El director de operaciones de Apple está en Taiwán para cerrar los 2 nm con TSMC en exclusiva

La presentación en la noche de ayer de Microsoft con PC Copilot+, donde todas las grandes marcas se han sumado a ello y a Qualcomm, tiene hoy una respuesta directa por parte de su gran rival: Apple. Y es en secreto y según se informa desde Taiwán Apple ha aterrizado en la isla para asegurarse la capacidad de producción de los nuevos procesos litográficos de TSMC, en concreto, los 2 nm. Esto que era lo esperable por un lado, no lo ha sido tanto, puesto que como vimos, la capacidad de producción está a punto de darse, y por lo tanto, han surgido dudas en la sede de los de Santa Clara.

La relación de Apple y TSMC para sus SoC viene desde primera hora en la que los de Tim Cook tocaron a la puerta de los de Taiwán para los M1 y sus propios chips para móviles. Como viene siendo habitual, Tim Cook ha mandado a sus ejecutivos a la isla para cerrar un acuerdo multimillonario que repercutirá abiertamente en las cuentas de TSMC.

Apple seguirá con TSMC pese a las dudas que sembró Intel y Samsung con sus nodos

TSMC-Roadmap-actualizado-2024-2026-N3E,-N3P,-N3X,-N2,-N2X,-N2P-A16

Cuando algo lo tienes claro, vas a por ello sin titubear, lo sabes, lo has probado y lo quieres, pones el dinero, lo compras y te vas. Eso ha hecho Apple durante los últimos 5 años sin dilación, pero lo de hoy es diferente. ¿Por qué te estarás preguntando? Pues porque la compañía dio el pistoletazo de salida oficialmente a la producción en masa para el N2, de forma pública, con fecha clara y concisa: segundo semestre del año.

En otras palabras, TSMC comenzará a producir el N2 (versión LP como de costumbre) en apenas un mes y medio. Esto es relevante, puesto que Apple tenía muestras y samples de obleas desde hace meses, y el hecho de que todo esté realizado en secreto, de que a falta de tan poco tiempo se hayan decidido por TSMC indica que tuvieron en la mesa opciones a la altura de lo que ha puesto en producción los taiwaneses.

¿Estuvo Apple vacilando entre Samsung, Intel y TSMC entre los 2 nm?

TSMC-Apple-3DFabric

No lo sabremos nunca, pero sí que es la primera vez que la decisión está tan al límite temporal, y eso denota que sus rivales tentaron con buenos productos y precios al gigante de la manzana. Sea como fuere, Jeff Williams aterrizó en la isla como director de operaciones de Apple, y como no podía ser de otra forma, Wei le recibió personalmente al ser su mejor socio.

El objetivo de la reunión entre Apple y TSMC es cerrar un acuerdo mayor para los 2 nm, mucho más grande que antaño, porque incluirá previsiblemente un volumen más alto que años anteriores. ¿Por qué se dará esto? Dos motivos. El primero es que prevén un mayor número de ventas entre los nuevos SoC para iPhone (mejores ventas de smartphones) y al mismo tiempo, su división de centros de datos necesitará más chips para agrandarlo con el objetivo de mejorar en IA al nivel de las grandes en este sector, puesto que Apple ya se ha gastado más de 100.000 millones en Inteligencia Artificial, y no bajará el ritmo visto lo visto.

Por ello, Apple quiere discutir en persona no solamente la capacidad de producción de los 2 nm y sucesores (N2X y N2P con celdas HP) sino todo lo que tiene que ver con los packaging y HBM. Y es que el sector se está moviendo hacia arquitecturas MCM y 3D, el futuro más inmediato como estamos viendo en PC y servidores, y parece que Apple tiene algo preparado en torno a esto con base en Arm de alto rendimiento.