BenQ RD240Q, 280U/UA y 320U/UA: nuevos monitores para desarrolladores y programadores con resolución 4K+ y formato 3:2
Comprar un monitor para nuestro PC puede convertirse en toda una odisea si tenemos en cuenta que hay cientos de modelos para elegir y muchos tienen especificaciones y precios similares. Es bastante lioso ir a una tienda buscar un monitor con ciertas prestaciones y ver que hay tantos parecidos, pero seguimos sin saber cuál va a ser la mejor opción. En ese caso, puede que lo que necesitemos es buscar monitores creados para ser mejores en ciertos aspectos. Por ejemplo, los monitores de la gama RD de BenQ como los RD240Q, RD 280Q y RD 320U/UA, son perfectos para programadores, permitiendo poder leer de forma más clara el código y reducir el cansancio después de estar largas horas programando.
La mayoría de veces que vemos que se lanza un monitor nuevo, este entra dentro de tres categorías: monitores gaming, de oficina y monitores para profesionales. Los primeros suelen ser los más típicos, ya que no paran de aparecer nuevos modelos que compiten entre ellos y otras marcas por destacar entre los jugadores. Los monitores de oficina, son los típicos que nos encontramos con características básicas y que funcionan tanto para usarlos en casa como para el trabajo, no destacan en juegos ni para usarlos en diseño o tareas profesionales, pero a cambio son muy económicos. Por último, tenemos los monitores profesionales que suelen dirigirse a aquellos que se necesitan trabajar con colores precisos y emplean Adobe RGB y espacios de color más amplios que el típico sRGB.
BenQ lanza nuevos monitores RD dirigidos a desarrolladores y programadores
BenQ es una marca que ha destacado en todos estos sectores, aunque quizá sus monitores gaming son los que más llaman la atención. Aquí tenemos monitores como los BenQ ZOWIE XL2566K que es uno de los más usados por los jugadores profesionales gracias a tecnologías de reducción de motion blur y aumento de la claridad en movimiento como DyAC+. Este utiliza un panel TN, Full HD y 360 Hz y aunque estas prestaciones no lo pondrían entre los mejores, DyAC+ se convierte en su as en la manga. También tenemos otros monitores como los MOBIUZ con panel OLED, para aquellos que tengan mayor presupuesto y que buscan periféricos de gama alta como estos.
Ahora nos toca hablar de otro tipo de monitores que no están centrados en juegos si no más bien en personas que trabajan como programadores y desarrolladores. Hablamos de los nuevos monitores de BenQ que pertenecen a su gama RD y tenemos modelos como el RD240Q, RD280U/UA, RD320U y RD320UA. Estos monitores ofrecen una pantalla con panel "Fine-Coated" que, según BenQ, mejora la claridad a la hora de leer código y permite cambiar entre tema claro y oscuro desde los ajustes del OSD del monitor.
El BenQ RD280U/UA ofrece una pantalla de 28,2 pulgadas con resolución 4K+ y formato 3:2
Estos monitores incorporan un la retroiluminación "MoonHalo" que varía dependiendo del modelo que elijamos y sin dar demasiados detalles, BenQ indica que ayuda a que los programadores se mantengan concentrados y reduce el cansancio al leer. Como otros monitores, podemos ir eligiendo distintos presets con brillo, temperatura y modo de iluminación. Como añadido, tenemos un modo noche que nos permite bajar el brillo al mínimo y añade un filtro para ayudar a proteger nuestros ojos. Entre otros añadidos, también destacamos la posibilidad de utilizar USB-C 90W PD.
Ahora vamos a los monitores en sí, empezando por el RD240Q, el cual emplea una pantalla de 24,1 pulgadas WQXGA, lo que implica una resolución de 2.560 x 1.600 píxeles y un formato 16:10. Tras este, tenemos el RD280U y RD280UA, los cuales tienen un formato inusual de 3:2 con 28,2 pulgadas de pantalla y resolución 4K+, que en este caso es 3.840 x 2.560 píxeles. Por último, tenemos a los BenQ 320U y 320UA que tienen 31,5 pulgadas, formato 16:9 y resolución 4K.