ENDORFY Arx 700 ARGB, semitorre moderna con frontal mallado y cuatro ventiladores ARGB
Comenzamos la jornada de hoy a la vez que comenzamos nuestra colaboración con una nueva marca: ENDORFY. Afincada en Sokołów, Polonia, esta empresa ofrece en nuestro mercado un amplísimo portafolio de productos centrados en periféricos, chasis, refrigeración y fuente de alimentación, así como gran cantidad de accesorios. Concretamente, hoy os presentamos la review de la ENDORFY Arx 700 ARGB, una semitorre con un diseño moderno y atractivo que ofrece un interior muy espacioso. Combina un frontal de malla metálica para una buena refrigeración con un lateral principal de cristal templado que permite ver el interior del equipo gracias a la iluminación LED RGB de sus cuatro ventiladores incluidos.
Antes de comenzar la review, queremos agradecer a ENDORFY su confianza al cedernos este chasis para su análisis.
Índice de contenidos
Especificaciones técnicas de la ENDORFY Arx 700 ARGB
ENDORFY Arx 700 ARGB | |
Formato | Semitorre - ATX |
Dimensiones | 489 x 228 x 486 mm (largo, ancho, alto) |
Peso | 9,7 kg |
Materiales | Chasis de acero Panel lateral de cristal templado |
Bahías | 1 x 3.5/2.5 pulgadas 6 x 2.5 pulgadas |
Refrigeración | Frontal: 3 x 120 / 140 mm Superior: 3 x 120 / 2 x 140 mm Trasero: 1 x 120/140 mm Inferior: 120 mm * Incluidos 4 ventiladores STRATUS 140 PWM ARGB |
Radiadores compatibles | Frontal: 360 / 280 mm Superior: 360 / 280 mm Trasero: 120 / 140 mm |
Ranuras expansión | 7 slots horizontales |
Conectores | 1 x USB-C 3.2 2 x USB 3.0 2 x Jack TRS 3.5 mm (auriculares y micrófono) |
Capacidad | Fuente ATX hasta 340 mm Admite disipador de hasta 179 mm Compatible con gráficas de hasta 410 mm |
Otros | 3 años de garantía |
Embalaje y Accesorios
Iniciamos la review de la ENDORFY Arx 700 ARGB colocando la caja de cartón neutro que la protege sobre nuestra mesa de trabajo. Esta nos muestra su diseño en líneas en el frontal y el reverso, así como sus principales características y especificaciones técnicas en los laterales.
En el interior del embalaje, nos encontramos con el chasis perfectamente protegido por un marco de corcho y una bolsa de plástico, lo habitual en la mayoría de modelos.
Respeto a los accesorios, hemos de decir que estos son mínimos pero suficientes, incluyendo el manual de usuario, algunas bridas de plástico para organizar el cableado y los tornillos para el montaje de los componentes.
ENDORFY Arx 700 ARGB – Diseño Exterior
Continuamos la review de la ENDORFY Arx 700 ARGB ya con ella totalmente desembalada y colocada libre de protecciones sobre nuestra mesa de trabajo. Frente a nosotros tenemos una semitorre con un diseño moderno y atractivo que ofrece unas dimensiones de 489 x 228 x 486 mm (largo, ancho, alto), convencionales para una semitorre que admite placas base ATX en su interior. Está fabricada sobre un chasis de acero de buen grosor, el cual aporta cierta parte de los 9,7 kg de peso del chasis, aunque una gran parte proviene del cristal templado lateral.
Mirando la ENDORFY Arx 700 ARGB de frente, nos encontramos con un frontal de malla metálica que deja entrever los tres ventiladores ARGB frontales que incluye el chasis de serie. Estos permiten la entrada de un buen flujo de aire con el que refrigerar los componentes, algo básico para mantener a raya las temperaturas. Nos congratula ver como últimamente, muchos modelos vuelven al frontal de malla metálica tras unos años con muchos frontales de cristal demasiado restrictivos con la entrada de aire. Además, un detalle peculiar es que podemos retirar solo el filtro de malla metálica del frontal del chasis, sin retirar todo el plástico que lo rodea, para limpiarlo fácilmente.
Giramos 90 grados la ENDORFY Arx 700 ARGB para comprobar como el lateral principal está completamente cubierto por un cristal templado tintado que deja entrever el interior del chasis. Gracias a la iluminación de los ventiladores, podremos ver los componentes con facilidad, aún más si estos también cuentan con su propia iluminación como suele ser el caso de las memorias o las tarjetas gráficas.
Mientras, el lateral secundario, es de acero y completamente cerrado para ocultar toda la zona de organización del cableado tras la placa base.
Un nuevo giro de 90 grados nos permite situarnos frente al lado posterior de la ENDORFY Arx 700 ARGB. Como la mayoría de chasis modernos, encontramos la fuente de alimentación situada en el margen inferior, con una tapa de tornillos manuales para instalarla con gran facilidad. Sobre ella tenemos siete tapas para las tarjetas de expansión y, por último, un cuatro ventilador STRATUS 140 PWM ARGB que podemos regular en altura.
Tumbamos ahora el chasis para comprobar como el lateral principal está cubierto prácticamente en la totalidad por un filtro antipolvo de malla metálica que podemos retirar con tan solo soltar un tornillo manual trasero.
Conectividad a la ENDORFY Arx 700 ARGB
Es en la esquina frontal derecha donde encontramos la conectividad de la ENDORFY Arx 700 ARGB, así como el botón de encendido y el de reinicio. Este modelo cuenta con un conector USB-C 3.2 y dos conectores USB 3.0, un combo ideal en los tiempos que corren, así como una pareja de conectores jack de 3,5 mm para auriculares y micrófono.
Un último vistazo a la zona inferior del chasis nos muestra un nuevo filtro antipolvo removible, el cual podemos extraer tirando desde el frontal. También vemos como cuenta con cuatro patas de plástico que son rematadas por tiras de goma para un perfecto apoyo sobre la mesa sin transmitir las vibraciones de los ventiladores del equipo a esta.
ENDORFY Arx 700 ARGB – Diseño Interior
Centramos ahora la review de la ENDORFY Arx 700 ARGB en su interior tras retirar todas la tapas del chasis y poder verlo en detalle. Ante nosotros tenemos una bandeja para la placa base que permite instalar un modelo de formato ATX, así como micro-ATX o mini-ITX. A su derecha tenemos tres huecos pasacables engomados que facilitan el paso del cableado a la vez que lo ocultan en gran medida. Sobre ella podemos colocar un disipador de hasta 179 mm de altura u optar por una refrigeración líquida, pudiendo también colocar una tarjeta gráfica de hasta 410 mm.
Como es habitual en la mayoría de semitorres modernas, la zona inferior queda carenada para ocultar la fuente de alimentación y su cableado, dejando una zona libre en el frontal del chasis para un posible radiador. Ademas, este carenado permite instalar una pareja de unidades de 2,5 pulgadas sobre el mismo, así como un ventilador de 120 mm.
Tres ventiladores ARGB frontales y espacio para un radiador de 360/280 mm
Tras la tapa frontal del chasis se esconden tres ventiladores STRATUS 140 PWM ARGB en una bandeja que podemos retirar con seis tornillos manuales. Tras ellos podemos instalar un radiador triple de 360 mm o un radiador dual de 280 o 240 mm, al gusto.
Radiador triple superior o hasta 3 ventiladores de 120 mm
De la misma forma, la ENDORFY Arx 700 ARGB permite la instalación de un radiador triple superior o de un radiador dual de 280 o 240 mm. Además, permite la instalación de tres ventiladores de 120 mm o dos ventiladores de 140 mm, pero no el trio de estos últimos porque chocarían con la placa base.
Como adelantábamos desde el exterior, en el lado posterior nos encontramos con un ventilador STRATUS 140 PWM ARGB adicional encargado de extraer el aire caliente del interior del chasis. Bajo este tenemos siete tapas de slots de expansión en horizontal, siendo imposible colocar la tarjeta gráfica en vertical.
Un giro de 180 grados no permite ver como la ENDORFY Arx 700 ARGB ofrece bastante espacio tras la bandeja de la placa base para organizar el cableado, que no es poco ya de fábrica. Además, anotar que tenemos espacio para dos unidades de 2,5 pulgadas tras la placa base.
Es en la zona inferior del chasis donde quedará ubicada la fuente de alimentación ATX, la cual puede tener una longitud máxima de 340 mm, cableado incluido. A su lado tenemos además una bahía de 3,5 o 2,5 pulgadas adicional, única disponible para un posible disco mecánico de gran capacidad.
Un buen detalle de la ENDORFY Arx 700 ARGB es que cuenta con un concentrador ARGB para la iluminación de los cuatro ventiladores y uno adicional, la cual podremos controlar desde cualquier placa base moderna. Además, cuenta con un conector SATA para iluminar el conjunto, así como un conector PWM para gestionar el giro de todos los ventiladores de forma simultánea.
Conclusión
Concluimos la review de la ENDORFY Arx 700 ARGB destacando que estamos ante un chasis muy interesante que ofrece todo lo que se le puede pedir a un modelo moderno, o casi todo. Partimos de un diseño moderno y atractivo, en el que un frontal de malla metálica y cuatro ventiladores ARGB permiten un perfecto flujo de aire, mientras que sus cristal templado lateral permite ver el interior y los componentes principales.
Hablando de su espacio interno, podemos instalar una placa base ATX y, sobre ella, y una tarjeta gráfica de hasta 410 mm de longitud. Ademas, podemos optar por un disipador de hasta 179 mm de altura o por una refrigeración líquida triple o dual tanto en el frontal como en la tapa superior. No falta tampoco espacio para el cableado, ya sea el propio o el de la fuente de alimentación, así como un puerto USB-C en el lado superior del chasis.
Podemos encontrar a la venta la ENDORFY Arx 700 ARGB por 130,90 euros, un precio similar al de otros modelos con similares prestaciones, aunque no por ello podamos decir que sea económica, tampoco cara.
Principales ventajas | |
+ | Diseño moderno y atractivo, bien acabado |
+ | Frontal de malla metálica para un buen flujo de aire |
+ | Cristal templado tintado lateral para entrever los componentes |
+ | Incluye cuatro ventiladores ARGB de 140 mm |
+ | Admite un radiador triple superior y frontal |
+ | Compatible con tarjetas gráficas de hasta 410 mm de longitud |
+ | Admite disipadores de hasta 179 mm |
+ | Puerto USB-C 3.2 Gen2 + USB 3.0 |
Aspectos Negativos | |
- | Precio algo elevado |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al chasis ENDORFY Arx 700 ARGB.