Cooler Master tiene la primera pasta térmica de alto rendimiento con nanodiamantes ¡en hasta 6 colores distintos!
El marketing es gran parte del éxito de un producto, aunque esté sesgado, aunque diga mentiras o inconsistencias varias, importa y renta. Cooler Master se ha tirado a la piscina para publicitar su nueva pasta térmica de alto rendimiento con una "Pasta térmica competitiva de IA", la cual tiene varias particularidades interesantes. Por ejemplo, está formada por nanopartículas, y en segundo lugar, esta CryoFuze 5 llega en nada menos que 6 colores distintos.
Y sí, es posiblemente la pasta térmica más completa del mercado en todos los términos posibles, objetivos y no objetivos, puesto que hasta el momento a nadie se le había ocurrido utilizar el marketing más absurdo para elevar un producto al siguiente nivel sin que ello suponga prácticamente nada para el usuario, pero... Lo cierto es que lo absurdo queda empañado por lo realmente importante.
Cooler Master CryoFuze 5, la pasta térmica de IA que se venderá en 6 colores
Fueron de los primeros fabricantes en incluir una pasta térmica de color más allá del típico tono gris o blanquecino. La CryzoFuze Violet supuso el primer paso para que otros fabricantes fuesen más allá para llamar la atención de los usuarios, donde ya vimos algunas incluso con distintos olores, otra cosa que no sirve para nada, pero que a algunos les gustará y caerán en esta trampa del marketing.
Ahora tenemos lo vivido con la Violet elevado a la sexta potencia, ya que Cooler Master lanza esta CryoFuze 5 en seis colores distintos: rojo, amarillo, verde, azul, negro y blanco.
¿Para qué querría alguien usar una pasta de distintos colores? Pues para que influencer la muestren al montar sus setup y queden visualmente bien, o algo distinto, y haga efecto llamada para los usuarios.
El caso es que tiene base, porque si bien esto es marketing puro, la pasta como tal hace honor a su gama. Hablamos con esta CryoFuze 5 de una pasta térmica de IA (no tiene nada de IA, ni en su diseño al parecer, otro momento "marketing") que tiene una viscosidad a 22º C de 10 PAs, una gravedad específica a 25º C de 3.0 y un peso de 3 gramos, que es la cantidad con la que se comercializará.
Alto rendimiento muy cercana a la gama premium
No es un TIM de metal líquido, eso es obvio, pero como pasta térmica común está en la parte de arriba de la tabla. Su composición se basa en los tradicionales óxido de zinc y polvo de aluminio, mezclado con algunos compuestos y siliconas no especificados, que curiosamente huyen de la plata, pero no del diamante.
La compañía afirma que esta CryoFuze 5 tiene nanopartículas, en concreto, nanodiamantes, lo que le confiere un coeficiente de conductividad térmica de 12,6 W/mK, manteniendo una gran resistencia eléctrica y una durabilidad ante la oxidación muy alta. Esto dejaría a esta pasta térmica en las posiciones más altas en pleno 2024, puesto que las de mejor rendimiento térmico están sobre los 16 W/mK, así que no está realmente lejos, muy por encima de la gama media sin duda.
La calidad y resistencia nombradas también se ve en la capacidad de trabajar en un rango de temperatura extrema, ya que puede ser usada entre los -50ºC y los +240º C.
Esto nos deja un escenario final bastante mejor de lo que promete el marketing, puesto que esta CryoFuze 5 es una pasta térmica que debe ser tenida en cuenta por su buena capacidad térmica y baja viscosidad, lo que seguro la hace rellenar los microhuecos de los materiales de mejor forma que otras, otorgándole ventaja en este punto. Por ahora no hay precios ni fecha de llegada al mercado.