Linux tendrá soporte oficial para Intel Performance Limit Reasons a partir de 6.11

Como suele pasar en los últimos años, Windows adquiere algunas características extra antes que Linux, que si bien no son totalmente necesarias, sí que ayudan en algunos apartados. El ejemplo de hoy lo tenemos con Intel Performance Limit Reasons, una característica bastante interesante para los administradores de sistemas que podrán disfrutar a partir de Linux 6.11 y que les ayudará a entender posibles problemas de rendimiento con la CPU, sea una o cientos.

Como decimos, no es que sea totalmente indispensable, pero ayudará y seguro que más de uno lo agradece. ¿Cómo sabemos en Linux al sufrir ciertos problemas de rendimiento si estos están ligados exclusivamente a la CPU? Pues ahí llega exactamente a cubrir esta necesidad la llamada PLR de los azules.

Intel Performance Limit Reasons llegará a Linux 6.11 tras años en el olvido

Intel-Performance-Limit-Reasons-Soporte-para-Linux-6.11

Hay muchas formas por las cuales una CPU puede informar de una limitación en su rendimiento, algunas seguro que las conocemos. Por ejemplo, llegar al límite de potencia (PL), al límite de energía, o al de TDP, igualmente si hemos llegado al TjMax o por ejemplo, si la arquitectura lo incluye, la CPU también puede informar de cuándo el regulador de voltaje ha tocado techo, esté este en la propia CPU o en la placa base.

Si tenemos toda esa información disponible en Windows, está claro que es mucho más fácil saber que está fallando en sistemas de Servidor mediante los correspondientes informes de eventos, pero si como en el caso de Linux no tenemos la característica disponible... Todo se vuelve mucho más complicado. Por suerte, desde Phoronix, Michael Larabel de Intel ha dado mucha más luz a este asunto y ha confirmado que Intel Performance Limit Reasons llegará, si todo va como se espera, para Linux 6.11.

Larabel asegura que "la información se transmite al espacio del usuario a través de DebugFS para que los administradores puedan aprovecharla directamente o para otras aplicaciones que quieran saber por qué el rendimiento de su CPU puede ser limitado." Es decir, que como pasa en Windows, podremos usar cualquier software en Linux que se dedique a ello para ver qué factor está limitando el rendimiento.

Optimizar el rendimiento de los servidores será una tarea más sencilla a partir de ahora

Intel-Performance-Limit-Reasons

Y es que llevando tantos años en Windows sorprende bastante que Intel Performance Limit Reasons no haya aterrizado en Linux cuando el hábitat natural de este SO es el entorno de servidores y centros de datos.

Sin ella los administradores tienen que recurrir a un scout individual de cada parámetro para conocer cómo está, y esto es realmente complejo y muy ineficiente. Eso sí, tendremos que ser administradores/root para poder acceder a ellos, no es algo que estará disponible para cualquiera dentro de un server.

Sea como fuere, debería llegar antes de finales de año si todo va bien, o ya principios de 2025, para Linux 6.11. Podéis encontrar los nuevos parches a modo de drivers de Intel para Performance Limit Reasons desde la lista de correo del kernel siguiendo el siguiente enlace.