MSI Katana A15 AI B8V, portátil gaming con el Ryzen 9 8945HS y la GeForce RTX 4070
Comenzamos la jornada de hoy con la review del MSI Katana A15 AI B8V, un portátil gaming que se vanagloria de estar preparado para la IA. Y es que en su interior encontramos el procesador AMD Ryzen 9 8945HS, con una NPU integrada, y la tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 4070, ideal para mover los juegos en su pantalla de 15,6 pulgadas FHD de 144 Hz.
Antes de comenzar la review queremos agradecer a MSI su confianza en El Chapuzas Informático al enviarnos este portátil para su análisis.
Índice de contenidos
- 1 Especificaciones Técnicas del MSI Katana A15 AI B8V
- 2 Embalaje y Accesorios
- 3 MSI Katana A15 AI B8V - Diseño
- 4 Pantalla de 15,6 pulgadas FHD del MSI Katana A15 AI B8V
- 5 Periféricos y Conectividad
- 6 Hardware del MSI Katana A15 AI B8V
- 7 Comparativa de rendimiento del MSI Katana A15 AI B8V
- 8 Software MSI Center
- 9 Temperaturas y Sonoridad
- 10 Autonomía del MSI Katana A15 AI B8V
- 11 Conclusión
Especificaciones Técnicas del MSI Katana A15 AI B8V
MSI Katana A15 AI B8V | |
Diseño | Chasis de plástico negro Disipador Cooler Boost 5 |
Procesador | AMD Ryzen 9 8945HS 8 núcleos / 16 hilos @ 4 GHz – 5,2 GHz NPU XDNA 16 TOPs - AMD Ryzen AI Cache: 16 MB L3 + 8 MB L2 Potencia: 45W |
Tarjetas gráficas | Nvidia GeForce RTX 4070 (105W) - 8 GB
GDDR6 AMD Radeon 780M (12 núcleos @ 2,8 GHz) |
Memoria | 2 x 16 GB DDR5 @ 5.600 MHz |
Almacenamiento | SSD M.2 NVMe PCIe Gen4 de 1 TB Slot M.2 NVMe PCIe Gen4 libre |
Pantalla | 15,6 pulgadas (16:9) FHD - 1920 x 1080 IPS - 144 Hz MUX Switch |
Sistema Operativo | Windows 11 Home |
Conectores | 1 x USB-C 3.2 Gen1 (DisplayPort) 2 x USB 3.2 Gen1 1 x ISB 2.0 Salida de video HDMI 2.1 |
Sonido | Sistema de sonido estéreo (2 x 2W) Nahimic 3, Hi-Res Jack TRRS 3,5 mm (combo auriculares y micrófono) |
Redes | AMD Wi-Fi 6E RZ616 Bluetooth 5.3 Realtek GbE (RJ-45) |
Otros | Webcam HD @ 30 fps Teclado con iluminación RGB en 4 zonas |
Autonomía | Batería de 3 celdas - 53,5 Whr Adaptador de 200W |
Dimensiones | 359 x 259 x 24,9 mm |
Peso | 2,25 kg |
Embalaje y Accesorios
Empezamos la review del MSI Katana A15 AI B8V frente a su embalaje, una caja de cartón neutro que lo protege en su camino hasta nuestras manos. Decorada con el logo de MSI, encontramos en su interior el portátil muy bien protegido por un marco de cartón, que además organiza los accesorios, y una bolsa de plástico.
Además de la documentación, el portátil viene acompañado del necesario transformador de corriente de 200W (20V/10A) con su correspondiente cable de alimentación.
MSI Katana A15 AI B8V - Diseño
Centramos la review del MSI Katana A15 AI B8V en primer lugar en su diseño, el cual es bastante agresivo con la tapa cerrada. Nos encontramos ante un chasis de plástico negro en el que no faltan pequeños detalles estéticos, como el logo del dragón de MSI en la propia tapa.
Con unas dimensiones de 359 x 259 mm y un grosor de 24,9 mm, estamos ante un modelo relativamente portable para su pantalla de 15,6 pulgadas. Y es que con un peso de 2,25 kg, tampoco podemos decir que sea el más ligero de su clase.
El sistema de refrigeración Cooler Boost 5 integrado en este portátil cuenta con salidas de ventilación en el lado trasero, un lateral y, sobre todo, en la propia base, dejando entrever en ella los heatpipes de cobre.
Abrimos y encendemos el MSI Katana A15 AI B8V para ver como su pantalla cuenta con unos biseles laterales reducidos, no excesivamente, y uno superior algo más grande, por no hablar del inferior, que llega a ser algo exagerado teniendo en cuenta que las bisagras no están en el final del mismo. Pero quizás, a simple vista, lo que más llama la atención es la iluminación LED RGB de su teclado, de la que hablaremos más adelante.
Pantalla de 15,6 pulgadas FHD del MSI Katana A15 AI B8V
Continuamos la review del MSI Katana A15 AI B8V centrándonos en el primer aspecto de su hardware, concretamente en su pantalla. Nos encontramos ante un panel IPS de 15,6 pulgadas, concretamente el AU Optronics B156HAN098.4, que ofrece una resolución Full HD de 1920 x 1080 pixeles, por lo que ofrece 142 PPI y su formato es 16:9. Además, cuenta con una tasa de refresco de 144 Hz que lo hacen ideal para juegos, aunque no es compatible con VRR.
Periféricos y Conectividad
El MSI Katana A15 AI B8V cuenta con un teclado de formato completo, es decir, que incluye teclado numérico. Este destaca por su iluminación LED RGB configurable en cuatro zonas, así como por las teclas WASD translucidas y los cursores muy decorados. Sus interruptores tienen un recorrido de 1,7 m, aunque por desgracia no ofrecen tecnología NKRO.
Bajo el teclado, encontramos un clásico touchpad de dimensiones comedidas, el cual está algo desviado hacia el lado izquierdo. Además, debemos de anotar que el portátil cuenta con una pareja de altavoces de 2W que se sitúan en los laterales.
La conectividad del MSI Katana A15 AI B8V se reparte entre sus dos laterales. A la izquierda, encontramos el conector de alimentación, un puerto USB 3.1 Gen1 y un puerto USB 2.0.
Mientras, a la derecha, encontramos un conector jack TRRS de 3,5 mm para auriculares y micrófono de forma combinada, otro puerto USB 3.1 Gen1, un puerto USB-C 3.1 Gen1, una salida de video HDMI 2.1 y un conector RJ-45. Este último ofrece conexión de red GbE, mientras que una tarjeta interna ofrece Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3 para completar un combo correcto, pero mejorable sobre todo en el aspecto cableado.
Además, sobre la pantalla, el MSI Katana A15 AI B8V dispone de una webcam HD que ofrece una resolución de 720p y una tasa de captura de 30 imágenes por segundo.
Hardware del MSI Katana A15 AI B8V
Comenzamos a profundizar en la review del MSI Katana A15 AI B8V centrándonos en los aspectos de su hardware que dan vida a sus prestaciones.
Procesador AMD Ryzen 9 8945HS
En primer lugar, nos encontramos ante un procesador AMD Ryzen 9 8945HS, un modelo de última generación fabricado bajo arquitectura Zen 4 y XDNA. Cuenta con un total de 8 núcleos y 16 hilos de procesamiento con frecuencias que parten de 4 GHz para alcanzar los 5,2 GHz. Ademas, cuenta con : 16 MB de cache L3 y 8 MB de cache L2, así como con una NPU XDNA de 16 TOPs que emplea la tecnología AMD Ryzen AI. Eso sí, todo ello con un comedido TDP de tan solo 45W.
32 GB de memorias DDR5 a 5.600 MHz
Ocupando los dos slots SO-DIMM disponibles en el portátil, encontramos 32 GB de memoria RAM DDR5 a 5.600 MHz en una configuración dual-channel. Tenemos por tanto dos módulos de memoria SK Hynix con una frecuencia real de 2.800 MHz y latencia CL46, algo habitual en los portátiles modernos.
Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 4070 limitada en 105W
Pero el aspecto fundamental de cualquier portátil gaming no es otro que su tarjeta gráfica. En este caso, el MSI Katana A15 AI B8V viene equipado con una Nvidia GeForce RTX 4070, la cual está basada en el núcleo AD106 de arquitectura Ada Lovelace que da vida a las RTX 4060 Ti de sobremesa.
Con 4.608 núcleos CUDA, 144 núcleos Tensor y 48 núcleos RT a una frecuencia boost de 1.605 MHz, viene limitada a un TDP de 105W que hacen que su rendimiento sea inferior al de otros modelos que vienen de fabrica limitado a 140W. En cualquier caso, se acompaña igualmente de 8 GB de memoria GDDR6 a 16 Gbps efectivos, pues van a una frecuencia de 2.000 MHz. Además, debemos anotar que cuenta con un bus de 128 bits que les permiten conseguir un ancho de banda de 256 GB/s.
También encontramos, integrados en el procesador, los gráficos AMD Radeon 780M. Compuestos por 12 núcleos a una frecuencia de 2,8 GHz, son los mismos gráficos integrados que encontramos en consolas portátiles como la ASUS ROG Ally, por lo que si bien podrían ofrecer un rendimiento gaming básicos, en este portátil solo se usan para ofimática o multimedia. Además, debemos destacar que el MSI Katana A15 AI B8V cuenta con MUX Switch, es decir, con la posibilidad de desactivar la gráfica integrada para maximizar el rendimiento de la dedicada.
SSD PCIe Gen4 de 1 TB para el almacenamiento
Del almacenamiento de datos se encarga, como no podía ser de otra forma, un SSD M.2 PCIe 4.0 con 1 TB de capacidad. Concretamente, encontramos una unidad Western Digital PC SN560 que ofrece unas prestaciones medias para su interfaz, pero a cambio mantiene las temperaturas controladas.
Además, junto a la batería tenemos un slot M.2 PCIe 4.0 libre que nos permite ampliar la capacidad de almacenamiento del equipo de forma muy sencilla, contado además con un disipador para el mismo.
Comparativa de rendimiento del MSI Katana A15 AI B8V
Comenzamos la sección de pruebas de rendimiento en la review del MSI Katana A15 AI B8V centrándonos en su procesador AMD Ryzen 9 8945HS junto a los 16 GB de memoria RAM DDR5 a 5.600 MHz.
En calculo mononúcleo, estamos ante una CPU de gama media que rinde muy bien para su comedido TDP, pero dista de las prestaciones que ofrecen los procesadores de portátil de gama alta, por no hablar de los de sobremesa.
De nuevo, en calculo multihilos, comprobamos que estamos ante una CPU de gama media, aunque comparable con la gama alta de dos generaciones atrás.
Donde si vemos muy buen rendimiento es en el acceso a las memorias, sobre todo en lo que a escritura en ellas se refiere.
Para analizar el rendimiento de su tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 4070, pasamos en primer lugar algunos de los benchmarks más conocidos tanto en un enfoque gaming como profesional. Podemos apreciar cómo, con un TDP limitado a 105W, el rendimiento dista del que puede ofrecer el chip RTX 4070 deslimitado. Hablamos de una diferencia de entre un 10% y un 20%, la cual la sitúa en un rendimiento muy próximo a la RTX 4060 de 140W.
Rendimiento en Juegos
Mucho más indicativo es el rendimiento en juegos que ofrece la Nvidia GeForce RTX 4070 del MSI Katana A15 AI B8V. Esta nos permite disfrutar de los juegos modernos en la resolución Full HD de su pantalla alcanzando fácilmente los 100 FPS ayudándonos de la tecnología DLSS 3, pues sino rondaremos los 60 FPS. Cierto es que si queremos alcanzar los 144 Hz de su pantalla tendremos que bajar el nivel de filtros a Alto en lugar de Ultra, pero bendito problemas para disfrutar así de los juegos.
Software MSI Center
El software MSI Center es el encargado en el MSI Katana A15 AI B8V de mostrarnos el estado del equipo y configurar los distintos modos de rendimiento.
Por defecto tenemos activado el modo MSI AI Engine, el cual promete configurar las prestaciones del procesador y la tarjeta gráfica de la mejor forma posible. En la práctica, no consigue nada especial y no va demasiado fino, prefiriendo el modo Equilibrado para un uso convencional y elegir el modo Extremo rendimiento en caso de querer apurar al máximo las prestaciones y que no nos importe una alta sonoridad de sus ventiladores.
Además, contamos con otras pestañas para configurar aspectos globales del equipo, configurar la iluminación LED, actualizar los drivers o acceder al soporte técnico.
Temperaturas y Sonoridad
El MSI Katana A15 AI B8V hace uso del conocido sistema de refrigeración Cooler Boost 5, un clásico de la marca y que encontramos en la mayoría de sus modelos de gama media. Concretamente, este hace uso de dos turbinas y seis heatpipes de cobre, los cuales se encargan de extraer el calor del procesador y la gráfica para llevarlo a los pequeños radiadores de aletas de aluminio que son ventilados por dos turbinas.
Como podemos ver en la gráfica comparativa anterior, el procesador mantiene unas temperaturas mucho más llevaderas que las de sus rivales Intel, con máximos de 76 ºC y una temperatura media de 70 ºC en pruebas de estrés. Por su parte, la GPU ronda los 66 ºC durante los benchmarks, una cifra de nuevo realmente buenas.
Sin embargo, estas temperaturas tan buenas tienen un precio: una sonoridad bastante elevada. Con 59,5 dBA, el MSI Katana A15 AI B8V hace bastante ruido a pleno rendimiento. Sin embargo, podríamos ajustar la curva del ventilador para sacrificar algunos grados y reducir la sonoridad, algo posible gracias a estas temperaturas tan controladas.
Autonomía del MSI Katana A15 AI B8V
Atornillada en el interior del chasis nos encontramos con una batería tres celdas con una capacidad de 53,5 Whr. A diferencia de la mayoría de modelos, que hace uso de cuatro celdas, esta es algo más reducida en tamaño, y eso que a su lado encontramos espacio libre que solo sirve para instalar un segundo SSD, que bien podría ir en otra posición. Pero lo más “gracioso” es que en la propia tapa, encontramos una pesa metálica para compensar el balance del portátil, algo totalmente absurdo en lugar de instalar un mayor batería.
En cualquier caso, el MSI Katana A15 AI B8V ofrece una autonomía de 7 horas en tareas multimedia y ofimáticas, mientras que jugando ofrece una hora y cuatro de autonomía. Son valores habituales para modelos gaming, aunque la gran eficiencia de su procesador se ve mermada por una batería de poca capacidad en este modelo.
Conclusión
Concluimos la review del MSI Katana A15 AI B8V destacando la buena combinación de componentes de este portátil.
Por un lado tenemos el eficiente procesador AMD Ryzen 9 8945HS acompañado de 32 GB de memoria DDR5 a 5.600 MHz, los cuales combinados dan un rendimiento de gama media, pero suficiente para casi cualquier necesidad actual.
Por otro lado tenemos los gráficos dedicados Nvidia GeForce RTX 4070, que aunque limitados a 105W de TDP, nos permiten jugar a cualquier título moderno sobre su pantalla de 15,6 pulgadas Full HD de 144 Hz. Cierto es que nos tendremos que ayudar de la tecnología DLSS 3 para exprimirla al máximo, pero bendito problema.
Por ultimo debemos destacar su correcta conectividad, sin excesos, en la que destacamos los puerto USB 3.2 Gen1 y la tarjeta de red inalámbrica Wi-Fi 6E, aunque se echa en falta algún USB 3.2 Gen2 y una red 2.5 GbE. También suma a su favor el SSD de 1 TB y su teclado con iluminación LED en 4 zonas, mientras que su principal problema lo encontramos en incorporar una batería de solo 3 celdas, teniendo espacio para una de cuatro celdas.
Podemos encontrarlo ya a la venta en algunas tiendas por 1.799 euros, un precio algo elevado frente al propio Katana 15 al que sustituye, en parte quizás por esa coletilla IA. En la práctica, la NPU integrada en el procesador tiene poca potencia para la mayoría de usos, siendo mejor usar la potencia de la RTX 4070 para estos menesteres.
Principales ventajas | |
+ | Procesador AMD Ryzen 9 8945HS muy eficiente |
+ | Tarjeta gráfica RTX 4070, aunque limitada a un TDP de 105W |
+ | Pantalla de 15,6 pulgadas FHD de 144 Hz |
+ | SSD M.2 NVMe 4.0 de 1 TB y slot adicional libre |
+ | Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3 |
+ | Teclado con iluminación LED RGB en 4 zonas |
Aspectos Negativos | |
- | Precio algo elevado |
- | Batería de tres celdas teniendo espacio para una de cuatro |
- | Sonoridad elevada en el modo MSI AI Engine, que es mejorable |
Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Plata al portátil gaming MSI Katana A15 AI B8V.