Estos son todos los chipset que pondrá Intel en el mercado para las CPU Arrow Lake-S de PC

Poco a poco se van aclarando las cosas y hasta en el marketing vamos a tener competencia. Lo previsible en Intel era que sus nuevos chipset solo cambiaran la nomenclatura a una superior para seguir la dinámica actual que arrastra la compañía desde hace años. Aunque algunos rumores afirmaban que los azules querían romper con esto al cambiar el nombre de sus CPU, la arquitectura y todo lo que ello conlleva, MSI nos aporta un poco de luz y hemos podido conocer todos los chipset para Intel Arrow Lake-S en PC, ¿qué novedades habrá?

Pues la verdad, no muchas. Es desde el lado de sus rivales donde sí que las vamos a ver, ya que no pasarán por la línea de la serie 700 de chipset e igualarán a Intel aquí por simple marketing. Lo que vamos a ver de momento nos hace pensar que toda la llegada será escalada una vez más, así que Intel debería querer repetir la jugada de años anteriores.

Chipset de Intel para Arrow Lake-S: Z890 y B860 entran en escena

MSI-Chipset-Intel-Arrow-Lake-S-para-PC-con-placas-base

Solo habrá dos disponibles el día de la presentación: Z890 y B860, los cuales se encargarán de dar vida a hasta 12 modelos dentro de lo que es la marca MSI. Sabemos desde hace un año que habrá al menos uno más por llegar al mercado, la versión de gama baja, pero, ¿por qué no la lanzan ahora?

Pues por segmentación. Intel quiere lanzar primero la gama alta y media de procesadores, lo cual implicará placas base de precios y prestaciones acordes a lo que buscan y necesitan los usuarios. Como los Core Ultra 3 llegarían para finales de año para competir contra los Ryzen 3 dentro de la serie 9000 (o 10000 si son las APU y si no cambian los nombres otra vez), lo único que veremos por defecto en el mercado son tres series dentro de Intel.

De los 12 modelos filtrados, 8 serán para Z890 y solo 4 para B860

Intel-Core-Ultra-200-Arrow-Lake-S

Y eso ya nos indica por dónde va a ir las expectativas de mercado de MSI, y seguramente del resto de fabricantes. Parece que las ventas van a estar más orientadas a los procesadores de gama más alta y que, por ello, las placas base Z890 y sus modelos deben tener un mayor número de opciones para el consumidor.

Esto se ve claramente cuando vemos modelos de gama extrema como la GODLIKE y otros como la ACE, UNIFY-X o mismamente la CARBON. Lo que también se rumorea y explica que haya más modelos de la gama alta que de la media es el hecho de que B860 como chipset para Intel Arrow Lake-S no tendrá soporte para overclock en CPU, y esto nos hace pensar que el número de líneas PCIe también deberían verse reducidas.

Si como hemos venido diciendo en base a los rumores la arquitectura de Intel carece de HT y el nodo Intel 20A es tan bueno, la reducción del consumo debe ser muy grande, repercutiendo de forma positiva en las temperaturas y, seguramente, en la capacidad de hacer overclock y exprimir las CPU como antaño. ¿Es posible que vuelva la época dorada donde podíamos exprimir bastante los procesadores? Si es el caso, ya sabemos qué chipset de Intel para Arrow Lake lo permitirán y cuáles no.