AMD sigue a Intel y muestra Core Performance Boost para Linux: mejor rendimiento y control en cada núcleo
Linux poco a poco está haciéndose un hueco en el mercado si tenemos en cuenta las mejoras de rendimiento y funcionalidad que ha ido ofreciendo. El mito de que en Linux no se podía jugar acabó cuando se demostró que la Steam Deck con SteamOS funcionaba genial y de hecho, vimos comparativas de Linux y Windows en juegos donde el sistema operativo de Microsoft incluso perdía. La relación de Linux con AMD es muy buena y es bastante habitual recibir parches, pues ahora se ha añadido a AMD Core Performance Boost la posibilidad de controlar los núcleos de forma individual.
Linux ha tenido una larga historia como un sistema operativo gratuito y de código abierto. Si bien de por sí estas ventajas lo deberían haber convertido en un SO muy popular, lo cierto es que solo lo utiliza una minoría de personas en todo el mundo y esto se debe principalmente a que es más "complicado" que Windows o macOS. El hecho de que tengamos que utilizar la consola de comandos para hacer determinadas acciones en lugar de simplemente hacer dos clics en programas y accesos directos, hace que muchos se tiren hacia atrás.
Linux se actualiza con un nuevo parche de AMD Core Performance Boost para controlar los núcleos de forma individual
Esta particularidad de Linux que es una desventaja para unos, se convierte en una ventaja o preferencia para otros. Al final todo depende de los gustos de la persona, pero podemos decir que a día de hoy, Linux funciona bastante bien para todo tipo de tareas, sea utilizar programas o jugar a juegos. Al menos utilizando hardware de AMD con sus drivers y parches dedicados, pues en el momento en que optamos por Intel, la cosa no va del todo bien. Eso es lo que hemos visto con el perfil nuevo de Intel Baseline en Linux, ofreciendo no solo un peor rendimiento, sino también mayor consumo y temperaturas.
Con AMD podríamos decir que Linux funciona muy bien y de hecho, se lanzan muchas actualizaciones que añaden nuevas características y mejoras. En esta ocasión toca hablar de una actualización de AMD Core Performance Boost para Linux, ya que se ha añadido la posibilidad de activar esta función por núcleo de CPU.
Podremos activar Performance Boost o desactivarlo en los núcleos que queramos para controlar las frecuencias y consumo
Anteriormente, si queríamos utilizar AMD Core Performance Boost en Linux, nos tocaba decidir entre activarlo o desactivarlo afectando a todos los núcleos de nuestro procesador. Este se encarga de permitir el escalado de la frecuencia de P-States del procesador, lo que nos permite que las CPU operen dentro de su rango de frecuencia Turbo Boost. Si no lo activamos, podemos reducir las frecuencias y limitar el consumo de energía respecto a los valores Boost, pero claro, el rendimiento también será menor.
La función de activar AMD Core Performance llega con el parche v9 para Linux, el cual añade mejoras de gestión de energía y cambios menores junto a lo mencionado. La nueva interfaz de Cores Performance Boost para controlar los núcleos se encuentra en:
/sys/devices/system/cpu/cpuX/cpufreq/amd_pstate_boost_cpb