Android 15 introducirá el bloqueo por detección de robo para impedir que el ladrón acceda a tu información
Google está que no para. Tras el anuncio de sus nuevas TPU Trillium, después del I/O 2024 donde mostró gran parte de las novedades con el detector de estafas incluidas, ahora llega otro detalle más que se enfocará con la llegada de Android 15, su Theft Protection, es decir, un bloqueo por detección de robo. El término parece un poco confuso, y ciertamente al principio lo es, pero vamos a explicarlo y, de paso, ver cuáles son sus nuevas ventajas.
Lo primero de todo algo importante: no será una característica exclusiva de Android 15, es decir, debutará con él, pero se extenderá a versiones anteriores, de hecho, a muchas de ellas. El motivo es simple: Google quiere atacar un problema tan grave como los robos, y para ello, debe de implementar esta característica en el mayor número de móviles posibles, lo cual es una buena noticia sin duda.
Android 15 hará debutar el nuevo bloqueo por detección de robo
Comencemos esta vez por el final: llegará a finales de año mediante una actualización que será importante y tendrá como pilar clave los servicios de Google Play. Dicho esto, ¿cuál es la versión mínima de Android que soportará este nuevo bloqueo por detección de robo? Pues según la propia Google, la versión mínima para tenerlo es Android 10, ya que de ahí para abajo no habrá soporte.
Se unirá, eso sí, a todas las novedades de seguridad que vimos en el día de ayer, como la detección de amenazas en tiempo real, espacios privados para mejorar la privacidad del usuario, o las mejoras de seguridad mediante la IA. Pero volviendo a lo que estamos tratando aquí, el bloqueo por detección de robo debutante en Android 15 pretende evitar que un ladrón, sea como fuere dicho robo, pueda acceder a la información del teléfono mediante 4 características:
- La actualización del restablecimiento de fábrica evita que un ladrón lo restablezca
- El espacio privado oculta tus aplicaciones sensibles.
- Más pasos para cambiar la configuración confidencial del dispositivo para proteger sus datos.
- Mayor autenticación para protegerlo en caso de que un ladrón conozca el PIN.
No importa si tenemos el móvil en una mesa (típica levantada con una revista o periódico de por medio) o nos lo quitan de las manos (típico problema de los ladrones que van en moto o salen corriendo). No habrá forma de que un ladrón se haga con tus datos incluso si estás usando el smartphone en ese momento y está desbloqueado.
Bloqueo automático de pantalla o bloqueo online
Habrá dos métodos para evitar la extracción de la información. El primero es automático, es decir, el móvil detectará una actividad extraña y bloqueará inmediatamente la pantalla, sin importar si está conectado a una red o no, es indiferente.
La segunda forma de bloquear el teléfono será mediante un método remoto, para el cual debemos entrar a android.com/lock, ingresar nuestro número de teléfono y responder a un desafío de seguridad para poder bloquear el móvil. Esto ayudará a que, si te acabas de dar cuenta de que te han robado el terminal, desde cualquier teléfono que un usuario tenga a mano, sea amigo, familiar o desconocido, puedas ejercer el bloqueo remoto online al instante.
Lo que queda por saber es todo lo referente al bloqueo automático de la pantalla, porque parece que mediante un algoritmo entrenado previamente Google ha conseguido que cada teléfono detecte cuándo ha sido robado. No sabemos cómo lo han hecho, pero esperamos que cuando se publiquen den algo más de información, seguramente, cuando Android 15 debute con este bloqueo por detección de robo.