Demandan a Google por usar sus imágenes con derechos de autor para entrenar a su IA «Imagen»

Google está envuelta en otra demanda, esta vez, por derechos de autor. Y es que como bien sabemos tanto Alphabet, como otras empresas estadounidenses, usan los datos de Internet para entrenar sus IA. Por datos entendemos imágenes, audio, texto o cualquier contenido audiovisual, pero el problema es que muchos de estos datos tienen dueño. Por ello, dos personas han lanzado una demanda contra Google argumentando que se usó su trabajo basado en imágenes (fotografías y caricaturas) para entrenar la IA "Imagen" de Alphabet.

Ha sido Jingna Zhang, Hope Larson, Jessica Fink y Sarah Andersen, la primera siendo fotógrafa y las demás caricaturistas, las que se han lanzado contra la gran G con toda su fuerza para proteger su trabajo. Ahora sabemos que el viernes, mediante sus abogados, se opusieron frontalmente contra Google por el supuesto "mal uso de miles de millones de imágenes protegidas.

La demanda a Google por usar imágenes protegidas para entrenar su IA Imagen, podría ser la primera de muchas

Google-demanda-IA-imagen-imágenes-entrenamiento

Y es que habrá tantos afectados que el número es incalculable. De hecho, es posible que este número no se pueda saber con precisión, pero lo que sí que deben haber calculado desde la gran G es el montante que les costarían decenas o cientos de demandas de este tipo, porque si no, sabiendo que hay imágenes a millones con derechos de autor, no te lanzas a romper algo tan valorado en EE.UU. como la "propiedad protegida".

Esta es otra más de una serie de demandas que están atacando a las grandes tecnológicas por motivos muy parecidos, donde el abogado de las demandantes asegura que ganarán el juicio por los siguientes motivos:

"El caso es otro ejemplo de una empresa de tecnología multimillonaria que elige entrenar un producto comercial de Inteligencia Artificial sobre las obras protegidas por derechos de autor de otros sin consentimiento, sin ningún crédito o compensación".

Da la "casualidad" de que Sarah y Jingna están inmersas en demandas similares contra otras multinacionales por los mismos motivos, como Stability AI o Midjourney, algo que es lógico si tu trabajo está siendo usado para generar beneficios a otra compañía sin tú ver un solo euro/dólar.

Google comienza su defensa argumentando que están dentro de la legalidad

Google-IA

Como era de esperar, Google se ha defendido mediante su portavoz, José Castaneda, el cual ha dejado claro que no hay nada ilegal en lo que hace la compañía a la que representa diciendo que:

"La ley estadounidense ha apoyado durante mucho tiempo el uso de la información pública de maneras nuevas y beneficiosas, y refutaremos estas afirmaciones en los tribunales".

Como ambas artistas han denunciado y puesto demanda a las tres principales empresas de entrenamiento de IA mediante imágenes para entrenar sus modelos, el argumento es el mismo en todos los casos, pero para ser precisos los abogados dijeron que Google usó uno de los mismos conjuntos de datos para su IA.

El mismo exactamente que Stability AI y Midjourney, así que entendemos que su repositorio de imágenes está colgado en alguna web pública bajo pago, cosa que parecen poder saltarse de alguna forma las tres empresas nombradas. Todas las demandantes comentaron al tribunal que querían una cantidad de dinero por daños y perjuicios, pero no se especificó dicho número, y además, quieren que Google destruya las copias de sus obras. ¿Pueden ganar las grandes tecnológicas la batalla a los creadores de imágenes?