Los fabricantes de placas base son obligados a implementar «Intel Default Settings Profile» en sus modelos actuales y con vistas al Z890 de Arrow Lake
Nueva vuelta de tuerca a todo el embrollo que ha montado Intel con los Core 13 y Core 14, así como para los fabricantes de placas base. Si hasta ahora hemos hablado largo y tendido de Baseline Profile, ahora tenemos que hacerlo de Intel Default Settings Profile, que por muy extravagante que parezca, no tiene pinta de ser BPL como tal, sino otro perfil más ajustado si cabe a la realidad de lo que son los procesadores Raptor Lake-S y Refresh.
Hay fecha límite y realmente esto está siendo algo complicado de catalogar, puesto que ahora tenemos un nuevo término y, según se rumorea por dos vertientes, lo que vamos a ver es un nuevo tirón de orejas para algunos fabricantes de placas base y sienta el precedente de lo que será el chipset Z890 y sus placas base para Arrow Lake-S.
Intel Default Settings Profile, los fabricantes de placas base otra vez contra las cuerdas y con fecha límite
Well....https://t.co/bWrRN0bEt7 https://t.co/5QYNYQRgAH pic.twitter.com/gbdu8lIFLS
— HXL (@9550pro) May 6, 2024
Hay dos teorías que se están barajando. La primera y más sencilla es que este nuevo perfil llamado Intel Default Settings Profile es simplemente el conocido como Baseline Profile que tanto dio de qué hablar la semana pasada. El problema es que Intel no está del todo de acuerdo con algunos perfiles que se han implementado en ciertos modelos de placas porque no estarían totalmente alineados con los valores por defecto que Intel recomienda.
Por otro lado, y como teoría número dos, está el hecho de que Intel Default Settings Profile podría ser un modo todavía más agresivo en cuanto a recorte de prestaciones ajustando los valores de manera más drástica para ciertos fabricantes que han querido jugar a la "menor pérdida de rendimiento".
Lo que sí que sabemos es que el desconcierto es máximo por la cantidad de documentos técnicos que hay según la generación de procesador y valores, puesto que en unos dice una cosa, y en otros otra. El rumor que corre es que este nuevo documento hace referencia al artículo 5.2 y especifica valores inferiores a los que muchos han colocado en sus BIOS, así que podría haber nuevas disponibles en algunos casos en breve.
Hasta final de mes, ¿vista puesta en Arrow Lake y las placas Z890?
Como se puede leer, el documento filtrado evidencia una fecha límite del 31 de este mes para que todos los fabricantes hayan lanzado sus BIOS con este Intel Default Setting Profile, que sea lo que sea, debe estar implementado antes de dicha fecha.
La pregunta ahora es, ¿hará lo mismo Intel desde ya con sus socios fabricantes de placas base teniendo el ojo puesto en LGA1851 y Z890 para Arrow Lake-S? Recordemos que estos procesadores serán menos "tragones" y en principio volveremos a la normalidad en los consumos, con frecuencias un poco más bajas eso sí, pero con mayor rendimiento.
Y es que, a raíz de todo esto, también se ha filtrado que el rendimiento de la arquitectura ha dado un paso adelante frente a lo que conocemos ahora como i9-14900K Baseline. Es decir, el rendimiento actualizado de este procesador con el nuevo perfil, pero claro, ¿con respecto a qué fabricante de placas base se hace mención exactamente?
No se ha esclarecido, pero igualmente, comparen con el modelo y fabricante que comparen, parece que Intel ha vuelto a pulir su siguiente arquitectura, esperemos, que ya dentro de Intel Default Settings Profile y no desde un perfil optimizado por el modelo en cuestión.
Actualización
Siendo breve: Intel Default Setting Profile, según lo que se ha podido ver en las últimas BIOS de BIOSTAR, corresponde a la configuración de PL2 en 188W con un PL4 de 293W. Después estaría el Baseline Profile que sería el modo "rendimiento" y eleva el PL2 a 253W y el PL4 a 380W.
Por último está el modo extremo que iguala estas cifras, pero el PL1 en vez de estar en 125W como TDP, ahora es igual al PL2 con 253W y además, el IC_MAX se dispara a 400 amperios en peak y como valor normal se queda en 320A.