Hackean una Nintendo Switch para que pueda ejecutar Windows 11 como si fuese una ASUS ROG Ally
Para poder jugar a videojuegos, nos toca elegir entre una consola o un PC, siendo este último el que más opciones nos deja a la hora de jugar a videojuegos de otras consolas. Si nos montamos un ordenador suficientemente potente, podemos emular juegos de distintas consolas, pero consolas emulando un PC ya es mucho más complicado. En esta ocasión tenemos uno de esos momentos donde han conseguido hackear una Nintendo Switch para poder utilizar Windows 11 usando el SoC Arm de Nintendo, pero por desgracia, los resultados dejan bastante que desear.
Nintendo siempre se ha caracterizado por ofrecer a sus jugadores cientos o miles de juegos de todo tipo, tanto de las franquicias principales como Mario, Zelda o Metroid, como muchos otros que son exclusivos. Esto la ha permitido diferenciarse de las demás como Sony con PlayStation y Microsoft con Xbox, pues en estos casos apenas tenemos juegos exclusivos, al menos en la generación actual. Mientras tanto, en el otro lado nos encontramos con el PC, que básicamente puede jugar a videojuegos de casi cualquier consola, por tener ports directos o por emulación.
Logran hackear una Nintendo Switch para que pueda ejecutar Windows 11 en Arm, pero se nota la falta de potencia
Scientists have discovered the world's slowest PC and it looks like this
This genuinely took like 3 hours in total to get to install. Every operation takes like 10 seconds pic.twitter.com/94UowMGCNP
— PatRyk (@Patrosi73) May 12, 2024
Consolas como la Steam Deck nos han permitido poder jugar a los videojuegos de Windows a pesar de utilizar un sistema operativo basado en Linux denominado SteamOS. Esto se debe a que Valve decidió utilizar la capa de compatibilidad de Proton para hacer estos juegos compatibles y tener un rendimiento a la altura de Windows o incluso mejor. Hablamos de una consola portátil que si bien no es la más potente que hay, tiene 1,6 TFLOPs, prácticamente 4 veces más que una Nintendo Switch en modo portátil, además de hardware más moderno.
Imaginad entonces, poner Windows 11 en una Nintendo Switch, pues esto es precisamente lo que ha logrado hacer PatRyk en X. Este ha hablado de su horrible experiencia con una consola que tiene hardware muy poco potente para los estándares actuales y por supuesto, se queda corta en el sistema operativo. Para instalar Windows 11 en la Switch hackeada ha tenido que esperar nada menos que 3 horas. Si vemos los posts debajo del principal, podremos observar lo mal que va la Switch con Windows 11, ya que para hacer hasta las cosas básicas tenemos que esperar bastante tiempo.
La Switch funciona genial en Linux, logrando jugar incluso a 4K y 60 FPS, nada que ver con Windows
A pesar de su mal rendimiento, el usuario decidió probar un juego muy básico como Peggle en Steam desde la Nintendo Switch. Este es un juego de 2007 que pide como requisitos una CPU de 500 MHz, 256 MB de RAM y DirectX 7.0, por lo que los ordenadores de hace más de 20 años pueden jugarlo sin problemas. No obstante, si vemos el rendimiento en la Switch, podremos observar que va bastante ralentizado y ni siquiera alcanza 30 FPS estables.
En la otra cara de la moneda, tenemos el rendimiento de la Nintendo Switch en Linux, siendo este fenomenal en comparación a Windows. Podemos ver como logra ejecutar juegos como OpenLara a 1080p y 240 FPS y Crispy Doom logrando unos 180 FPS. Es más, la Switch puede emular juegos más modernos como Wind Waker de la GameCube, el cual funciona a unos 25 FPS a 1440p y resolución 4x nativa, nada mal. De hecho, es incluso capaz de jugar a juegos 4K y 60 FPS, incluido World of Warcraft: Cataclysm.