YouTube refuerza su política de anti-bloqueadores de publicidad en aplicaciones de terceros

En junio de 2023, YouTube endureció enormemente su política de evitar bloqueadores de publicidad en su plataforma. Este enfoque agresivo era bastante simple, hasta el punto de que YouTube dejaría de reproducir vídeos en caso de que siguieras utilizando herramientas como AdBlock para no visualizar la publicidad. Era eso, o invitarte a pagar el YouTube Premium. Meses más tarde, en septiembre, la compañía eliminó la suscripción Premium Lite. Esta suscripción era exclusiva de algunos países europeos, forzando a estos usuarios a pagar la suscripción completa disponible en otros mercados.

Ahora la compañía vuelve a la carga, pero esta vez afectando a las aplicaciones de terceros que permiten reproducir su contenido. Hasta ahora es posible reproducir vídeos de YouTube con otras aplicaciones que te salvaban de visualizar publicidad. Según los últimos Términos de servicio de YouTube, estas aplicaciones se quedarán fuera de juego si no cumplen las normas.

Las aplicaciones de terceros de YouTube tendrán que aplicar su política anti-bloqueadores de publicidad

YouTube bloqueo de publicidad videos

Básicamente, todas las aplicaciones de terceros de YouTube no podrán seguir funcionando en caso de no respetar los Términos de servicio de YouTube. YouTube menciona específicamente "aplicaciones de bloqueo de anuncios" en esta ocasión, aunque suponemos que los reproductores de terceros con bloqueo de anuncios integrado también serán un objetivo en su intento de aumentar los ingresos provenientes de la publicidad.

Se espera que herramientas como uBlock Origin, AdGuard, o navegadores con bloqueadores integrados como Brave, sean incompatibles con la reproducción de contenido en YouTube. Se indica que cuando se aplique este bloqueo, YouTube generará un problema donde se indica que "El siguiente contenido no está disponible en esta aplicación".

YouTube enfatiza que sus términos no permiten que las aplicaciones de terceros desactiven los anuncios "porque eso evita que el creador sea recompensado por la audiencia, y los anuncios en YouTube ayudan a apoyar a los creadores y permiten que miles de millones de personas en todo el mundo utilicen el servicio de streaming". Evidentemente, la finalidad de YouTube es que los usuarios paguen la suscripción YouTube Premium (11,99 euros al mes) si no le gustan los anuncios.

Aún no se sabe cuándo se aplicará esta política

1

Ha sido en la página de soporte de YouTube donde se indicaba este anuncio de "Aplicación de la normativa a aplicaciones de terceros". En este anuncio se revela que están reforzando el control sobre las aplicaciones de terceros que infringen las Condiciones de servicio de YouTube. En concreto las aplicaciones de bloqueo de anuncios.

Ahora bien, no se han aportado fechas concretas de cuándo los usuarios comenzarán a experimentar nuevos problemas a la hora de reproducir vídeos mientras bloquean la publicidad. Lo único que se sabe es que los usuarios comenzarán a experimentar problemas, errores, y que las aplicaciones que incumplen sus condición, podrían ver vetado el acceso a la API de YouTube.

Los espectadores que utilicen estas aplicaciones de terceros pueden experimentar problemas de almacenamiento en búfer o ver el error "El siguiente contenido no está disponible en esta aplicación" al intentar ver un vídeo. Queremos hacer hincapié en que nuestras condiciones no permiten que las aplicaciones de terceros desactiven los anuncios porque eso impide que el creador sea recompensado por la audiencia, y los anuncios en YouTube ayudan a apoyar a los creadores y permiten que miles de millones de personas de todo el mundo utilicen el servicio de streaming. También entendemos que algunas personas prefieren una experiencia totalmente libre de anuncios, por lo que ofrecemos YouTube Premium.

Solo permitimos que las aplicaciones de terceros utilicen nuestra API si cumplen nuestras Condiciones de servicio de los servicios de API, y cuando descubrimos una aplicación que incumple estas condiciones, tomamos las medidas oportunas para proteger nuestra plataforma, a los creadores y a los espectadores.