Si vas a comprar un SSD a mediados de año, debes saber que será hasta un 15% más caro
Si estás pensando en comprar un SSD en el futuro cercano, debes saber se viene un nuevo aumento de precio para mediados de año. Llevamos meses hablando de subidas de precio de la memoria 3D NAND Flash, y estos precios siguen aumentando sin control. Es más, se indica que la industria del almacenamiento quiere recuperar el dinero que ha perdido en los últimos años con la devaluación de los precios de la memoria. Esto dio como resultado que los SSD más modernos redujeran drásticamente sus precios.
Según indica el analista de mercado experto en memoria TrendForce, volveremos a ver un incremento porcentual de dos dígitos en los precios de los contratos de memoria NAND. Es decir, que luego los fabricantes de SSD revertirán este aumento en los precios directamente al consumidor.
Un SSD de consumo experimentará un aumento de precio del 15% en sus chips de memoria
Según los informes, ya durante el primer trimestre de 2024, los precios de la memoria para SSDs de consumo ha aumentado entre un 23 y un 28%. Que es el mismo porcentaje de aumento que han experimentado las obleas de memoria 3D NAND TLC y QLC. Evidentemente, a medida que se vayan agotando los SSD actuales, irán llegando estos "nuevos" SSD con sus respectivos aumentos de tiempo.
Ahora bien, durante el segundo trimestre de este año (Q4 2024), se espera un aumento de precio de las obleas de entre un 5 y un 10%. "Curiosamente", los SSD de consumo aumentarán de precio en hasta un 15% (entre un 10 y 15%). Los SSD para uso empresarial son los más perjudicados. Estos aumentarán de precio en hasta un 25% (entre un 20 y 25%).
De esta forma queda claro que los precios de la memoria NAND, y de los SSD, no se han estabilizado ni están cerca de hacerlo. Es más, los informes indican que la memoria aumentaría su precio en un 55% para este año. Evidentemente, entre los motivos del aumento de precio es "la falta de almacenamiento en los últimos meses".
Es decir, las compañías se han puesto de acuerdo para fabricar menos memoria, esto genera una menor disponibilidad y el recurrente aumento de precio. Si a esto le sumamos el veto de fabricantes de memoria chinos relevantes como YMTC, pues únicamente toca disfrutar del monopolio de los ya más que conocidos tres principales fabricantes de memoria.
Kioxia y Western Digital a contracorriente: aumentaron su producción de memoria
Los analistas de Trendforce revelan que tanto Kioxia y Western Digital como han aumentando su capacidad de producción desde el primer trimestre. Ahora bien, incluso combinando la producción de ambas compañías, su relevancia en el mercado es nula. Es por ello que son Samsung, SK Hynix y Micron los que tienen un impacto directo sobre el precio de los SSD. Y claro, cualquier dispositivo que emplee chip de memoria como smartphones, portátiles o gráficas.
Respecto a que los SSD para uso empresarial son los más perjudicados, esto tiene sentido. A día de hoy existe una enorme demanda por parte de proveedores de servicios de comunicaciones de Estados Unidos y China. Por no hablar del auge de todo lo relacionado con la IA. De esta forma con una "escasez" artificial de la producción, junto al auge de la creación de servidores, pues estamos ante la combinación perfecta para el aumento de precios.