ASUS ROG Ally X: Más batería, ranura SD arreglada pero más pesada y más cara
Tal y como las filtraciones ya adelantaban, ASUS ha anunciado una sucesora para su exitosa consola ROG Ally, la ROG Ally X. Sí, no es una "consola" como tal. Pero si partimos en que la PlayStation 5 y Xbox Series X|S también hacen hardware de PC, pues todos estos dispositivos portátiles se están catalogando como consola. No tienen un sistema operativo propio para denominarla correctamente como consola, pero claro, al final es un dispositivo donde todo su diseño está enfocado a maximizar su rendimiento en juegos.
Tal y como se esperaba, esta ROG Ally X no es más que una versión muy levemente mejorada de la consola original. Y sí, llega para resolver los problemas ligados a la tarjeta SD. Debido a un defecto de diseño, esta memoria llegaba a recalentarse hasta el punto de romperse. Es ahora que en esta nueva versión la ranura se ha movido de lugar para evitar este problema. ASUS nunca admitió un defecto de fábrica en todos los modelos, y ahora un rediseño en la placa base mueve el lugar de la tarjeta SD.
Estas son las mejoras que trae la ASUS ROG Ally X
La ASUS ROG Ally X ve su autonomía notoriamente ampliada. Si bien no se dice la capacidad, se indica una mejora en la autonomía que se mueve entre un 30 y un 40%. Ahora bien, esto tiene un impacto negativo en su peso. No se indicó, pero dijeron que ahora la consola será más pesada.
La última "mejora", es que se podrá escoger con más de 16 GB de RAM. Es decir, 32 GB de RAM. Algo que no tiene sentido o utilidad realmente, ya que el resto del hardware se mantiene. El chasis de esta versión llega en color negro, y evidentemente, su precio será más alto respecto al precio original de la ROG Ally. De esta forma, no tiene mucho sentido sabiendo que la ROG Ally ya puede encontrar con descuentos en el precio. Así que sería pagar más por únicamente tener mayor autonomía.
El anuncio de ASUS ha sido nefasto, ni una imagen ha ofrecido. La consola de arriba no es la ROG Ally X, es una ROG Ally blanca con una funda negra. Ha hecho un directo, lo ha retrasado una hora, y no ofrecieron ni una imagen de la consola.
Tenemos el mismo hardware, por lo que no hay mejoras de rendimiento
Para volverlo a recalcar, la ASUS ROG Ally X no ha visto modificado su hardware. Esta consola llega con la APU AMD Ryzen Z1 Extreme. La cual llega con los mismos 8 núcleos y 16 hilos de procesamiento a 5,10 GHz, y la misma iGPU AMD Radeon 780M con 768 Stream Processors a 2,70 GHz. A nivel de almacenamiento no se ha dicho nada, por lo que es lógico pensar en el mismo SSD NVMe PCI-Express 4.0 x4 de 512 GB de capacidad.
Seguimos con la misma pantalla IPS de 7 pulgadas (nada de OLED) a una resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles capaz de alcanzar una tasa de refresco de 120 Hz. La conectividad, redes o sistema operativo (Windows 11 Home) se mantiene. De esta forma, es una simple actualización con más baratería, más pesada, con la ranura SD cambiada de lugar, la posibilidad de comprarla con más RAM, y todo ello a un precio más elevado que no la volverá en un producto tan atractivo como la ROG Ally original.