Take-Two Interactive también se suma a la tendencia: despedirá al 5% de su plantilla
En la madrugada de hoy se daba a conocer que Take-Two Interactive Software, el estudio de juegos tan relevantes como Grand Theft Auto V, también realizará una ronda de despidos. En este caso los despidos son muy llamativos, ya que el GTA Online, no deja de ser una gallina de huevos de oro.
Según los datos aportados por Reuters, Take-Two Interactive despedirá a cerca del 5% de su plantilla. Esto sigue la tendencia del mercado, donde toda la industria del videojuego sigue realizando recortes de empleados a lo largo de 2024. La compañía dijo que también cancelarían varios proyectos que están en desarrollo como parte de un plan de reducción de costes. Gracias a estas cancelaciones, y los despidos, la compañía espera ahorrar entre 160 y 200 millones de dólares.
Take-Two Interactive se une a la tendencia pese a los ingresos récord de Grand Theft Auto V
A la hora de la verdad, prácticamente todos los estudios más importantes han anunciado despidos, aunque claro, el de Take-Two Interactive es el más llamativo de todo. El motivo no es otro que, según los informes, desde que Grand Theft Auto V fuera lanzado, junto a su versión GTA Online, repleta de microtransacciones, hasta 2023, habrían generado 8.500 millones de dólares en ingresos. Solo este juego ha generado tal cantidad de dinero y los despidos y cancelaciones llegan para intentar ahorrar hasta 165 millones de dólares de manera anual. De estos, los despidos apenas les harán ahorrar 35 millones de dólares.
Para que nos hagamos una idea, durante su primer año de lanzamiento, el GTA Online ya había generado 911 millones de dólares. Poco más de 2,5 millones de dólares al día. Evidentemente, con el paso del tiempo, los ingresos habrán indo reduciéndose, pero nadie duda de que sigue generando una gran cantidad de ingresos. Ahora bien, las malas lenguas dicen que Grand Theft Auto VI llegará a finales de 2025 para seguir sacando jugo al GTA Online. Si a ello le sumamos los proyectos cancelados, pues al menos tienen sentido los despidos de aquellas personas ligadas a estos desconocidos proyectos que finalmente no verán la luz.
Tampoco ayuda que el pasado 21 de marzo, el CEO de la compañía, tras dar a conocer los ingresos, anunciara que no "habían planes en la actualidad" para realizar despidos.
Evidentemente, ninguna de las compañías que ha anunciado despidos van a quebrar
Ya lo avisó Larian Games, un pequeño estudio que se ha llevado prácticamente todos los premios posibles en 2023 y nada más arrancar el 2024. Y sí, hablamos del estudio detrás de Baldur's Gate 3. En el caso especial de Take-Two Interactive, este ahorro en gastos aplicando despidos no es vital para su supervivencia.
La compañía recriminó que esta tendencia de mercado era "una cagada evitable". Como resumen, se podría decir que la industria del videojuego carece de originalidad. Siempre vemos más de lo mismo, remasterizaciones, remakes o juegos centrados en las microtransacciones. Por lo que es normal que las ventas y la industria se recienta. En vez de mejorar y lanzarse juegos con una nueva IP o más innovadores, a la hora de la verdad lo simple es lanzar más de lo mismo. Si fracasan, los despidos están a la orden del día como una rápida práctica para aumentar los ingresos reduciendo los gastos.
Al final la industria del videojuegos se ha convertido en una cadena de comida rápida. Es decir, juegos creados con prisa, reciclando conceptos ya existentes, pero mal aplicados.