EE.UU. avisa al mundo: en 2028 tendrá el primero de más de 1.000 aviones de combate F16 controlados con IA

La Fuerza Aérea de EE. UU. reveló en un evento de prensa sus avances en el desarrollo de aviones dirigidos por Inteligencia Artificial. Este acontecimiento tuvo lugar en la Base de la Fuerza Aérea Edwards en California, donde durante la presentación se enfatizó que estos aviones representan el futuro de la defensa aérea estadounidense. Aunque pocos medios estuvieron presentes, el mensaje fue claro: la tecnología IA está ganando terreno rápidamente hasta el punto de que EE.UU. tendrá en 2028 más de 1.000 aviones de combate F16 con IA listos.

Entrenamiento de pilotos veteranos y con amplia experiencia hacia la IA con un único objetivo: volar al límite en una posible guerra del futuro. Por ello, desde la Base de la Fuerza Aérea de Edwards, una vez más, los motores se encendieron para demostrar que el futuro avión de sexta generación será más bien un dron de combate con formas más compactas, más letal y que volará como un enjambre con sus allegados.

EE.UU. tendrá más de 1.000 F16 con IA para el 2028

Es la tercera interacción que vemos del F16 apodado como Vista, siempre controlado por la IA, con la diferencia de que en esta ocasión solo iba a mostrar y reafirmar que esto no es un juego, que una IA puede ser realmente competitiva frente a un ser humano, y las pruebas fueron exitosas. Volando a una velocidad media de casi 900 km/h logró hacer unas maniobras ultrarrápidas ejerciendo sobre el cuerpo del piloto que iba en dicho F16 más de 6G de presión.

El combate, el segundo que desempeñan de manera "real", se dio a 1.000 pies del suelo de forma muy agresiva y durante una hora nada menos. El secretario de la Fuerza Aérea de EE.UU., que era el piloto que estaban en dicho avión con IA, Frank Kendall, al terminar el ejercicio dijo que había visto lo suficiente como para confiar en que la IA pueda decidir si lanzar armas o no en una guerra.

Por tanto, EE.UU. da el paso definitivo hacia un avión de combate totalmente autónomo capaz de lanzar misiles al enemigo en un combate de fuego real a tierra, o en un dog fight.

Es un riesgo de seguridad nacional no tener aviones con IA

EE.UU.-F16-IA-2028

Aunque parezca mentira, los aviones de combate de sexta generación serán controlados como un enjambre. Europa trabaja en los sucesores de los Eurofighter, EE.UU. en los sucesores del F22 Raptor y el F35 Lightning II en sus diferentes variables, y Rusia hace lo propio con el Sukoi 57. Por ello, Kendall dijo lo siguiente:

“Es un riesgo de seguridad no tenerlo. En este punto, tenemos que tenerlo. Existe una preocupación generalizada y seria acerca de ceder decisiones de vida o muerte a sensores y software, y por eso, siempre habrá supervisión humana en el sistema cuando los aviones utilicen las armas de combate.

El camino a seguir son aviones no tripulados controlados por IA, más pequeños y más baratos, que no pongan vidas de pilotos americanos en juego"

Debido a esto, y suponiendo que China no tenga nada similar en estos momentos, el piloto jefe de pruebas Bill Gray afirma que hasta que no se vuela, todo son conjeturas, así que cuanto más tarden ellos en darse cuenta de eso, más tardarán en tener sistemas útiles. Por tanto, todos los bandos se posicionan hacia la guerra del futuro, donde EE.UU. llegará primero teniendo una flota increíble de más de 1.000 aviones de combate F16 ya en 2028, algo de ciencia ficción hace solo dos años.