Amazon invertirá 15.700 millones de euros en España para expandir su negocio en la nube
Comprar en Internet de forma online es algo cada vez más habitual, pues nos ahorramos el viaje de ir a la tienda en físico, además de poder ver todo el catálogo y realizar búsquedas sin problemas. Con estas ventajas, tiendas como Amazon que ofrecen un gran soporte a los clientes, son la principal opción de millones de personas. Aun así, Amazon no solo se dedica a su negocio como tienda online, sino que también ofrece sus servicios en la nube. La compañía tiene la intención de expandir su negocio de Amazon Web Services (AWS) en Europa y para lograrlo, ha decidido hacer una inversión de 15.700 millones de euros en España.
La mayoría de personas conoce a Amazon por su popular tienda online, la cual ofrece miles de productos disponibles de prácticamente todos los sectores. No importa si queremos comprar una TV, un electrodoméstico, una consola, un PC, unos altavoces o algo de comida, pues Amazon tiene esto y más. Si bien su catálogo es grande, es quizá su soporte donde más destaca, pues este es superior al de otras tiendas a la hora de gestionar devoluciones, reemplazos o reembolsos. Si a esto le sumamos el añadido de Prime para tener envíos gratis al siguiente día, entonces podemos entender por qué es la tienda más popular.
AWS hace una inversión a largo plazo en España por valor de 15.700 millones de euros
Amazon Web Services, simplificado como AWS, ya no es tan conocido, al menos para el público general. Esta es la plataforma de servicios en la nube de Amazon, la cual compite contra otras grandes empresas y sus servicios como Microsoft o Google. Amazon está expandiendo esta plataforma alrededor de todo el mundo y en 2022 ya estaba disponible en 84 zonas de 26 regiones. Fue en ese año cuando anunciaron una subida del 36% de sus ingresos respecto al año pasado, además de la intención de expandirse a más zonas en un futuro.
En la actualidad, Amazon Web Services está disponible en 105 zonas y se ha lanzado en 33 regiones, pero no tiene intención de parar hasta llegar a todo el mundo. Precisamente por eso y con la intención de reforzar su presencia en Europa, Amazon invertirá 15.700 millones de dólares en España.
AWS sigue liderando en 2024 con un 31% de cuota de mercado seguido por Microsoft Azure y su 25%
La inversión de AWS en España tiene como objetivo ampliar su negocio en la zona europea, siendo un plan a largo plazo como continuación de su compromiso de 2021 de entregar 2.500 millones de euros a España para su expansión. Estos 15.700 millones de euros serán una inversión hasta 2033 y nuestro país es solo una de las múltiples grandes inversiones que desea hacer Amazon. En su intento para expandirse por todo el mundo, esta está destinando decenas de millones de dólares en países como Alemania, Arabia Saudí, Singapur, México y Estados Unidos.
Los principales rivales de Amazon Web Services son Microsoft Azure y Google Cloud, creando así el grupo de las tres grandes empresas de servicios de computación y almacenamiento de datos en la nube. En estas confían miles de empresas de todo el mundo y en Q1 2024, AWS se sitúa en la primera posición con un 31% de cuota de mercado. Aun así, no puede dormirse en los laureles, pues Microsoft con Azure tiene un 25% de la cuota de mercado y va acercándose cada vez más. Google por su parte está bastante alejada con un 11%, mientras que Alibaba Cloud queda en un cuarto lugar con un 4%,