Las víctimas del tiroteo en la escuela de Uvalde demandan a Activision y Meta por motivar al adolescente a cometer el crimen
Muchas veces se habla sobre como los videojuegos pueden causar adicción a todo tipo de personas, pero sobre todo a los más jóvenes. Los videojuegos pueden influenciar mucho a los jóvenes y adolescentes, llegando a ver casos de supuestos delitos cometidos por culpa de estos. Siendo de España, quizá reconozcas al joven de 16 años de Murcia que en la década de los 2000 mató a toda su familia con una katana, culpando al videojuego de Final Fantasy VIII por influenciarle a cometer este delito. Si bien no sabemos hasta qué punto un videojuego puede provocar que los jóvenes cometan delitos, ahora ha caído una demanda a Activision y Meta precisamente por esto, pues han sido acusadas de haber motivado a un adolescente a provocar un tiroteo en la escuela de Uvalde.
Hay países como Estados Unidos donde las armas de fuego son completamente legales. Si bien la intención es que estas se empleen como herramientas para defenderse de un posible ataque, lo cierto es que en muchos ocasiones, las acciones realizadas por ellas van más allá de lo considerado legal. Los tiroteos que acaban en asesinato de personas inocentes son más habituales de lo que creemos y pueden ser debidos a muchas causas. Cuando ocurre un tiroteo normalmente no pasa entre aquellos que tienen que saldar deudas entre sí a base de comer plomo, sino que también involucran otras personas que pueden estar pasando por ahí en ese momento.
Las familias de las víctimas del tiroteo de la escuela Robb han demandado a Meta y Activision
Otro tipo de tiroteos que suelen ocurrir son en lugares donde se quiere robar dinero o posesiones, tales como bancos, tiendas o casas particulares. En estos si que es probable que haya víctimas inocentes, viéndose afectadas directa o indirectamente por lo ocurrido. También hay que añadir en este grupo de delitos, aquellos tiroteos que no buscan conseguir un beneficio económico ni mucho menos, pues suelen ocurrir en instituciones públicas como escuelas. Aquí los que cometen los altercados suelen ser los propios estudiantes y el caso del tiroteo de la escuela primaria Robb de Uvalde (Texas), no es una excepción.
Este ocurrió el 24 de mayo de 2022, cuando un adolescente de 18 años llamado Salvador Ramos, exalumno de esa escuela, decidió acabar con 19 estudiantes y 2 profesores, dejando atrás también un total de 17 heridos que sobrevivieron a los disparos. Las familias víctimas de este tiroteo en la escuela siguen recordando este día y han decidido demandar a Activision, creadores de Call of Duty y a Meta, poseedores de Instagram y otras redes sociales, por haber influenciado al adolescente a cometer el crimen. Las familias dijeron que el adolescente era solo un chico pobre y aislado con problemas y la solución a la que llegó con el tiroteo fue por culpa de esas dos empresas. Esto se debe a que indican que al joven le gustaba Call of Duty y visitaba Instagram, donde llegó a estar muy interesado en las armas de Daniel Defense.
El joven de 18 años compró una Daniel Defense M4 V7, un fusil estilo AR-15 con el que llevó a cabo el tiroteo
El adolescente cometió el tiroteo y los asesinatos haciendo uso de una de las armas de Daniel Defense, en concreto una M4 V7 (basada en el fusil AR-15) que también se ha visto en juegos como Call of Duty. Acusaron a Meta de ser muy indulgente a la hora de evitar que se compren armas. Esto se debe a que, si bien la compraventa de armas de fuego es ilegal, los usuarios pueden infringir las normas 10 veces antes de que se les prohíba el acceso a las redes. Creen que el arma de Daniel Defense nunca podría haber llegado a manos de Salvador si no fuese por Instagram. Además, indican que la motivación para usarla y matar a gente era por culpa de Call of Duty, que promueve que matar genere dopamina.
El bufete de abogados que ha estado lidiando con este caso es el mismo que se encargó de llegar a un acuerdo de 73 millones de dólares con Remington Arms para que pagara a las familias de las víctimas del tiroteo de Sandy Hook. Recordemos también que se reveló que Remington Arms había colaborado con Call of Duty para atraer a jóvenes tiradores a comprar sus armas, por lo que esta información podría ser usada en este caso.