El Apple M4 muestra su rendimiento en Geekbench 6: es un 25% más rápido que el M3

Cuando Apple decidió dejar de lado a NVIDIA, AMD e Intel, no sabíamos realmente que iba a pasar con la compañía, solo que estaban preparándose para lanzar nuevos portátiles y ordenadores con sus propios chips. Fue en 2020 cuando el primer SoC de Apple, el M1, llegó a nuestras vidas y nos dimos cuenta de que Arm no estaba tan mal y se podía usar fuera de los móviles también. Desde entonces han salido los M2, M3 y ahora tenemos los M4, sobre los cuales podemos ver por fin una comparativa de rendimiento en Geekbench 6 tras haberse filtrado un iPad equipado con uno de estos.

Todos sabemos que Apple no sigue las tendencias y las reglas de otras compañías, que buscan hacer dispositivos de aquello que triunfa, siendo similares a los de la competencia y siguiendo las tendencias. En el caso de la manzana mordida, podemos decir que va a su ritmo y toma sus propias decisiones, lo que le permite acabar haciendo dispositivos y cambios que pueden considerarse únicos. Apple ha estado involucrándose en muchos sectores del mundo tecnológico y hace poco vimos como intentaron meterse de lleno en las gafas AR con sus Vision Pro, pero parece ser que las ventas son peores de lo esperado.

El Apple M4 aparece en Geekbench ofreciendo un rendimiento un 22% superior en single y 25% superior en multi comparado con el M3

Fue hace apenas unos días cuando Apple presentó de forma oficial sus chips M4, los cuales llegarían para sustituir a los M3. Solo conocíamos los datos de rendimiento que mostró la compañía, siendo muy optimista con ese +50% en CPU y 4x con la GPU, por lo que estábamos deseando ver una comparativa real en benchmarks. Hace un par de días apareció un iPad equipado con un M4 de 10 núcleos, el cual mostró una puntuación con Neural Engine que no sorprendía demasiado, debido a que era un 24% más rápido que el M2 de dos generaciones atrás.

Ahora volvemos al iPad Pro con M4 en Geekbench 6, pues en esta ocasión por fin podemos decir que si tenemos los datos de rendimiento del procesador. Así pues, este nuevo SoC ha logrado 3.767 puntos en single core y 14.677 puntos en multi core.

Apple consigue una gran mejora de rendimiento en tan solo un año y con los MacBook Pro M4 veremos resultados mejores

iMac 24 2023 M3

Para que nos hagamos una idea de la mejora, el Apple M3 en Geekbench 6 ofrece 3.087 puntos en un solo núcleo y 11.702 puntos al usar todos los núcleos, por lo que el M4 sería un 22% más rápido en single y un 25% más rápido en multi. Esto va a diferir dependiendo de con que lo comparemos, pues en Geekbench 6 hemos encontrado un iMac equipado con un M3 al que le saca un 29% de ventaja en single core y un 26% en multi core.

Además, en el caso de la puntuación del SoC M4, este se trata de un iPad Pro, por lo que cuando aparezcan otros dispositivos con mejor refrigeración como un MacBook Pro, puede que el rendimiento aumente ligeramente y sean mayores las diferencias. Así pues, no tenemos ese 50% de mejora de rendimiento en CPU como Apple dijo al presentar el M4, pero lo cierto es que la mejora de rendimiento es muy buena, sobre todo en single core para tratarse de un procesador lanzado solo un año después del M3.