Star Wars Outlaws estará optimizado para las CPU Intel Core 14 gracias al soporte para APO

Los videojuegos han estado evolucionando con el paso de los años, mejorando sus gráficos en gran medida y ofreciéndonos una experiencia más realista e inmersiva. Cada vez más los juegos se van pareciendo a las películas con CGI que veíamos hace unos años, pues algunas de sus cinemáticas están ya a un nivel similar. Esta mejora de los gráficos y la complejidad en los videojuegos viene acompañado de unos requisitos más elevados y por si esto no faltaba, hay hardware que se prioriza. La colaboración de Ubisoft con Intel confirma esto, pues sus Core 14 estarán optimizados para Star Wars Outlaws con soporte para APO.

La franquicia Star Wars ha existido desde la década de los años 70 y a pesar de que hayan pasado casi 50 años desde el lanzamiento de la primera película, seguimos recibiendo todo tipo de contenido de esta saga. Creada por George Lucas, la primera película y comic se estrenaron en el año 1977 y curiosamente, en el mundo cinematográfico decidieron empezar por el Episodio IV. Como bien sabrás, la saga Star Wars no ha empezado de forma cronológica y de hecho, el Episodio I no llegó hasta 22 años después, en 1999 cuando se lanzó La amenaza fantasma.

Ubisoft anuncia la colaboración con Intel para Star Wars Outlaws: optimizado para sus Core 14 con APO y promociones de juegos

Star Wars Outlaws gameplay 2

Actualmente hemos visto hasta el Episodio IX si tenemos en cuanta la saga Skywalker principal, aunque también tenemos antologías y otras obras separadas de la saga principal, como The Mandalorian. Al igual que en el cine hemos visto decenas de obras en forma de películas, series y hasta dibujos animados, en videojuegos hemos tenido muchos títulos basados en Star Wars. Aquí tenemos decenas de videojuegos de todo tipo, desde shooters en primera persona, juegos RPG como Knights of the Old Republic o shooters en tercera persona como los antiguos Battlefront.

El año pasado se lanzó Star Wars Jedi: Survivor, el cual pedía unos requisitos muy altos y no estaba demasiado bien optimizado. Tuvo que pasar tiempo, pero a día de hoy hay claras mejoras de FPS. El siguiente juego de la franquicia será Star Wars Outlaws y sobre este, ya vimos que usará tecnologías exclusivas de NVIDIA como RTXDI. Ahora se ha dado a conocer que Ubisoft está colaborando con Intel y se encargará de optimizar Star Wars Outlaws para los procesadores Core 14 ofreciendo soporte para APO. Esto significa que aquellos que utilicen un PC con procesador Intel y gráfica NVIDIA van a tener ventaja frente aquellos que emplean CPU y/o GPU de AMD.

Regalarán una copia del juego si compramos CPU Raptor Lake-S y portátiles con Raptor Lake-HX

Star Wars Outlaws RTXGI

Este tipo de colaboraciones para optimizar procesadores o gráficas de ciertas marcas en videojuegos son habituales o al menos lo eran antes. Al entrar en los juegos y durante el inicio de estos, se mencionaba que funcionarían mejor con ciertos procesadores o gráficas. Roger Chandler, vicepresidente de PC y workstation de Intel ha mencionado que la compañía ofreció su soporte a Massive Entertainment tanto con hardware como con software. Esto ha permitido optimizar los últimos procesadores de la compañía para conseguir mejor rendimiento con Snowdrop Engine en Star Wars Outlaws.

Este tipo de optimizaciones son exclusivas de los procesadores de Intel que emplean P-Cores y E-Cores junto a APO (Application Performance Optimizer), la cual soporta alrededor de unos 15 juegos en la actualidad. Además de la optimización, la colaboración con Intel no acaba ahí, pues también habrá promociones del juego al comprar su hardware y dispositivos. En concreto, regalan Star Wars Outlaws si compramos una CPU Raptor Lake-S de 14ª generación y lo mismo si adquirimos un portátil con procesador Raptor Lake-HX de 14ª generación. Estos portátiles deben pertenecer a Dell Alienware, Lenovo Legion, HP Omen, Acer Predator, MSI, Razer y ASUS ROG. La promoción se inició el 9 de abril y durará hasta el 31 de julio, permitiendo descargar el juego hasta el 15 de septiembre de 2024.