Palit lanzará un nuevo disipador para sus gráficas con refrigeración líquida, ¿preparando el camino para las RTX 50?

Parece que los fabricantes de tarjetas gráficas están dando las últimas pinceladas a lo que veremos para final de año en cuanto a nuevos disipadores. Sin duda, la RTX 4090 ha puesto un nuevo techo tecnológico para la aerodinámica y la termodinámica en general, pero visto lo que viene con la RTX 5090... ¿Puede no ser suficiente? Palit parece que lo tiene claro, y por ello, ha mostrado brevemente su nuevo disipador para sus gráficas, el cual incluye refrigeración líquida. ¿Volvemos a la época de sistemas híbridos?

No se puede decir que sea algo novedoso como tal más allá de que la marca parece haber avanzado en algún campo en concreto, pero lo que es seguro es que a día de hoy, en esta fecha, no tiene demasiado sentido presentar algo así si no es con una intención muy clara: el futuro más inmediato, y ahí, las RTX 40 habrán pasado página.

Palit muestra un breve vídeo con su nuevo disipador para gráficas incluyendo refrigeración líquida

Palit-RTX-GameRock-refrigeración-líquida

No es teoría, es práctica. La RTX 5090 parece suponer un problema de refrigeración igual que lo ha supuesto la RTX 4090, y de ahí, las inmensidades de disipadores que hemos visto en esta generación. Para llevar un paso más allá las temperaturas, para reducirlas y mantener en páramo más seguro a cada tarjeta, Palit recoge un concepto que parecía perdido en el pasado y lo trae al frente otra vez, donde un bloque integrado a modo de vapor chamber hace el efecto de refrigeración por aire y refrigeración líquida custom.

El vídeo de 12 segundos no deja ver demasiado, pero se aprecia perfectamente que la marca sigue apostando por su diseño GameRock y la estética calidoscopio que tan buena fama le ha dado. El diseño, por tanto, de este disipador de nueva generación solo cambia en la zona más compleja y delicada: la vapor chamber, pero, ¿cómo han incluido un sistema híbrido así?

Un sistema similar a la ASUS ROG Poseidon

ASUS-ROG-Poseidon-GTX-1080-Ti

Quien tenga ya unos años se acordará de los sistemas ROG Poseidon de ASUS, solo que en este caso Palit lo ha llevado al siguiente nivel aprovechando la mejora de la tecnología. En aquel momento ASUS implementó un sistema que tuvo tres generaciones para mejorarse, siendo el último algo realmente complejo.

Los puertos de entrada y salida estaban conectados a un heat pipe que extraía el calor directamente de un midplate al que iban soldados, bajando la temperatura bastantes grados en la GPU cuando se conectaba a un circuito. Si no, dicho midplate se encargaba de hacerlo con el disipador tradicional mediante más heat pipes a los que estaba conectado.

Pues bien, Palit parece haber ido un paso más allá, porque seguimos viendo el sistema de refrigeración tradicional a base de heat pipes, pero parece que este ha sido modificado dejándolo en un midplate, mientras que la GPU tocaría en la vapor chamber que ya integraba, solo que esta está refrigerada ahora con un sistema de refrigeración por agua a modo de bloque.

No sabemos si es bloque sobre bloque en contacto directo, u optarán por un sistema parecido al de ASUS de antaño, es decir, refrigerar la vapor chamber con un heat pipe por el cual pasa el agua del circuito. Lo que parece claro es que se lanzará en el Computex 2024, y por lo cercanas de las fechas con las RTX 50, podría ser la opción escogida de gama alta para la RTX 5090, ya que lanzar una RTX 4090 GameRock ahora con este disipador no tendría sentido alguno salvo pura promoción con vistas al futuro y si llegar al mercado.