DisplayHDR 1.2, la última actualización de VESA se vuelve más restrictiva en precisión del color, contraste, negros y stuttering
La Video Electronics Standards Association (VESA) ha lanzado una importante actualización de su especificación de prueba para el cumplimiento de alto rendimiento en pantallas y monitores con DisplayHDR, estableciendo estándares más rigurosos para el HDR de los que ya teníamos en el mercado. La nueva versión, DisplayHDR 1.2, incluye requisitos más estrictos para luminancia, gama de colores, profundidad de bits y pruebas de precisión del color, contraste y parpadeo de subtítulos, los cuales, te contamos a continuación.
Lo primero que debemos saber es que las empresas pueden comenzar a certificar productos bajo DisplayHDR 1.2 de inmediato, es decir, pueden comenzar a enviar monitores desde este mismo instante. ¿Qué ocurre con las versiones anteriores? Pues realmente nada, porque VESA continuará permitiendo la certificación bajo la versión anterior.
VESA DisplayHDR 1.2, el nuevo estándar para monitores y pantallas profesionales
Como la especificación anterior, DisplayHDR 1.1, está vigente, VESA le puso límite para dejarla morir de cara a los fabricantes de paneles y monitores: finales de mayo de 2025 para monitores y mayo de 2026 para computadoras portátiles, todo para facilitar la transición de productos en desarrollo. Hasta ahora, más de 3000 modelos de pantallas han obtenido la certificación DisplayHDR, así que podemos imaginar el nivel de productos que tendremos con esta nueva y actualizada tecnología.
Roland Wooster, presidente del grupo de trabajo VESA para DisplayHDR, destacó los avances en calidad y precio en la industria de las pantallas, impulsando la revisión del estándar. La versión 1.2 se presenta como el estándar de rendimiento de pantalla más exitoso de VESA hasta la fecha.
DisplayHDR 1.2 establece requisitos más estrictos para la precisión del color, incluyendo la adición de la gama de colores DCI-P3 y una profundidad de bits mínima, además de otras características.
Características y novedades
Todo lo que debemos saber sobre esta nueva revisión lo ha especificado la propia VESA:
Entre las actualizaciones de DisplayHDR versión 1.2 se encuentran requisitos de gama de colores significativamente más estrictos para mejorar la precisión del color. Estos incluyen agregar un requisito de gama de colores DCI-P3 para el nivel DisplayHDR 400, al tiempo que aumentan el requisito DCI-P3 para los niveles 500, 600 y 1000 para llevarlos a la paridad con el nivel 1400.
DisplayHDR 1.2 también sincroniza el requisito de profundidad de bits de color del nivel 400 con todos los niveles de rendimiento para requerir un mínimo de difuminado de 8 bits + 2 bits mediante el control de velocidad de fotogramas (FRC).
Además, DisplayHDR v1.2 mejora la prueba del nivel de luminancia blanca al cambiarla de un parche central del 10 por ciento sobre un fondo negro a una prueba de cuadrado central del 8 por ciento con un fondo no negro.
Este cambio proporciona pruebas cuando toda la pantalla está iluminada en condiciones más realistas; por ejemplo, con un vídeo HDR reproduciéndose en una ventana mientras el contenido de pantalla típico de estilo SDR se muestra en el resto de la pantalla. VESA también endureció los requisitos para las pruebas de precisión de luminancia y punto blanco, así como amplió las pruebas de luminancia para incluir un rango de prueba más amplio, desde 1 cd/m² hasta casi el 100 por ciento del nivel del logotipo.
A esto hay que sumarle 5 nuevas pruebas de rendimiento que harán el certificado para cada monitor o pantalla en general, las cuales, son lógicamente más estrictas, por ejemplo, medir el nivel de negro entre HDR vs SDR, o medir el Delta-TP.
Los monitores que lleguen al mercado a partir de ahora podrán ser DisplayHDR 1.1 o DisplayHDR 1.2, así que tendremos que fijarnos atentamente sobre este detalle para saber qué compramos, porque aunque sea un producto de última hornada y acabe de llegar al mercado, eso no garantiza que tenga lo último de VESA, al menos, hasta mayo de 2026 como bien indicábamos arriba.