Un aumento en el precio de los metales repercutirá en el precio del hardware y electrónica

Si la IA comenzará a tener un mayor impacto en el aumento de precio de los ordenadores, ahora se le suma una nueva preocupación: el precio de los metales. Así es, en los últimos cinco años, el coste de los metales preciosos utilizados para la fabricación de productos y compuestos electrónicos no ha dejado de subir. Y sí, estos materiales han comenzado a experimentar un repentino aumento de los precios.

Como una clara referencia, se nos habla del elevadísimo coste que está alcanzando en cobre. Desde 2020 a este 2024, el precio del cobre casi se ha duplicado. Hablamos de que cada tonelada métrica costaba 5.000 dólares en el año 2020. En lo que vamos de 2024, a esperas de que el precio siga en aumento, ya hablamos de 8.300 dólares la tonelada. Desde China llegan informes que, en el país que mayor acceso tiene a estos materiales y tierras raras, ya están realizando importantes aumentos de precio.

Empresas de semiconductores en China ya han aumentado los precios en hasta un 20%

Japón-semiconductores-empresas-chips-Taiwán-China - aumento de precio metales

Según se informa desde Digitimes, varias compañías de semiconductores, con sede en China, ya han comenzado a aumentar los precios. En concreto, compañías ligadas a componentes de protección de circuitos de baterías, y otros tipos de circuito integrado, han aumentado sus precios entre un 10% y un 20% con efecto inmediato. Los motivos de aumento de precio de estas compañías son el mismo: los continuos aumentos de precios de los materiales metálicos preciosos. También lanzaron un aviso. Y es que pese a subir los precios en hasta un 20%, estos precios volverán a aumentar en el futuro.

Muchas otras empresas locales han comenzado a aumentar sus precios. Entre ellas están HaloChip, Smart Chiplink o TG-Star Electronics Technology, por poner un ejemplo. Todas son desconocidas para nosotros, y así hay cientos de compañías en China. Pues bien, todas estas empresas tienen algo en común: suministran piezas cruciales para ordenadores, smartphones y otros dispositivos o accesorios electrónicos. Y sí, todas ellas también indicaron que aumentarán los precios.

Si bien son compañías con sede en China, es evidente que suministran todos sus componentes, circuitería y hardware al resto del mundo. Sin ir más lejos, esa compañía llamada Smart Chiplink, suministra semiconductores a Intel. También a su filial de FPGA Altera. También tiene como cliente a Qualcomm, Texas Instruments y otras compañías de gran relevancia. Así que sí, estos aumentos de precio pueden afectar a muchos equipos y dispositivos.

Sí, todo parece indicar que comprar un PC será cada vez más caro

Ghost of Tsushima requisitos PC

Los metales suben de precio, pero hay que recordar que, actualmente, tanto los SSD y HDD, como la memoria DRAM y NAND, están experimentando un aumento de precio. Las GPU también han aumentado notablemente de precio. Se vio inflado tras la pandemia y nunca bajaron. Estamos en la época donde las GPU son más caras que nunca. Por muy poco que estos metales repercutan en el precio de una placa base o GPU, a la hora de la verdad se sigue encareciendo unos componentes que ya han visto su precio aumentado por distintas situaciones del mercado.

Evidentemente, esto también afectará a otras muchas cosas más allá de la informática, consola o dispositivos móviles. Hablamos de que también afectará en el precio de electrodomésticos, vehículos, y prácticamente cualquier dispositivo que utilice componentes electrónicos.