El 38% de las páginas web que existieron entre 2013 y 2023 han desaparecido

Internet es un sitio inmenso, con millones de páginas web disponibles en todo momento que reciben con ganas las visitas de personas curiosas. Podríamos estar horas y horas navegando por Internet a lo largo de meses o años de nuestra vida y no podríamos descubrir ni una pequeña parte de su totalidad. Se estima que cada día se crean 200.000 sitios web, por lo que ya nos hacemos una idea de la enorme cantidad de estos que hay. Sin embargo, al igual que se crean, también desaparecen, pues alrededor del 38% de las webs creadas en 2013 ya no existen.

Lograr un buen posicionamiento SEO para poder salir entre los primeros resultados de Google es una tarea bastante complicada, teniendo en cuenta la gran competencia que hay, siendo esta cada vez mayor. Habría que conseguir tener una web de nicho que consiguiera llamar la atención de un gran público y a la vez, que lo escrito en ella sea relevante y a destacar para que Google la muestre. Cuando hacemos una búsqueda por Internet, las páginas web que Google considera más relevantes y relacionadas con nuestra búsqueda aparecerán primero y el resto estarán escondidas en la inmensidad de la red.

El 38% de las páginas web que se crearon en 2013 ya no existen a día de hoy

Páginas perdidas web

La mayoría de personas se centra en leer lo que enseñan los sitios web de la primera o segunda página de Google. Ahí es donde casi todos van a parar de buscar más y van a limitarse a lo que les ha aparecido o simplemente realizarán otra búsqueda para contrastar resultados o encontrar otros más precisos a lo que buscamos. Muchas páginas web se crean y acaban siendo una carga, pues puede que no generen apenas ingresos, requieran mucha atención y asistencia por nuestra parte o simplemente las dejamos morir.

Sea la razón que sea, un estudio de Pew Research Center ha descubierto que el 38% de las webs creadas en 2013 ya no son accesibles a fecha de octubre de 2023. Como podemos ver en el gráfico, según van pasando los años este número disminuye, al menos hasta llegar a 2018, donde vemos un incremento del 26 al 31%, luego un 32% en 2019 y rápidamente la cifra ha ido bajando. Esto nos ha dejado con que un 8% de las webs creadas en 2023 ya no existen a finales de ese año.

Un 18% de los tuits desaparecen en cuestión de un par de meses

Tweets perdidos

Las razones por las que las webs han dejado de existir se debe en muchas ocasiones a que ya no hay una persona trabajando en ellas activamente actualizándolas. Esto provoca que el 23% de las páginas web de noticias actuales tienen al menos un link externo roto y un 21% de las webs gubernamentales también. En páginas como Wikipedia, el 54% de los temas analizados tienen al menos un enlace muerto en la sección de referencias.

No solo las webs desaparecen, sino que además los tuits de Twitter están desapareciendo a una velocidad alarmante. El 18% de los tuits publicados entre el 8 de marzo y 27 de abril de 2023 ya no existen a fecha de 15 de junio de 2023. De este 18% de tuits que desaparecen, el 11% corresponden a cuenta que ya no están disponibles, mientras que el 7% son tuits borrados de cuentas que sí existen.