AYANEO permite actualizar el hardware de sus consolas más antiguas: reemplaza su placa base
El conocido fabricante de consolas AYANEO está ofreciendo a sus primeros usuarios actualizar el hardware de sus consolas. Así es, pagando un "módico" precio, los usuarios con estas consolas pueden reemplazar su hardware obsoleto por el más moderno de AMD. Básicamente, es como actualizar un PC, que te saldrá más caro que comprar uno completamente nuevo para realizar la misma tarea.
En este caso el reemplazo es bastante simple, pues únicamente se tiene que reemplazar la placa base del dispositivo. En la placa base está la nueva APU de AMD, memoria RAM y almacenamiento. Es por ello que la consola mantendrá el resto de sus especificaciones más allá del hardware principal. La gran mayoría de modelos antiguos de AYANEO se pueden actualizar. Por otro lado, la compañía relanzará también todas estas consolas con el nuevo hardware de AMD.
Estos son los precios a pagar por actualizar el hardware de tu consola AYANEO
Por suerte, independientemente del modelo escogido, actualizar el hardware de una consola AYANEO se ha estandarizado en los 499 dólares. Es un precio atractivo si tenemos en cuenta lo que costaría comprar la consola relanzada con este hardware ya integrado. Por ejemplo, una Ayaneo Air 1S cuesta 499 dólares reemplazar su hardware a una APU AMD Ryzen 7 8840U. Ahora bien, comprar ahora esta consola en su versión actualizada costaría 899 dólares.
La AYANEO 2 y AYANEO 2S también tienen un precio de actualización de 499 dólares. Ahora bien, recurrir a su modelo "Refresh" implica un coste de 799 y 1.300 dólares de forma respectiva (oferta de precompra). Modelos más viejos como una AYANEO Geek (Ryzen 7 6800U) o AYANEO Geek 1S (Ryzen 7 7840U), no tendrán un modelo Refresh. Por lo que únicamente se podrá comprar la nueva placa base para actualizar el hardware.
Una actualización que realmente no aporta ninguna mejora
La mayoría de las consolas AYANEO citadas hacen uso de una APU AMD Ryzen 7 7840U. El reemplazo, el AMD Ryzen 7 8840U, es prácticamente la misma APU. La única diferencia está en integrar una NPU para lidiar con poco exigentes cargas relacionadas con la IA. Es por ello que, a la hora de jugar, no experimentarás ningún beneficio.
Ahora bien, en modelos como la AYANEO Geek, podrás experimentar un notable salto de rendimiento sin necesidad de tener que comprar una consolas completamente nueva. Quizás lo más interesante de todo es conocer que estas consolas se pueden actualizar. Más interesante aún sería conocer si estas consolas se podrán actualizar a la futura generación de APU Strix Point, las cuales incorporan una nueva arquitectura para la CPU y GPU. Sí, esto se traduce en notorias mejoras a nivel de rendimiento y eficiencia.
Sería interesante conocer si otras compañías también ofrecerán esta política, o simplemente se limitarán a lanzar nuevos modelos. AYANEO quizás opte por esta opción para intentar fidelizar a sus usuarios y evitar que se marchen a consolas de la competencia. Es muy poco probable que compañías como ASUS o MSI repliquen esta estrategia. Valve ya ha quedado claro que lanzó una actualización con panel OLED. Para una mejora de hardware, habrá que esperar a la Steam Deck 2.