Así será la memoria CAMM2 para PC: DDR6 hasta 17,6 Gbps y LPDDR6 hasta 14,4 Gbps, ¡con instalación horizontal!
Estamos en un momento más o menos dulce de las DIMM y SO-DIMM tanto en DDR5 como el LPDDR5, con una escalada de frecuencias y un mantenimiento de timings que en mayor o menor medida supone una latencia bastante consistente con un aumento del ancho de banda. Pues bien, una nueva filtración desde Synopsis ha dejado ver lo nuevo que prepara JEDEC: CAMM2 para PC y portátiles con DDR6 y LPDDR6, ¡con instalación horizontal en las placas base!
Tal y como lo has leído. Se acabó el instalar los módulos de forma vertical, se acabó el instalar más de un módulo, más de dos y hasta cuatro en PC. Lo que prepara JEDEC es un cambio radical que afectará a media industria, puesto que para lograr las velocidades que se prometen se tienen que dar cambios en la topología interna y externa de los módulos, así como en parte en los controladores de la placa base y, como no, en el IMC de las CPU.
JEDEC tiene prácticamente listas sus CAMM2 para portátiles con LPDDR6
Pues sí, SO-DIMM va a morir definitivamente tal y como dejamos caer la semana pasada. Es un hecho que falta por confirmar de manera oficial pese a que los documentos de Synopsis son oficiales lógicamente.
En el segmento de los portátiles, JEDEC prepara CAMM2 con LPDDR6 a una velocidad de inicio de 10.667 Gbps (10 GHz) con 24 bits compuesto de dos subcanales de 12 bits. El estándar habla de 256 bits de datos y 32 bits de "not data" (288 bits), lo que haciendo las cuentas nos daría un ancho de banda de 28,5 GBps para los 10 GHz (o 10.667 MT/s, como cada uno guste).
La versión más rápida proyectada por el momento tendría una velocidad de 14,4 Gbps, lo que reportaría con los cálculos de ancho de banda nada menos que 38,4 GBps. Para ponerlo en perspectiva, es el doble de bandwidth que la actual LPDDR5X a 9.600 MHz, una locura proveniente lógicamente de los subchannel.
No hay que olvidar lo que ya vimos con el estándar JESD79-5C, el cual fijaba PRAC (Per-Row Activation Counting), donde se arrastrará lógicamente a LPDDR6.
La DDR6 para PC también será CAMM2 y alcanzará los 17,6 Gbps de inicio
Si las velocidades son una locura y el ancho de banda estará por encima del doble actual como pasó con DDR4 hacia DDR5, con DDR6 en PC y CAMM2 será todavía más abrupto el cambio.
Se habla del Q2 2025 para la especificación 1.0 del estándar, y a partir de ahí la industria comenzará a estudiar los cambios y a proponer sus productos, así que seguramente hasta 2026 no habrá cambio de plataforma, e incluso podríamos entrar a principios de 2027 de hecho.
Las velocidades de DDR6 con CAMM2 comenzarán en 8,8 Gbps y ascenderán hasta los 17,6 Gbps, pero JEDEC ya prevé llegar hasta los 21 Gbps, aunque no dice cuándo será, posiblemente al terminar esta década. Tendrá PAM y NRZ, algo necesario si queremos manejar esas velocidades, pero además, copiará el diseño de CAMM2 para portátiles en su instalación.
Esto quiere decir que las memorias DDR6 con CAMM2 se instalarán horizontalmente y no verticalmente como se hace ahora. Esto nos deja un dilema, ¿cómo van a ser conectadas a la placa base?
Conexión horizontal como en los portátiles para mejorar el flujo de aire y cambiar la topología de memoria
Pues se prescindirá de conectores soldados de silicio como hasta ahora para cambiar la topología de interconexión hasta el módulo CAMM2 en cuestión, y entendemos que el slot será algo como el M.2 actual, o el SO-DIMM de portátiles.
En cuanto a la capacidad de los módulos, serán más anchos o menos largos, permitiendo el Dual Channel en un mismo CAMM2. Esto hará que si queremos más capacidad tengamos que cambiar de módulo a uno con 4 subchannels, manteniendo el Dual Channel común que arrastramos desde hace años, pero permitiendo 4 subcanales en un mismo CAMM2.
Ni que decir tiene que los fabricantes de placas tendrán que dejar algo más de espacio en las placas, al menos al principio, lo que sugerirá un curioso problema de refrigeración, ya que los módulos que estén mirando al PCB de la placa base necesitarán un flujo de aire directo.
Sea como fuere, los fabricantes encontrarán la manera de hacerlo, y así, CAMM2 será para PC y portátiles con DDR6 y LPDDR6 un paso adelante en todos los aspectos, esperemos que también en consumo y temperaturas.