Intel responde a los problemas de los Core 13 y Core 14: esto es lo que debemos hacer para lograr estabilidad

Se acabó la controversia, se acabó todo lo relacionado con los perfiles. Intel ha puesto orden y como ya adelantamos en su momento los settings recomendados van a ser menores en muchos casos, aunque no se irán a los más conservadores. En unas declaraciones los azules han puesto orden y esto significa que todo lo que hemos visto hasta ahora no va a servir para mucho, puesto que habrá que comenzar de inicio. Para ello, Intel ha dado los valores para Intel Default Settings y así poner fin a los problemas de los Core 13 y Core 14 de una vez por todas.

Se acabó la guerra entre fabricantes y el echarle la culpa a los azules. Todos ellos van a tener que lanzar nuevas BIOS para activar el perfil por defecto con los valores que ha mostrado la compañía, los cuales son obligatorios, y después, podrán mantener o modificar los que ellos crean convenientes para maximizar el rendimiento y poner en jaque la seguridad de la CPU.

El fin de los problemas de los Core 13 y Core 14 es Intel Default Settings

Intel-Core-13-y-Core-14-problema-frecuencia-juegos-DX12-daños-físicos

Tan fácil como decirles a todos a qué se tienen que atener, no hay más, sencillo y rápido. Todos los fabricantes van a tener que pasar por el aro, si no lo han hecho ya, y colocar por defecto el Intel Default Settings como perfil de serie a tenor de los ajustes en concreto que ha dado el equipo azul, pero antes, la explicación oficial:

Varios fabricantes de placas base han lanzado perfiles de BIOS denominados 'Intel Baseline Profile'. Sin embargo, estos perfiles de BIOS no son los mismos que las recomendaciones de "Intel Default Settings" que Intel ha compartido recientemente con sus socios con respecto a los problemas de inestabilidad reportados en los procesadores SKU K de 13.ª y 14.ª generación.

Estas configuraciones del BIOS 'Intel Baseline Profile' parecen basarse en la guía de suministro de energía proporcionada previamente por Intel a los fabricantes que describen las diversas opciones de suministro de energía para los procesadores SKU K de 13.ª y 14.ª generación según las capacidades de la placa base.

Intel no recomienda a los fabricantes de placas base que utilicen configuraciones de suministro de energía "básicas" (Baseline) en placas capaces de alcanzar valores más altos.

Las "Intel Default Settings" recomendadas por Intel son una combinación de funciones térmicas y de suministro de energía junto con una selección de posibles perfiles de suministro de energía basados ​​en las capacidades de la placa base.

Puedes comprarte cualquier placa base del mercado con soporte para la CPU que busques, rendirá igual que la mejor de gama premium

Intel-Default-Settings-Profile-portada

Evidentemente si todas las placas base con soporte para los procesadores Core 13 y Core 14, sobre todo en los modelos de gama alta como el i9-13900K y KS, o el i9-14900K o KS, así como sus variantes KF, tienen la misma configuración de serie, es obvio que no importa el modelo a comprar si lo que buscas es el rendimiento.

No habrá diferencia alguna, puesto que ya es obligatorio Intel Default Settings para todas ellas, y activar perfiles más agresivos terminará por dañar tu CPU por electromigración acelerada, así que, por tanto, serán las características anexas las que definan la compra como tal. Igualmente, Intel ha dado los parámetros concretos a seguir para todos los fabricantes y usuarios que quieran setearlos desde ya y no esperar a las nuevas BIOS, porque sí, habrá nuevas BIOS en la gran mayoría de placas base.

Intel recomienda a los clientes implementar el perfil de suministro de energía más alto compatible con cada diseño de placa base individual, como se indica en la siguiente tabla:

Intel-Default-Settings-configuración-oficial-para-Core-13-y-Core-14-en-placas-base-Z690,-Z790-y-B760

¿Qué quiere decir todo esto en resumidas cuentas? Pues que Intel no ha forzado un modo "Baseline", y se ha limitado a cumplir especificaciones para dos de sus datasheet, y punto. ¿Qué va a suponer? Pues que los datos de review que normalmente están hechos con el modo "extreme" (personalizado por cada marca para exprimir todo el rendimiento) deberían caer en mayor o menor medida sobre el 10% que vimos esta semana, producto de limitar vatios y amperios, y por ende, frecuencias.

De esta manera, Intel asegura que nuestra CPU Core 13 y Core 14 con Intel Default Settings no correrá ningún peligro y con ello pone fin a los problemas (veremos si finalmente es así, GIGABYTE no lo tiene tan claro). Lo curioso de este asunto es que con Arrow Lake-S a la vuelta de la esquina los fabricantes tendrán ahora la presión de si implementar este tipo de políticas, o seguirán con perfiles propios para intentar distanciarse del resto.