Intel decide bajar las frecuencias: el Core Ultra 9 285K «Arrow Lake» alcanzará 5,5 GHz

Los procesadores de Intel han estado involucrados en una serie de problemas debido al alto consumo, temperaturas y voltaje, generando inestabilidad. Estamos haciendo referencia a las CPU i9 Raptor Lake y Raptor Lake Refresh, es decir, los Core 13 y 14. Como bien sabemos, estas alcanzan unas frecuencias muy altas y tienen problemas de estabilidad. Intel ha estado lidiando con esto, pero por ahora no se sabe la razón exacta y mientras todo se va averiguando, se acaba de revelar que el Core Ultra 9 285K que llegará bajo la arquitectura Arrow Lake, empleará frecuencias de 5,5 GHz.

Intel y AMD se han enfrentado entre ellas a lo largo de varias décadas, para ver cuál de las dos consigue lanzar los mejores procesadores para PC, portátiles y servidores. Durante una larga temporada, Intel ha estado dominando a su rival y se ha podido permitir lanzar procesadores con mejoras mínimas, ya que no necesitaba nada más para ganar. Sin embargo, desde que AMD lanzó CPU con arquitectura Zen, Intel ha tenido que esforzarse mucho más.

El Intel Core Ultra 9 285K tendrá una frecuencia 0,7 GHz menor que el i9-14900KS

Intel-Core-Ultra-200-Arrow-Lake-S

Con cada nueva generación de procesadores, hemos visto como Intel subía el número de núcleos y/o frecuencias. Actualmente, su último y más potente procesador, es el i9-14900KS, tiene 24 núcleos y alcanza una frecuencia máxima de 6,2 GHz, casi nada. Ya estamos hablando de números que superan los 6 GHz, cuando hasta hace nada apenas superábamos los 5 GHz.

Subir tantísimo las frecuencias provoca un inevitable incremento del voltaje, lo que a su vez sube el consumo y temperaturas. Aquí podemos ver que el método de Intel de subir constantemente la frecuencia no va a funcionarle para siempre y parece que ha decidido parar y hacer lo contrario. Esto se debe a que supuestamente el Core Ultra 9 285K de la próxima generación de CPU de Intel, estará limitado a un máximo de 5,5 GHz.

Arrow Lake no tendrá procesadores Core Ultra 3, empezarán desde los Ultra 5

1

Si esto se cumple, significará que el siguiente "i9" de Intel es 0,7 GHz más lento en cuanto a frecuencias máximas, una caída significativa. Además, se espera que el Core Ultra 9 285K ofrezca 24 núcleos y 24 hilos (sin hyper-threading), algo que impactará en el rendimiento. Estos constarán de 8 P-Cores Lion Cove y 16 E-Cores Skymont. Con esta velocidad reducida, Intel estaría regresando a la época de los Core 12, pues su i9-12900K tiene una frecuencia máxima de 5,5 GHz.

Visto así, estos procesadores de nueva generación tendrán que ofrecer un gran aumento de IPC y rendimiento en términos generales con la nueva arquitectura Arrow Lake, al menos si quieren superar a CPU como el i9-14900KS. Quizá Intel ha decidido rebajar tanto la frecuencia debido a los problemas de estabilidad que hemos visto recientemente. Sobre estos, ya vimos que el hecho de utilizar un perfil denominado Intel Baseline no ha sido del todo la solución, con casos como el de Linux que ha empeorado en todos los aspectos.

Por otro lado, otra novedad que se ha filtrado es que Arrow Lake no tendrá un "i3". Según menciona el filtrador Golden Pig Upgrade, Arrow Lake no tendrá una gama de procesadores Core Ultra 3 y por tanto, las CPU de nueva generación empezarán desde los Core Ultra 5.