ASUS ROG Strix G18 (2024), portátil gaming con pantalla de 18 pulgadas y 240 Hz

Tras analizar el año pasado la versión 2023, con nosotros tenemos hoy para su review el ASUS ROG Strix G18 (2024), uno de los portátiles gaming más grandes que podemos encontrar en el mercado. Y es que no en vano este modelo cuenta con una excepcional pantalla ROG Nebula Display de 18 pulgadas, la cual ofrece una resolución QHD+ y una tasa de refresco de 240 Hz. Además, esta viene vitaminada por el procesador Intel Core i9-14900HX de altas prestaciones y con la tarjeta gráfica dedicada Nvidia GeForce RTX 4070 en el modelo que analizamos.

ASUS ROG Strix G18 (2024)

Antes de comenzar la review, agradecer a ASUS su confianza en El Chapuzas Informático al enviarnos este portátil para nuestro análisis. ¡Comencemos!

Especificaciones Técnicas del ASUS ROG Strix G18 (2024)

ASUS ROG Strix G18 (2024)
Diseño Chasis de plástico con iluminación LED RGB
ROG Intelligent Cooling
Procesador Intel Core i9-14900HX (32 hilos)
8 núcleos Performance @ 5,8 GHz
16 núcleos Efficent @ 4,1 GHz
Potencia: 45W - 157W
36 MB Intel Smart Cache
Raptor Lake @ Intel 7
Gráfica Nvidia GeForce RTX 4070 (140W) - 8 GB GDDR6
Intel UHD Graphics (32 EU @ 1,65 GHz)
Memoria 2 x 16 GB DDR5 @ 5.600 MHz
Almacenamiento SSD M.2 NVMe PCIe 4.0 x4 de 1/2 TB
Pantalla 18 pulgadas ROG Nebula Display (16:10)
QHD+ / WQXGA (2560 x 1600)
IPS – 240 Hz – 3 ms – G-Sync
Pantone Validated - DCI-P3 @ 100%
MUX Switch + NVIDIA Advanced Optimus
Sistema Operativo Windows 11 Pro
Conectores 1 x Thunderbolt 4 (USB-C, DisplayPort)
1 x USB-C 3.2 Gen2 (DisplayPort, PD)
2 x USB-A 3.2 Gen2
Salida de video HDMI 2.1
Sonido 2 Altavoces de 1W con Smart Amplifier Technology
Jack TRRS 3,5 mm (combo auriculares y micrófono)
Dolby Atmos
Redes Intel Wi-Fi 6E AX211
Bluetooth 5.3
Realtek GbE (RJ-45)
Otros Webcam 720p HD
Teclado con iluminación ARGB con 5 teclas macro
Autonomía Batería de 4 celdas - 90 Whr
Adaptador de 240W
Admite carga USB-C de hasta 100W
Dimensiones 399 x 294 x 23,1 - 30,8 mm
Peso 3 kg

Embalaje y Accesorios

Embalaje

Damos comienzo a la review del ASUS ROG Strix G18 (2024) colocando sobre nuestra mesa de trabajo la caja de cartón neutro encargada de protegerlo durante su transporte. En su interior, encontramos un marco de cartón adicional encargado de protegerlo del todo, dejando en un segundo nivel los accesorios.

Embalaje interno

ASUS ROG Strix G18 (2024) - Transformador

Junto al manual de usuario y la documentación, encontramos únicamente un transformador de corriente de 240W, con su correspondiente cable de alimentación.

Manual

ASUS ROG Strix G18 (2024) - Diseño

ASUS ROG Strix G18 (2024) - Tapa

Centramos en primer lugar la review del ASUS ROG Strix G18 (2024) en su diseño, el cual es completamente idéntico al de la versión 2023, que ya de por si heredaba de generaciones previas. Nos encontramos ante un chasis de plástico gris con un diseño bastante llamativo, destacando sobre todo el logo de ROG en su tapa y, como luego veremos, la tira de iluminación RGB en su borde.

ASUS ROG Strix G18 (2024) - Base

Es curioso como la base también tiene un diseño singular, aunque vemos poca zona abierta al sistema de refrigeración. Lo que si vemos es como cuenta con un total de seis patas de goma para un perfecto apoyo sobre la mesa.

ASUS ROG Strix G18 (2024) - Abierto

Abrimos y encendemos el ASUS ROG Strix G18 (2024) para comprobar como este luce una inmensa pantalla de 18 pulgadas en formato 16:10. Esta cuenta con unos biseles muy reducidos que llevan las dimensiones totales del portátil hasta los 399 x 294 mm, por lo que aprovecha realmente bien toda la superficie del mismo. Además, con un grosor de 23,1 - 30,8 mm y un peso de 3 kg, es relativamente portable para todo lo que ofrece.

Además de las tira RGB que se deja ver en el frontal y parte de los laterales, el portátil obtiene otra dosis de iluminación a lo largo y ancho de su teclado, por lo que iluminación no podemos decir que le falte.

Pantalla ROG Nebula Display del ASUS ROG Strix G18 (2024)

ASUS ROG Strix G18 (2024) - Pantalla ROG Nebula Display de 18 pulgadas QHD+ 240 Hz

Centramos la review del ASUS ROG Strix G18 (2024) en primer lugar en su excepcional pantalla ROG Nebula Display de 18 pulgadas. Ante nosotros tenemos un panel IPS en formato 16:10 que ofrece una resolución QHD+ o WQXGA, es decir, de 2560 x 1600 pixeles. Este panel ofrece una tasa de refresco de 240 Hz y un tiempo de respuesta de 3 ms, por lo que es ideal para juegos, sobre todo junto a la tecnología G-Sync que nos permitirá aprovechar hasta el último frame generado por la tarjeta gráfica. Además, debemos destacar su luminosidad de 500 nits, que prometa cubrir al 100% el espacio de color DCI-P3 y que cuente con la validación de color Pantone.

Periféricos y conectividad

ASUS ROG Strix G18 (2024) - Teclado ARGB

Continuamos la review del ASUS ROG Strix G18 (2024) centrándonos ahora en su teclado, un modelo de formato completo que cuenta con teclado numérico y con 5 teclas macro adicionales. este ofrece iluminación LED RGB configurable individualmente para cada tecla, así como con la tecnología NKRO que permite la detección de la pulsación de cada una de ellas simultáneamente.

ASUS ROG Strix G18 (2024) - Touchpad y LEDs

Bajo el teclado, nos encontramos con un touchpad de medias dimensiones que queda algo desplazado a la izquierda del chasis. Por otro lado, destacar su sistema de dos altavoces de 1W estéreo con tecnología Smart Amplifier y compatibilidad con sonido Dolby Atmos.

ASUS ROG Strix G18 (2024) - Webcam 720p

Sobre la generosa pantalla, en un pequeño filo adicional, encontramos una webcam 720p HD junto a tres micrófonos. Hemos de decir que este modelo se queda algo corto teniendo en cuenta que la mayoría de portátiles de gama media o alta modernos cuenta con una webcam FHD.

ASUS ROG Strix G18 (2024) - Lado izquierdo

Centrando ahora la review del ASUS ROG Strix G18 (2024) en su conectividad, debemos decir que esta se reparte entre sus dos laterales. A la izquierda, encontramos el conector de alimentación, un conector RJ-45 para la red Gigabit Ethernet, una salida de video HDMI 2.1, dos puertos USB-C y un conector jack TRRS de 3,5 mm para auriculares y micrófono de forma combinada. De estos puestos USB-C, uno de ellos es compatible con Thunderbolt 4 y alcanza por tanto los 40 Gbps, mientras que ambos son compatibles con la carga PD y con la salida de video DisplayPort.

ASUS ROG Strix G18 (2024) - Lado derecho

Mientras, en el lado derecho, nos encontramos únicamente con una pareja de puertos USB 3.2 Gen2. Además, el portátil cuenta con una tarjeta de red Intel Wireless Wi-Fi 6E AX211 y Bluetooth 5.3, mucho más actual que la simple red GbE por cable.

Hardware del ASUS ROG Strix G18 (2024)

Procesador Intel Core i9-14900HX

ASUS ROG Strix G18 (2024) - Intel Core i9-14900HX

Profundizamos en la review del ASUS ROG Strix G18 (2024) ya en el apartado de hardware centrándonos en su procesador Intel Core i9-14900HX en primer lugar, una de las pocas novedades de la versión 2023 frente al i9-13900HX de la generación previa. Se trata de un modelo de la familia Raptor Lake (Intel 7) con una arquitectura híbrida que combina 8 núcleos Performance de hasta 5,8 GHz y 16 núcleos Efficent de hasta 4,1 GHz. En total, suman 32 hilos gracias a la tecnología HyperThreading de los primeros, marcando un TDP mínimo de 45W y un TDP máximo en modo turbo de 157W.

32 GB de memorias DDR5 a 5.600 MHz

Velocidad memoria DDR5

La otra novedad de este portátil la encontramos en la actualización de la memoria RAM. Concretamente disponemos de 32 GB de memoria RAM DDR5 a 5.600 MHz en una configuración dual-channel, una clara mejora frente a los 4.800 MHz de la generación previa. Disponemos así de dos módulos SO-DIMM Micron de 16 GB cada uno que ocupan los dos slots disponibles, siendo una cantidad idónea para la mayoría de usuarios.

ASUS ROG Strix G18 (2024) - Memoria DDR5

Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 4070

ASUS ROG Strix G18 (2024) - GeForce RTX 4070 140W

Tal y como su antecesor, el ASUS ROG Strix G18 (2024) cuenta con una tarjeta gráfica dedicada Nvidia GeForce RTX 4070. Basada en el chip AD106 que da vida a las RTX 4060 y RTX 4060 Ti de sobremesa, ofrece 4.608 núcleos CUDA, 144 núcleos Tensor y 36 núcleos RT, así como una frecuencia boost de 1.605 MHz de fábrica. Mediante el propio software de ASUS, podemos aumentarla hasta los 2.225 MHz mediante overclocking, pues este modelo viene liberado hasta un TDP de 140W. Además, viene acompañada de 8 GB de memoria GDDR6 a 2.000 MHz, que se traducen en 16 Gbps efectivos y que consiguen un ancho de banda de 259,2 GB/s mediante un bus de 128 bits.

Intel UHD Graphics

Por otro lado, el procesador Intel Core i9-14900HX cuenta con los gráficos integrados Intel UHD Graphics compuestos por 32 Execute Units a 1,65 GHz. Por defecto, la tecnología NVIDIA Advanced Optimus permite cambiar entre la integrada y la dedicada de forma que se maximice la eficiencia energética. Sin embargo, podemos desactivar los gráficos integrados en el procesador gracias a que el ASUS ROG Strix G18 (2024) cuenta con MUX Switch, algo ideal para maximizar el rendimiento de la RTX 4070 dedicada.

Almacenamiento – SSD M.2 PCIe 4.0 de 1 TB

SSD

Como no podía ser de otra forma, el ASUS ROG Strix G18 (2024) dispone de un SSD en formato M.2 para el almacenamiento de datos. Concretamente, nos encontramos ante un SSD Western Digital PC SN560 de topo NVMe PCIe 4.0 x4 con una capacidad de 1 TB. Este ofrece un buen rendimiento, aunque no máximo para su interfaz, pues eso conlleva unas temperatura elevadas y no es lo que deseamos en un portátil.

Velocidad SSD

Pruebas de rendimiento del ASUS ROG Strix G18 (2024)

Avanzamos en la review del ASUS ROG Strix G18 (2024) hacia las pruebas de rendimiento para comprobar de primera mano las prestaciones que nos ofrece.

En primer lugar, nos centramos en lo que la combinación de su procesador Intel Core i9-14900HX con los 32 GB de memoria RAM DDR5 a 5.600 MHz pueden ofrecernos. Como podemos apreciar en la comparativa anterior, es uno de los mejores procesadores que podemos encontrar para portátil en la actualidad, aunque compite de tú a tú con el Intel Core i9-13980HX de generación previa.

Memorias

También podemos apreciar como las memorias DDR5 a 5.600 MHz suponen un ligero extra de rendimiento en la lectura, escritura y copia sobre las mismas, aunque no es algo que afecte notablemente al rendimiento general del equipo.

Benchmarks

En segundo lugar, vemos como la tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 4070 con la que cuenta este ASUS ROG Strix G18 (2024) ofrece un rendimiento ligeramente superior al de otros portátiles con el mismo chip. Esto se debe a un gran sistema de refrigeración, que, como luego veremos, mantiene la temperatura del núcleo de la GPU e 70 ºC. De esta forma, conseguimos un rendimiento similar al de las RTX 3080 y las RTX 3080 Ti de los portátiles de generación previa, o bien similar al de una RTX 3060 Ti de sobremesa.

Rendimiento gaming

Juegos FHD y QHD

Centrando ahora la review del ASUS ROG Strix G18 (2024) en el rendimiento gaming, hemos de decir que la RTX 4070 de este portátil ofrece rendimiento suficiente para jugar en Full HD con calidad Ultra y alcanzar 120 – 144 FPS, obviamente ayudándonos de la tecnología DLSS. Muchos más difícil será jugar con tanta soltura en la resolución QHD+ nativa de su pantalla, conformándonos quizás con 60 FPS o con bajar notablemente el nivel de filtros en los títulos más exigentes.

Temperaturas y Sonoridad

ASUS ROG Strix G18 (2024) - ROG Intelligent Cooling

El sistema de refrigeración ROG Intelligent Cooling es el encargado de mantener a raya las temperaturas de este ASUS ROG Strix G18 (2024). Compuesto por 3 ventiladores y 7 heatpipes, promete reducir las temperaturas en hasta 15 ºC haciendo uso del compuesto térmico de metal líquido Conductonaut Extreme. Debemos destacar que todo el margen trasero forma parte de un amplísimo radiador de aletas de aluminio, así como otras dos zonas en los laterales, maximizando por tanto la superficie de refrigeración y consiguiendo que los ventiladores permanezcan apagados con el equipo en reposo.

Sonoridad y Temperaturas

Durante las pruebas de estrés, el procesador Intel Core i9-14900HX ha alcanzado 96 ºC de temperatura, lo que provoca thermal throttling. Esto a su vez provoca una bajada de las frecuencias que, de máximos de 5,1 – 5,2 GHz para cada núcleos, bajan hasta 4,2 – 4,3 GHz en los núcleos Performance, situando así la temperatura en unos más llevaderos 87 ºC. Cierto es que, en juegos, el procesador no alcanzará estas temperaturas, por lo que solo en situaciones de excesiva exigencia tendremos este problema. Por su parte, la NVIDIA GeForce RTX 4070 se mantiene perfectamente refrigerada a 70 ºC durante las pruebas de estrés, por lo que el sistema de refrigeración actúa a las maravillas sobre sus 140W de TDP. Como en todo portátil gaming, la sonoridad es elevada, cifrándose en 54,4 dB a plenas prestaciones.

Autonomía del ASUS ROG Strix G18 (2024)

ASUS ROG Strix G18 (2024) - Batería

El ASUS ROG Strix G18 (2024) cuenta en su interior con una batería de iones de litio con una capacidad de 90 Whr. Esta ofrece una autonomía algo limitada incluso para tareas ofimáticas y multimedia, en torno a 5 horas, mientras que mejor nos olvidamos de jugar sin conexión a la red eléctrica, pues apenas rondaremos los 45 minutos de autonomía.

Software Armoury Crate

Armoury Crate 01

Del control por software de todas las opciones de este portátil se encarga el archiconocido Armoury Crate. Desde esta ampliación podremos elegir distintos modos de rendimiento, monitorizar por completo el estado del sistema, elegir el modo de GPU, configurar la funcionalidad de las teclas macro o la iluminación de las distintas zonas del equipo.

MYASUS

Por otro lado, la aplicación MyASUS permite de nuevo monitorizar el estado del equipo, realizar algunas configuraciones de sistema o incluso actualizar los drivers.

Conclusión

ASUS ROG Strix G18 (2024) - Diseño

Toca sacar conclusiones tras finalizar la review del ASUS ROG Strix G18 (2024), pero ante todo nos queda clara una cosa: el 2024 de su nombre implica pocas novedades. Básicamente, se ha actualizado el procesador al Intel Core i9-14900HX y los 32 GB de memoria DDR5 ahora alcanzan los 5.600 MHz, mejorando ligeramente las prestaciones frente a su antecesor.

Mantiene por tanto la tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 4070 y la generosa pantalla ROG Nebula Display de 18 pulgadas QHD+ con 240 Hz, un combo que hará las delicias de quienes quieran jugar en movimiento. De la misma forma, mantiene una muy buena conectividad USB con incluso Thunderbolt 4, una Wi-Fi 6E de ciertas garantías de futuro y una algo anticuada red cableada GbE. Además, debemos destacar su sistema de sonido dual que ofrece buen volumen y cierta calidad para ser integrado, echando en falta también que dieran el salto a una webcam FHD.

Actualmente, podemos encontrarlo a la venta en oferta por 2.199 euros, un precio sensacional teniendo en cuenta sus prestaciones y, sobre todo, su pantalla de 18 pulgadas, un rara avis en el mercado.

Principales ventajas
+ Excepcional pantalla ROG Nebula Display de 18 pulgadas
+ QHD+ /240 Hz / 3 ms / G-Sync
+ Muy buen rendimiento gaming para un portátil
+ Sistema de refrigeración muy eficiente
+ SSD M.2 NVMe 4.0 de 1 TB
+ Puerto Thunderbolt 4 y tres puertos USB 3.2 Gen2
+ Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3
+ Salida de video HDMI 2.1 y DisplayPort (USB-C)
+ Teclado con iluminación LED RGB por tecla
Aspectos Negativos
- Sobreprecio por contar con una pantalla tan grande
- La tarjeta de red cableada es GbE y no 2.5 GbE
- Webcam 720p en lugar de 1080p
Otros Aspectos
* La autonomía es muy limitada, pero lógica con su rendimiento

Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al portátil gaming ASUS ROG Strix G18 (2024).

Galardón de Oro