ASUS ROG Zephyrus G14 (2024) GA403, portátil con pantalla OLED de 14 pulgadas y 120 Hz
Tras analizar su hermano mayor hace un par de meses, el Zephyrus G16, con nosotros tenemos hoy para su review el ASUS ROG Zephyrus G14 (2024) GA403. Se trata de un portátil enmarcado en una excepcional pantalla ROG Nebula Display de 14 pulgadas con un panel OLED 3K que ofrece una tasa de refresco de 120 Hz. Para darle vida, cuenta con la combinación del procesador AMD Ryzen 9 8945HS, que integra una NPU XDNA de 16 TOPs, y los gráficos NVIDIA GeForce RTX 4070, por lo que ofrece una grandes garantías de rendimiento para un equipo moderno.
Antes de comenzar la review, agradecer a ASUS su confianza en El Chapuzas Informático al mandarnos este producto para su análisis. ¡Comencemos!
Índice de contenidos
- 1 Especificaciones Técnicas del ASUS ROG Zephyrus G14 (2024) GA403
- 2 Embalaje y Accesorios
- 3 ASUS ROG Zephyrus G14 (2024) GA403 - Diseño
- 4 Pantalla ROG Nebula Display de 14 pulgadas OLED
- 5 Conectividad del ASUS ROG Zephyrus G14 (2024) GA403
- 6 Teclado RGB, amplio touchpad y webcam FHD
- 7 Hardware del ASUS ROG Zephyrus G14 (2024) GA403
- 8 Pruebas de rendimiento del ASUS ROG Zephyrus G14 (2024) GA403
- 9 Temperaturas y Sonoridad
- 10 Autonomía del ASUS ROG Zephyrus G14 (2024) GA403
- 11 Conclusión
Especificaciones Técnicas del ASUS ROG Zephyrus G14 (2024) GA403
ASUS ROG Zephyrus G14 (2024) GA403 | |
Diseño | Chasis de aluminio mecanizado por CNC Bisagra invisible Disponible en Blanco Platino o Gris Eclipse Iluminación Slash Lighting |
Procesador | AMD Ryzen 9 8945HS 8 núcleos / 16 hilos @ 4 GHz – 5,2 GHz NPU XDNA 16 TOPs - AMD Ryzen AI Cache: 16 MB L3 + 8 MB L2 TDP: 45W |
Gráfica | Nvidia GeForce RTX 4070 8 GB GDDR6 (ROG Boost
90W - 1.655 MHz) AMD Radeon 780M (12 núcleos @ 2,8 GHz) |
Memoria | 16 GB RAM LPDDR5X @ 6400 MHz |
Almacenamiento | SSD M.2 NVMe PCIe 4.0 1 TB |
Pantalla | ROG Nebula Display de 14 pulgadas OLED -
16:10 Resolución 3K (2880 x 1800) Refresco: 120 Hz / 0,2 ms (G-Sync) Relación de contraste 1.000.000:1 500 nits HDR – VESA CERTIFIED Display HDR True Black 500 DCI-P3 @ 100% - Delta E < 1 - Validación PANTONE MUX Switch + NVIDIA Advanced Optimus Dolby Vision HDR |
Sistema Operativo | Windows 11 |
Conectores | 1 x USB4 (DisplayPort/Carga PD) 1 x USB-C 3.2 Gen2 (DisplayPort) 2 x USB 3.2 Gen2 Lector de tarjetas micro-SD UHS-II Salida de video HDMI 2.1 |
Sonido | Sistema de 4 altavoces con Dual Force
Woofer Tecnología de amplificación inteligente Dolby Atmos Matriz de tres micrófonos con cancelación de ruido por IA Jack TRRS 3,5 mm (combo auriculares y micrófono) |
Redes | MediaTek Wi-Fi 6E MT7922 Bluetooth 5.2 |
Otros | Webcam FHD IR Teclado tipo isla con Iluminación RGB Sistema de refrigeración ROG Intelligent Cooling |
Alimentación | Batería de 4 celdas (73 Wh) Transformador 180W |
Dimensiones | 311 x 220 x 15,9 - 16,3 mm |
Peso | 1,5 kg |
Embalaje y Accesorios
Comenzamos la review del ASUS ROG Zephyrus G14 (2024) GA403 frente a su embalaje, una de cartón negra que a su vez contiene en su interior dos cajas de cartón adicionales. Una de ellas contiene el portátil, muy bien protegido, y la otra el transformador de corriente.
Además del manual de usuario y la tarjeta de garantía, se incluye un documento acerca de MyASUS, una de las aplicaciones de la marca para mantener el control del portátil y acceder al soporte técnico.
Pero el único accesorio propiamente dicho del portátil es el transformador de corriente, un modelo de 180W con un voltaje de 20V y una intensidad de 9A, que cuenta con un conector rectangular poco convencional.
ASUS ROG Zephyrus G14 (2024) GA403 - Diseño
Continuamos la review del ASUS ROG Zephyrus G14 (2024) GA403 enfrentándonos a él ya completamente desembalado sobre nuestra mesa de trabajo. Ante nosotros tenemos un moderno y elegante portátil fabricado en aluminio mecanizado por CNC, el cual está disponible en dos acabados: Blanco Platino o Gris Eclipse.
Más allá del detalle del logo de ROG en una esquina, lo que más llama la atención estéticamente hablando es la tira de iluminación Slash Lighting. Básicamente, tenemos una tira de LEDs blancos que se iluminan con múltiples efectos cruzando oblicuamente la carcasa del portátil.
Los márgenes del portátil son realmente elegantes y sencillos, contando con las letras de Zephyrus en el lado trasero. Encontramos aquí también unos LEDs indicativos que solo veremos con el equipo cerrado, algo extraño y que básicamente servirá para ver si está encendido o el estado de la carga.
Abrimos el ASUS ROG Zephyrus G14 (2024) GA403 para comprobar como su diseño es igualmente bueno por dentro, muy bien acabado y con detalles muy interesantes. Equipado con una pantalla de 14 pulgadas que apenas tiene biseles, especifica unas dimensiones de 311 x 220 mm y un grosor de tan solo 15,9 - 16,3 mm. Esto, junto a un peso de solo 1,5 kg, lo hacen realmente muy portable, perfecto para llevar a todas partes con comodidad.
Giramos por completo el portátil para ver como su base está ampliamente agujereada para permitir un buen flujo de aire. Además, podemos ver cómo queda apoyado sobre dos largas patas de goma para quedar bien firme sobre la mesa.
Pantalla ROG Nebula Display de 14 pulgadas OLED
Centramos la review del ASUS ROG Zephyrus G14 (2024) GA403 en uno de sus puntos fuetes: su excepcional pantalla ROG Nebula Display de 14 pulgadas. Esta cuenta con un panel OLED en formato 16:10 que ofrece una resolución 3K, es decir, de 2880 x 1800 pixeles, lo que se traduce en 243 PPI y, en la práctica, en un nivel de detalle inmejorable. A ello se suma un brillo máximo de 500 nits y una relación de contraste de 1.000.000:1, lo que le sirve para obtener el VESA CERTIFIED Display HDR True Black 500 que garantiza reproducir contenidos HDR con excelentes prestaciones, siendo además compatible con Dolby Vision HDR.
Por si todo esto fuera poco, la pantalla ofrece una tasa de refresco de 120 Hz y un tiempo de respuesta de 0,2 ms, siendo por tanto ideal para juegos, más aun siendo compatible con la tecnología G-Sync. Además, cuenta con MUX Switch y con la tecnología NVIDIA Advanced Optimus, por lo que puede cambiar entre la GPU integrada y la dedicada en función de la aplicación elegida y conectar la directamente a la pantalla para minimizar la latencia.
Además, promete cubrir el espacio de color DCI-P3 al 100% y tener un valor Delta E < 1, aspectos que le permiten obtener la validación de color PANTONE , la cual garantiza una colorimetría excelente para uso por profesionales del diseño.
Conectividad del ASUS ROG Zephyrus G14 (2024) GA403
Seguimos adelante con la review del ASUS ROG Zephyrus G14 (2024) GA403 centrándonos ahora en su conectividad, la cual encontramos repartida en ambos laterales.
A la izquierda, encontramos en primer lugar el singular conector de alimentación, el cual podría confundirse con un mini-DisplayPort, pero que obviamente no es compatible. Le siguen una salida de video HDMI 2.1 y un puerto USB4 de hasta 40 Gbps que además permite la salida de video DisplayPort y la carga PD. Además, contamos con un puerto USB-A 3.2 Gen2 y un jack de 3,5 mm TRRS para auriculares y micrófono de forma combinada.
A la derecha, nos encontramos con un lector de tarjetas micro-SD UHS-II, otro puerto USB-A 3.2 Gen2 y un puerto USB-C 3.2 Gen2, ambos de 10 Gbps.
Además, en el interior del chasis, encontramos una tarjeta de red inalámbrica MediaTek Wi-Fi 6E MT7922, la cual también ofrece conexión Bluetooth 5.2.
Teclado RGB, amplio touchpad y webcam FHD
Como entrevimos anteriormente, el ASUS ROG Zephyrus G14 (2024) GA403 cuenta con un teclado de tipo isla con teclas con iluminación LED RGB, es decir, con el mismo color para todas ellas. A excepción del teclado numérico, tenemos un teclado de formato completo que además recibe en el margen superior cuatro teclas M a las que asignar funciones extras. Todas ellas tienen un tacto muy bueno y un recorrido de 1,7 mm para una mejor sensación en la escritura, siendo bastante silenciosas y con tecnología N-Key Rollover, es decir, reconoce la pulsación sobre todas ellas de forma simultánea.
Cuenta además con un touchpad de medias dimensiones, con 12,5 x 8 centímetros aproximadamente, que queda centrado en el propio chasis.
Además, en el margen superior de la pantalla, nos encontramos con una webcam FHD IR que permite el reconociendo fácil y por tanto es compatible con Windows Hello.
Por otro lado, debemos decir que el ASUS ROG Zephyrus G14 (2024) GA403 cuenta con un sistema de sonido de 4 altavoces vitaminados con la tecnología Dual Force Woofer y de amplificación inteligente, siendo además compatible con Dolby Atmos. Además, a los lados de la webcam, encontramos una matriz de tres micrófono con cancelación de ruido por IA.
Hardware del ASUS ROG Zephyrus G14 (2024) GA403
Centramos ahora review del ASUS ROG Zephyrus G14 (2024) GA403 en su hardware, comenzando por el procesador que le da vida.
Procesador AMD Ryzen 9 8945HS
Concretamente, nos encontramos ante el procesador AMD Ryzen 9 8945HS, un modelo de última hornada que cuenta con 8 núcleos y 16 hilos de procesamiento a 5,2 GHz. cuenta además con 16 MB de cache L3 y 8 MB de cache L2, así como con una NPU XDNA de 16 TOPs para vitaminar la tecnología AMD Ryzen AI. Su TDP está cifrado en 45W máximos, por lo que se trata de un procesador muy eficiente.
32 GB de memoria RAM LPDDR5X
Soldados a la placa base del ASUS ROG Zephyrus G14 (2024) GA403 nos encontramos con 32 GB de memoria RAM LPDDR5X a 6400 MHz. Si bien es una cantidad y velocidad realmente acertada para un equipo como este, no tendremos la capacidad de modificarla de ninguna forma.
Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 4070
Centrando la review del ASUS ROG Zephyrus G14 (2024) GA403 en el aspecto gráfico, hemos de decir que este portátil cuenta con la tarjeta gráfica dedicada NVIDIA GeForce RTX 4070, la cual se basa en el núcleo AD106. Dispone así de un total de 4.608 CUDA Cores (144 TMUs, 48 ROPs) a una frecuencia de 1.605 MHz de fábrica, aunque en el modo turbo asciende hasta 1.655 MHz. El núcleo se ve acompañado de 8 GB de memoria GDDR6 a 16 Gbps que, a través de un bus de 28 bits, ofrecen un ancho de banda de hasta 259,2 GB/s.
No debemos olvidarnos de que el procesador ofrece los gráficos integrados AMD Radeon 780M, ideales para tareas poco exigentes con el consecuente ahorro de batería. Están formado por 12 núcleos a 2,8 GHz, una configuración similar a la consolas como la ROG Ally. Además, al contar con un MUX desactivable, podemos anular la tarjeta gráfica integrada y usar solo la dedicada, lo que beneficia ligeramente el rendimiento y, un poco más la latencia de video.
Almacenamiento: SSD M.2 PCIe 4.0 de 512 GB
Del almacenamiento de datos se encarga un SSD NVMe PCIe 4.0 Gen4, concretamente un SSD Western Digital PC SN560 con 1 TB de capacidad. Este ofrece muy buen rendimiento, aunque no máximo para su interfaz, que rondaría los 7 GB/s.
Pruebas de rendimiento del ASUS ROG Zephyrus G14 (2024) GA403
Toca ahora en la review del ASUS ROG Zephyrus G14 (2024) GA403 comenzar las pruebas para analizar su rendimiento.
En primer lugar, comprobamos como la combinación del procesador AMD Ryzen 9 8945HS con los 16 GB de RAM LPDDR5X a 6400 MHz lo dejan a la altura de la gama media de procesadores de portátil actuales. Compite con los Intel Core i7 de generación previa, aunque a su favor tiene un TDP de 45W que es mucho más comedido.
Pero lo que realmente suele ser definitorio en cuanto al rendimiento de un portátil es la potencia grafica. Es por ello que, contando con una NVIDIA GeForce RTX 4070, tendremos un rendimiento equiparable al de una RTX 3060 o RTX 3060 Ti de sobremesa. Eso sí, debemos destacar que mejora incluso el rendimiento de otras RTX 4070 de mayor TGP gracias a un muy buen sistema de refrigeración.
Rendimiento en Juegos
El ASUS ROG Zephyrus G14 (2024) GA403 ofrece un rendimiento gaming realmente bueno que nos permitirá jugar a cualquier título moderno con una calidad Full HD Ultra a 120 FPS. Cierto es que en los más exigentes tendremos que hacer buen uso de la tecnología DLSS 3 y del Frame Generation, o bien optar por bajar el nivel de filtros para que vaya tan fluido. Eso sí, no podemos esperar jugar con la misma fluidez con la resolución 3K de su pantalla, ni siquiera a títulos competitivos, pues ya seria pedirle demasiado.
Temperaturas y Sonoridad
Echamos un vistazo al interior del ASUS ROG Zephyrus G14 (2024) GA403 para ver de cerca su sistema de refrigeración ROG Intelligent Cooling. Este se compone de tres ventiladores con la tecnología Arc Flow Fans de 2ª generación y un total de tres heatpipes de cobre. Hace uso además de metal líquido para mejorar la transferencia de calor del procesador, prometiendo reducir las temperaturas y conseguir que los ventiladores estén apagados con el equipo en reposo.
En nuestras pruebas de estrés, hemos visto como el procesador alcanza los 95 ºC, no generando thermal throttling, pero no bajando demasiado en otras pruebas como Cinebench. En juegos, esta temperatura baja a los 85 ºC aproximadamente, una cifra mucha más manejable, mientras que su tarjeta gráfica ronda unos correctos 80 ºC. Eso sí, la sonoridad a pleno rendimiento supera los 53 dBA, por lo que mejor tener auriculares puestos o el volumen de sus altavoces bien alto.
Autonomía del ASUS ROG Zephyrus G14 (2024) GA403
Con un batería de 4 celdas que le otorgan una capacidad de 4.720 mAh y 73 Wh, hemos de destacar que ofrece una muy buena autonomía de unas 10 horas en uso ofimático o multimedia. Si embargo, en juegos, tendremos poco más de una hora y media de autonomía, aunque es algo de esperar con la potencia de su RX 4070.
Por otro lado, debemos comentar que gracias a su cargador de 180W, podemos tener la batería al 50% en tan solo media hora, completando la carga en torno a una hora y cuarto.
Conclusión
Finalizamos la review del ASUS ROG Zephyrus G14 (2024) GA403 haciendo balance de todo lo que este modelo nos ofrece. En primer lugar, debemos destacar que estamos ante un chasis con un diseño sensacional fabricado en aluminio que se hace muy portable para las prestaciones que ofrece.
Lo siguiente que debemos destacar es su excelente pantalla ROG Nebula Display de 14 pulgadas con un panel OLED 3K y 120 Hz, la cual hará las delicias de jugadores y profesionales a partes iguales. De la misma forma se cuida el sonido, con cuatro altavoces, la conectividad, con incluso USB4, o periféricos como el teclado RGB.
Pero lo que realmente da vida al portátil es su hardware. La combinación del procesador AMD Ryzen 9 8945HS con 16 GB de memoria LPDDR5X a 6.600 MHz es idónea para un muy buen rendimiento, pero lo que más destaca son sus gráficos dedicados Nvidia GeForce RTX 4070. Estos ofrecen un muy buen desempeño teniendo en cuenta sus 90W de TGP, todo muy bien refrigerado para que las temperaturas y la sonoridad no se disparen más de la cuenta.
Actualmente, podemos encontrarlo a la venta por 2.229 euros, un precio que si bien no está al alcance de todos los bolsillos, lo hace realmente interesante para quienes buscan una alternativa a un MacBook Pro, tanto en lo estético como en lo prestacional.
Principales ventajas | |
+ | Chasis de aluminio CNC con gran diseño y muy buena portabilidad |
+ | Excelente pantalla OLED de 3K de 120 Hz |
+ | Muy buenas prestaciones del procesador y la GPU |
+ | Sistema de 4 altavoces de muy buena calidad |
+ | SSD M.2 PCIe 4.0 Gen4 de 1 TB |
+ | 3 puertos USB 3.2 Gen2 y un USB4 |
Aspectos Negativos | |
- | Precio no apto para todos los bolsillos |
- | Temperaturas y sonoridad al límite de lo razonable |
Otros Aspectos | |
* | Wi-Fi 6E + Bluetooth 5.2 |
* | Webcam FHD IR compatible con Windows Hello |
Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al portátil gaming ASUS ROG Zephyrus G14 (2024) GA403.