Apple pudo equivocarse al dejar a Intel: el IPC del nuevo M4 solo ha aumentado un 3% y desde el M1 menos del 10%
El nuevo SoC de Apple ha traído mucha controversia por distintos motivos. De hecho, más de un medio lo ha tildado como un refresh de lo que viene siendo el M3 con el objetivo de hacer más rentable la venta de sus SoC ante los malos datos del N3B de TSMC y su tasa de éxito y rendimiento. Pero hoy tenemos más datos, y es que se ha demostrado que el salto de IPC del Apple M4 es de solo un 3% frente al M3, y si miramos atrás hasta el M1... ¿Se equivocó Apple al dejar a Intel?
Suena a hecatombe, suena a declive. Apple vive momentos turbios en todos los sectores donde compite, desde el iPhone hasta la Realidad Virtual, pasando ahora por los SoC para sus iPad y Mac. Los datos no mienten, la empresa tergiversa los avances y entre medias los usuarios están despistados. Veamos cuánto de innovación real hay en Apple y qué está haciendo su departamento de diseño exactamente.
El Apple M4 es una evolución natural del M3 para dejar atrás el N3B de TSMC
Si en algo es buena Apple es en el marketing, sin duda los mejores del mundo en este aspecto seguidos de NVIDIA. La compañía disfraza sus debilidades como fortalezas y en no pocos casos convierte algo mediocre en algo innovador. Pero los que estamos desde el otro lado del espectro e inmunes a dicho marketing vemos perfectamente las jugadas de los de Cupertino.
Recordando brevemente la presentación de hace solo dos días recordaremos esos 3 nm "second Generation" del M4, los 28 millones de transistores, los 38 TOPS de la "nueva" NPU y ese impresionante +50% de rendimiento frente al M2. Lógicamente, el M3 ni aparecía en las diapositivas.
Teniendo en cuenta que Apple habla de "aceleradores ML de próxima generación", que el M4 tiene dos E-Core más que el M3, que hay un salto de frecuencias impulsadas por el N3E de TSMC (4,4 GHz vs 4,05 GHz), mejor IMC a LPPDR5-7700 y que la NPU ahora tiene 16 Cores (Apple no da un solo dato sobre precisiones ni nada parecido), ¿cuánto mejor es el M4 a un núcleo frente el M3 en IPC?
Geekbench muestra que el IPC del Apple M4 es un salto irrisorio de Apple
Aunque Geekbench 6.3 no usa AMX, pero sí SME (Scalable Matrix Extensions) de Arm (en este caso), hay dos comparativas posibles aquí dadas las mejoras en NPU y Cores sabiendo las mejoras ML de los núcleos (muy limitadas ya que Apple no suelta nunca prenda): con SME y sin SME.
Teniendo los datos del M4 y del M3 Max en Geekbench 6.3, lo que vemos es un score a un Core de 3.768,4 puntos para el primero y 3.222,4 para el segundo si tenemos en cuenta que se incluye en la puntuación el apartado de Float Point con Object Remover. Sin OR, las puntuaciones quedarían como 3.646,8 puntos vs 3.256,5 puntos.
Por lo que si igualamos las frecuencias encontramos que el IPC con OR (SME) es del 7,6% para el M4, pero sin SME la mejora de IPC del Apple M4 es de tan solo el 3%. Pero hay más, porque si quitamos también Background Bur dentro del apartado FP el aumento de IPC es de solo el 2,3%.
Esto no es solamente irrisorio, es que es prácticamente nulo, y eso que no se ha quitado de la ecuación a Photo Filter, donde vemos un +21% de aumento de rendimiento producto también de las mejoras en ML, pero no de la arquitectura en sí mismas, lo que nos debería dejar un porcentaje de aumento cercano al 1%, es decir, entramos peligrosamente en el margen de error de cualquier medición mediante benchmarks.
¿Se equivocó Apple dejando a Intel?
Vista la mejora de Apple y a falta de más datos comparativos sin tener a las unidades matriciales en juego, parece un aumento del 0% en rendimiento puro. Es decir, el M4 sería un M3 con mejor nodo, mayor frecuencia, dos núcleos E-Core más y mejor NPU, todo enfocado a la IA, y lo venden como un aumento de rendimiento.
Y es cierto, pero no habrá un salto de IPC como tal, lo cual es un problema argumental para los de la manzana mordida. ¿Por qué? Porque tras dejar Intel para crear sus SoC con su propia arquitectura basada en Arm, el M1 (Firestorm, declaración de intenciones con el nombre de la arquitectura sin duda) sí que marcó un salto de rendimiento, pero de eso hace 4 años.
¿Qué tenemos con este M4 de Apple? Que en 4 años Apple no ha conseguido superar el 10% de mejora de IPC tras cuatro generaciones de SoC, mientras que Intel y AMD van a un ritmo, precisamente, de un 10% de mejora en cada generación de media, y si nada falla, este 2024 estarán claramente por encima de Apple.
Además, Intel ya tiene mejor nodo litográfico y el pie en el acelerador tanto con ellos como con arquitecturas, mientras que AMD, con peor nodo que Apple, les está dando una lección de cómo diseñar arquitecturas y lo rematará con Strix Point y Halo Point.
¿Se equivocó Apple al dejar a los azules? Este 2024 vamos a ver claramente que sí, y con la fuga de ingenieros que han tenido, con el timón roto de la compañía donde Tim Cook está a punto de dejar paso, o fichan bien y mucho, o muy poco les ha durado la carrera por el rendimiento y el IPC a los de Cupertino.