemos en cuenta los avances en los SSD y tecnologías por software de las consolas.

Con cada generación de consolas hemos visto una mejora a nivel gráfico y/o de rendimiento, aunque estamos viendo que cada vez la diferencia es menor. Al menos en la generación actual de consolas, hasta hace poco seguían lanzándose los mismos juegos para la PS4 y Xbox One de hace una década, con diferencias gráficas y de rendimiento que a muchos no les sorprendían demasiado. Esto es totalmente subjetivo, pues claramente se va a ver mejor en una PS5 a resolución elevada que en una PS4 a 1080p con peores sombras, texturas y sin Ray Tracing. El problema, es que a muchos jugadores no les parece un cambio suficientemente grande para todos los años que han pasado.

La PS6 podría llegar con la misma RAM que la PS5, duplicar la cantidad sería un coste demasiado elevado

Con la PS1, PS2, PS3 y PS4, vimos una diferencia gráfica mucho mayor, aunque esto también tiene una lógica detrás en cuanto a como el realismo de los gráficos ha avanzado tanto y ahora estamos llegando a un límite donde ya empezamos a ver cinemáticas que se van pareciendo a las CGI del cine. Aun así, querer tener mejores gráficos y sobre todo, mejor rendimiento, es algo que se ha hecho presente y de ahí el gran interés que hay sobre la PS5 Pro y su mejor GPU. Esta será una consola más potente, pero no supondrá un cambio tan grande como la siguiente generación.

Aquí es donde entran la PS6 y la Xbox Next Gen en juego, pues de estas esperamos una gran mejora de rendimiento, pero ahora nos encontramos con el pronóstico de Digital Foundry, los cuales indican que las siguientes consolas no tendrían el doble de RAM que las actuales. Según indican, el coste de la memoria no se ha reducido y en la actualidad es un componente bastante caro, sobre todo si esperamos que cada generación ofrezca el doble de la pasada.

Se pronostica que habrá un estancamiento en cuanto a requisitos de VRAM pronto en consolas, aunque en PC no estamos tan seguros

PS6 IA Ray Tracing

Digital Foundry está seguro de que la PS6 y la Xbox Next Gen ofrecerán más memoria RAM, sobre todo Microsoft con su consola al querer hacerla más cercana a un PC. Sin embargo, puede que nos encontremos con una configuración de 24 GB de RAM vs los 16 GB actuales, algo que para las fechas de lanzamiento de esas consolas sería desfasado si se compara el aumento de los requisitos en PC. Pero ahí es donde entra en juego la ventaja del almacenamiento SSD (aunque aquí solo se encargue de tiempos de carga) y como los desarrolladores están utilizando el SO y tecnologías vía software para poder exprimir al máximo el rendimiento.

Aquí debemos mencionar PSSR (PlayStation Spectral Super Resolution), como la tecnología de reescalado de Sony que cumplirá una función similar a DLSS y FSR, permitiendo mejorar los FPS sin sacrificar demasiado la calidad. También se ha mencionado la posibilidad de que nos encontremos con un estancamiento en cuanto a calidad de texturas y VRAM. Tal y como mencionan, hemos llegado a un punto donde los juegos triple A cuestan mucho dinero y tiempo de desarrollo, por lo que invertir recursos de más en sacar texturas de resoluciones mucho más altas a las actuales no acaba siendo productivo.