China se prepara para lo último de NVIDIA pese a las sanciones y bloqueos: los servidores DGX con H100 son un 10% más baratos
No hay forma de que el hardware occidental no llegue a países con bloqueos o sanciones. China y Rusia están consiguiendo grandes pedidos desde ciertos mercados negros de otros países, donde las fronteras brillan por su ausencia y el hardware fluye sin problemas con el beneplácito de los gobiernos, y EE.UU. no está pudiendo pararlos. Tanto es así, que presentada la arquitectura Blackwell y sus GPU para IA, así como servidores, China comienza a bajar los precios en el mercado negro de los servidores H100, haciéndolos hasta un 10% más baratos.
En teoría, ni un solo servidor o GPU basado en H100 puede pisar el suelo de Xi Jinping, la realidad es que China sigue usando hardware occidental por su potencia y software, y aunque los precios han estado subiendo paulatinamente porque EE.UU. aprieta y estudia cómo acabar con los mercados negros como el que hay bajo Shenzhen
China comienza poner los precios más baratos para los servidores DGX H100
La presa, el dique de contención de EE.UU. sigue haciendo aguas con el hardware. Los llamados "canales especiales" están totalmente funcionales y acaparan GPU H100 y servidores DGX con dicha GPU sin demasiados problemas. Eso sí, a un precio bastante mayor al que los vende NVIDIA para países sin restricciones.
Por tanto, es cierto que China accede al hardware de los verdes, pero a un precio que es más de un 50% por encima del MSRP que fija Jensen Huang. El mercado electrónico y tecnológico de Shenzhen es un nido de agentes de compra y empresas fantasma, los cuales mandan a diversas personas a negociar entre la multitud para así no ser detectados.
La oferta es limitada en estos momentos según se indica desde el país asiático, pero a diferencia de hace un mes, los precios especulativos están dejando paso a ofertas, en algunos casos suculentas. Por ejemplo, fuentes desde el mercado negro aseguran que un servidor con H100 estaba costando hace unas semanas sobre los 2,8 millones de RMB, mientras que ahora se puede conseguir por menos de 2,6 millones, lo que supone casi un 10% más baratos.
Blackwell entra en escena y los mercados negros se ponen nerviosos
Al parecer, NVIDIA va a implementar nuevas reglas para sus socios, de manera que las compras estarán mucho más controladas, y esto supone un nuevo reto para los mercados negros. No está claro qué van a hacer, pero sí sabemos que las empresas fantasma que compran su hardware están moviéndose con los servidores H100 baratos para endosárselos a China lo más rápidamente posible.
Se prevé que los precios sigan bajando en cuanto comiencen a llegar H200 a sus almacenes, por lo que están realmente ansiosos por vender sus existencias. Por tanto, los precios van a caer cada semana y eso implica que las medidas de NVIDIA no parecen tener demasiado efecto, porque si no los actuales servidores H100 que haya para China no estarían cada vez más baratos, sino más caros por la falta de existencias.
¿Puede ayudar EE.UU. a NVIDIA para parar a estas empresas fantasma que crean el mercado negro asiático? Sabemos que Biden y Raimondo están a punto de lanzar nuevas restricciones y sanciones, veremos si los servidores de IA de NVIDIA, AMD e Intel, así como sus GPU, son catalogados como "seguridad nacional" por los americanos.