Acusan a Huawei de falsificar los resultados de su IA en una conferencia

Estados Unidos ha estado centrada en impedir que China no tenga oportunidad de competir en el sector de la inteligencia artificial. Este país se ha encargado de sancionar y prohibir la venta de hardware y chips avanzados para evitar que el gigante asiático acabase dominando. No es la primera vez que vemos a EE.UU. ponerse en contra de China para evitar su progreso y también nos conviene recordar como lograron derribar a Huawei años atrás. Huawei está bastante activa en la actualidad y tras haber lanzado su nueva gama de móviles, estaba preparándose para realizar una conferencia sobre IA, pero se rumorea que esta se ha cancelado tras haberla acusado de falsificar los resultados.

Huawei ya no es lo que era o al menos en nuestro territorio, pues hace años era una de las empresas de smartphones más populares y vendidas. En la actualidad se centra en lanzar móviles de gama alta, aunque con sus elevados precios no está teniendo la misma cantidad de ventas en el mercado occidental. Aun así, no podemos negar la gran hazaña de poder desarrollar móviles usando chips fabricados en China. Hablamos de los SoC Kirin creados usando el nodo de 7 nm de SMIC, como el Kirin 9010 que se encuentra en sus nuevos smartphones Pura 70, Pura 70 Pro/Pro+ y Pura 70 Ultra.

En la conferencia de IA de Huawei la acusan de haber falsificado los resultados por tener una línea de código de time.sleep

Comando Huawei IA

Es cierto que a Huawei la conocemos por sus móviles, pero no es el único sector al que se dedica, pues también tiene portátiles como el MateBook X que logró evadir las leyes de EE.UU. al tener un Intel Core Ultra con IA en su interior. Oportunidades como esta permitirán que Huawei pueda hacerse con un trozo del mercado a pesar de las limitaciones impuestas y poder entrar poco a poco en el mundo de la inteligencia artificial. De hecho, ahora ha surgido algo bastante extraño, pues se rumorea que Huawei habría cancelado su conferencia sobre IA.

En esta iba a mostrar la capacidad que tienen sus modelos de IA para poder generar imágenes, pero apareció un aviso mientras se ejecutaba la demo y podemos ver que en el archivo main.py de Python, tenemos una línea de código que muestra time.sleep (6). Se cree que este comando implica que en el momento en el que se controla la entrada y salida de datos con un proceso de 6 segundos donde hay intervención humana.

Este comando se encarga de retrasar la ejecución en 6 segundos en este caso concreto

Huawei vende 30 millones Mate 60

El uso de este comando de programación para demostrar la IA ha creado dudas de si realmente Huawei tiene un modelo de IA ejecutando el procedimiento o simplemente se ha preparado todo manualmente de antemano. Según mencionan en cnBeta, los expertos catalogan de que este comando de time.sleep (6) implica que se realiza para garantizar que hay un tiempo de espera para asegurarse que no hay problemas con el programa.

Si damos un vistazo rápido en Google, podemos ver que efectivamente este comando es para añadir un "delay" y así retrasar la ejecución de parte del código durante un número determinado de segundos. A pesar de que la aparición de este código en mitad de la conferencia ha causado dudas entre la comunidad, no hay ningún comunicado oficial por parte de Huawei que explique lo que ha ocurrido.